• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Invitan a interesados a inscribirse en las solicitudes de construcción de Viviendas Rurales

Invitan a interesados a inscribirse en las solicitudes de construcción de Viviendas Rurales
24 junio, 2021 8:16

El secretario del Agro y la Producción municipal Técn. Juan Ramón Poterala brindó detalles de los requisitos para la solicitud de construcción de viviendas rurales del IPRODHA contando costos y afirmando que se encuentran abiertas las inscripciones y que se trata de esfuerzos compartidos entre colonos, municipio y la institución provincial.

En visita al programa “Más Vale Tarde” sostuvo “Aprovecho para seguir invitando a todos aquellos que tienen una vivienda precaria en la chacra, un colono que habla con la familia y dice vamos a ver si nos vamos, a ver si podemos tener mejor confort, baño instalado, con toda la tecnología y lo que debe tener una casa, por ejemplo agua corriente o luz eléctrica. Una de las condiciones es que en ese lugar debe haber corriente eléctrica, que sería uno de los requisitos principales, después que el productor debe vivir en esa chacra, como dicen los profesionales del IPRODHA, que no es una casa de fin de semana, pero hay colonos que dicen que no quieren para el fin de semana pero viven en la ciudad y quiero ir , no no, para eso no hay; o sea, lo primero que hace la asistente social del IPRODHA; yo hago la solicitud, comunico que hay un colono que quiere que se haga una vivienda rural; el asistente social viene y, si no le encuentra al colono va a venir 2 o 3 veces hasta que verifique que realmente vive ahí; digo esto para no molestar a los colonos que, por ahí, vienen con la esperanza que pueden hacer una vivienda rural y no viven en ese lugar no hay posibilidad” aseguró el funcionario municipal que consultado si las dimensiones de la vivienda cambiaban agregó “son estándar pero eso no quita que si el productor dice, a ver, quiero hacer un dormitorio más o quiero que sea un poquito más grande el dormitorio; todo lo que es para mejorarlo habilitan; pero ese material debe ponerlo el productor. El tema de la vivienda rural es un esfuerzo compartido donde el municipio, por ejemplo, se encarga de poner el profesional, maestro mayor de obra o arquitecto, se hace la plataforma en cuanto a la construcción, se hace el baño, la electricidad y plomería y, se le ayuda al productor con la mano de obra para el techo; el colono está capacitado para hacer él la mano de obra porque los arquitectos están ahí permanentemente enseñándole a los maestros mayor de obra y el IPRODHA que hace? Le da el material que alcanza para todo, pero sin derrochar, o sea, si el productor derrocha y no cuida ese material va a tener que pagar él; te digo porque tengo gran conocimiento, porque en una gestión anterior pude hacer 26 viviendas en la zona y sé bien bien de qué se trata” recalcó Juan Ramón Poterala.

En la nota aclaró que, en caso de que el colono no viva en el lugar y le ceda a un hijo o hija una hectárea, con una boleta de compra-venta o donación puede solicitar la construcción de una vivienda rural afirmando que la misma, contempla la instalación de un aljibe porque, como recordó el entrevistado, al igual que lo hacían los abuelos, lo usarán para todos los quehaceres donde no es necesaria el agua potable.

Respecto a los costos el secretario del Agro y la Producción dijo que mensualmente tiene un costo de $3.000 o $4.000 y, si la opción es anual de $40.000 haciendo una comparación para sus pares de “un lechón por mes o bien 1 cabeza de ganado de 200 kgs. Vivo anuales” invitando a todos los colonos interesados, en caso de quedarse con alguna duda, a concurrir a las oficinas municipales de 6:30Hs. a 12:30Hs afirmando haber tenido numerosas consultas sobre el tema pero aclarando que solamente 3 estuvieron aptos para la solicitud.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Municipios
24 junio, 2021 8:16

Más en Municipios

Domingo cultural distinto en Jardín América

15 septiembre, 2025 9:27
Leer Más

La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor

15 septiembre, 2025 8:31
Leer Más

Nuevo y exitoso Eco Canje en Capioví

13 septiembre, 2025 10:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,580,813

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hospital de Nivel I de Campo Viera: Trabajan coordinadamente en la prevención de la salud
Benmaor sigue entregando material sanitizante para cada una de las delegaciones del IPS en la provincia