• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Invitan a pensar que otra escuela es posible con el uso genuino de la tecnología

Invitan a pensar que otra escuela es posible con el uso genuino de la tecnología
2 agosto, 2018 17:37

Un millar de estudiantes y docentes participaron de la tercera  jornada y cierre de la “Semana de las TIC”, que por la masiva respuesta se programó en varias de las instalaciones del Parque del Conocimiento. Por iniciativa de Presidencia de la Cámara de Representantes durante tres días intensos disertaron expertos y se concretaron talleres en Posadas, Apóstoles, Eldorado y Oberá.

De la apertura formal participaron el vicepresidente primero de la Legislatura de Misiones, Orlando Franco; el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Alberto Galarza; la diputada nacional, Flavia Morales y la coordinadora de la Unidad de Gestión en TIC, Carola Silvero.

Para la primera dinámica, Mateo Salvatto, de 19 años, creador de la aplicación gratuita para móviles “Háblalo” pensada para facilitar la comunicación de personas sordas, con 28 mil descargas en varios países, contó el impacto que significó en su vida recibir formación en electrónica y robótica durante el secundario.

Esta es la segunda vez en el año que el joven visita la provincia, esta vez para motivar a los estudiantes a “meterse en proyectos” vinculados a la tecnología para resolver problemas.

“Desde chico rompí cosas para ver cómo funcionan”, confió, y dijo que tuvo siempre fijación por la exploración espacial. En 2015 dedicó el receso escolar y la primera mitad del año a construir un robot con el que ganó el campeonato nacional de robótica. A partir de este logro fue seleccionado para viajar a Israel para participar de un certamen mundial, donde obtuvo el primer lugar, consagrando a la Argentina en el primer país americano en recibir esta distinción.

Desde entonces, Mateo entendió que “no hace falta ser grande para hacer grandes cosas” y se replanteó “acercarse a la realidad y hacer algo con lo que pudiera ayudar”.

Hijo de una profesora de la Escuela Especial 503 de Lanús, Buenos Aires, encontró inspiración para “desarrollar tecnología para quienes más la necesitan”.

Respecto de las experiencias en Misiones, manifestó “la enorme dimensión de la Escuela de Robótica”. En otros lugares del país que visitó recibió comentarios de jóvenes que no tienen cómo acceder a estos contenidos, pero “acá no pasa lo mismo”, dijo.

“La Escuela de Robótica es un flash, no está eso en el resto del país, tampoco en Buenos Aires; para mí es una de las cosas más importantes, hace grande a la provincia de Misiones, es futurista la situación”, reflexionó.

Antes de dejar el escenario, Salvatto presentó y entrevistó a la estudiante de la Escuela de Robótica de Misiones, Cynthia Bautler que representará al país en el Mundial de Robótica, certamen que tendrá lugar en México y reunirá a 170 países.

Después, la licenciada en Ciencias de la Educación, especialista y magister en Didáctica, doctora en Educación de la Universidad de Buenos Aires y profesora adjunta regular en el Área de Tecnología Educativa, Mariana Maggio disertó en la charla que se denominó “Desearemos estar en clase. La educación que queremos”.

“Las escuelas tienen que volver a pensarse como lugares de construcción de conocimiento original”, indicó la especialista.

También hubo paneles de los expertos Alejandro Piscitelli, Julio Alonso y Jorge Crowe y presentación artística del Centro del Conocimiento. Además la docente y periodista Silvia Bacher brindó una charla denominada “Navegar entre culturas. Comunicación, Educación y Ciudadanía” dirigida a periodistas, docentes y estudiantes”.

Después, la licenciada Sandra Bonetti compartió la experiencia Flipped Learning – de la Plataforma Guacurarí, un programa de innovación educativa que promueve la enseñanza de calidad en el aula a través del uso de la tecnología; y Claudia Gauto expuso acerca del Centro Educativo de Ciencias de la Tierra y Espacio de Misiones.

Por último, jóvenes y docentes se distribuyeron en talleres dictados por Jorge Crowe y Julio Alonso; y otros sobre multimedia, realidad aumentada, pensamiento computacional, gamificación y programación extrema.

La “Semana de las TIC” fue una actividad concebida como una oportunidad de sensibilizar acerca de estas nuevas metodologías y modelos pedagógicos disruptivos e innovadores que permitan potenciar y enriquecer los procesos de aprendizaje: convirtiéndolos en aprendizajes para la vida.

Acompañaron la jornada diputados provinciales, autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo,  profesionales de distintas disciplinas, y comunidades educativas.

 

Misiones - Educación
2 agosto, 2018 17:37

Más en Educación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

El INET Destaca el Éxito y Compromiso de las Aulas Talleres Móviles

17 octubre, 2025 11:14
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,853

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Ignacio se colocaron luces LED de última generación
Grete Sillasen dejó de ser la embajadora de Dinamarca en Argentina