• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Intercambio de contenidos culturales con la Ciudad de Buenos Aires

Intercambio de contenidos culturales con la Ciudad de Buenos Aires
13 mayo, 2020 9:07

Hoy dará inicio la primera parte del intercambio de contenidos artísticos que Misiones, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, concretó con la Ciudad de Buenos Aires. La emisión con sello misionero será a través de la web del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a su vez, Canal 12 pondrá al aire un menú de producciones artísticas porteñas a través de su pantalla abierta.

Los Nuñez, Iguazú en Concierto Horacio Quiroga y la cocina regional, cuatro marcas culturales indelebles de la Tierra Colorada que tendrán su exposición en la Ciudad de Buenos Aires producto del intercambio de contenidos realizado entre los entes de cultura de ambas ciudades. Por la parte misionera, los contenidos fueron pre-seleccionados por el equipo del IAAVIM, quienes enviaron las propuestas a CABA, donde realizaron la selección final.

Así, desde buenos aires tendrán la oportunidad de darse un paseo por la vida de Horacio Quiroga (“Horacio Quiroga. El desterrado”), la música del litoral ““3 Fronteras. El Sonido de Los Núñez””), la cocina de inmigrantes (“MasaMadre I”) y las Cataratas del Iguazú en el marco del “Iguazú en Concierto 2018”. Estos contenidos también estarán disponibles en la web iaavim.misiones.gob.ar. A su vez, a través del Canal 12 de la provincia se podrá disfrutar de “Escenarios de Buenos Aires”, un ciclo del Complejo Teatral de Buenos Aires, que acercará obras como “Hamlet”, el clásico de William Shakespeare.

INTERCAMBIO DE DIVERSIDADES PARA REFORZAR LA IDENTIDAD

Joselo Schuap, secretario de Estado de Cultura de la provincia de Misiones, manifestó: «Trabajar en un intercambio cultural con la Ciudad de Buenos Aires es un conjunto de buenas noticias. Misiones tiene una gran presencia de habitantes en la ciudad capital del país, y nos sentimos parte de ella. Todo el material virtual y físico que podamos intercambiar es de gran valor para nosotros, ya que la difusión que podemos obtener como vidriera de nuestros productos culturales en general es inédito debido a los alcances y densidad del público. Hacia aquí, también nos entusiasma poder darle a nuestro público misionero material de calidad y contenidos que se generan. Es una alianza útil que se da gracias a la visión abierta de Enrique Avogadro, a la que nos sumamos con mucha fuerza. CABA y Misiones, para potenciarnos y compartir».

A su turno, el ministro de Cultura porteño Enrique Avogadro destacó: “Sentimos una profunda alegría por este nuevo acuerdo que refleja nuestra diversidad identitaria y se suma a los ya concretados con otras provincias y Ciudad de México. Este intercambio de contenidos con la provincia de Misiones nos acerca a la esencia cultural de nuestro litoral. Este contexto exige la responsabilidad de seguir generando puentes, y estamos uniendo esfuerzos a fin de garantizar el acceso online y gratuito a todas las expresiones artísticas».

Menú artístico misionero para intercambiar

Mientras en la web Cultura en Casa se exhibirá contenido misionero, se pondrán a disposición de los misioneros contenidos realizados en Buenos Aires y otros puntos del planeta.

Este miércoles 13 de mayo la web de Cultura en Casa exhibirá:

“3 Fronteras. El Sonido de Los Núñez”. El documental retrata la palabra, obra y creación del disco ganador de los Premios Gardel en la terna Chamamé.

El documental está dirigido por Elián Guerín y producido por Alejandro Gutiérrez. Luego de casi dos años de trabajo, ya tiene fecha de estreno, el 12 de julio a las 22:00 en el marco del Festival “Oberá en Cortos”. Cuenta la sinopsis, una invitación a conocer la búsqueda musical de 25 años de los hermanos “Pico” y “Chavo”, plasmado en su último disco 3 Fronteras, haciendo un revisionismo sobre la música del litoral a través de los ritmos, melodías y texturas que componen.

“MasaMadre I”.  Dora Pretzel, Palmira Komatsu y Vilma Forni son las protagonistas de la primera parte del documental. Una alemana, una japonesa y una italiana al frente de sus cocinas nos cuentan la historia detrás de las recetas. Masamadre es un corto documental sobre la cocina casera de Misiones dedicado a las mujeres inmigrantes de la provincia, que sostienen rica la cultura en el 90 aniversario de la fundación de Oberá. Porque la cocina es la historia mejor contada.

“Horacio Quiroga. El desterrado”. Este documental narra la vida del prestigioso escritor rioplatense durante su estadía en la localidad misionera de San Ignacio. Su obra y sus peripecias son retratadas en diferentes facetas, mostrando la complejidad de este personaje. Con una cuidada reconstrucción de época, además de una destacada fotografía, montaje y sonido; el guión conduce al espectador a una aventura fascinante que se enriquece con testimonios imperdibles.

“Iguazú en Concierto 2018”. Uno de los eventos musicales más importantes del mundo. Reúne a casi 800 chicos de todo el mundo en Puerto Iguazú con un sólo propósito: cantar, bailar, hacer música. Como telón de fondo, las Cataratas del Iguazú, maravilla natural de la Tierra.

Asimismo, la provincia tendrá acceso a contenidos culturales de la web del Ministerio de Cultura porteño, que forman parte del ciclo “Escenarios de Buenos Aires”, y se podrán ver a través de Canal 12 Misiones y del sitio web del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones:  https://iaavim.misiones.gob.ar/.

Menú artístico desde CABA

“Escenarios de Buenos Aires”. Desde el 2001, “Escenarios de Buenos Aires” difunde las actividades que se llevan a cabo en el Complejo Teatral de Buenos Aires. Realizado por el Departamento de Audiovisuales, registra en formato documental el proceso integral de producción: desde el primer encuentro del grupo de trabajo hasta el día del estreno, pasando por los ensayos, la construcción de las escenografías, las pruebas de vestuario, montajes técnicos y el backstage de las funciones. Se transmite en la pantalla de Canal à , ya en su 17ta temporada, y continúa con su canal de youtube: https://www.youtube.com/escBuenosAires donde se puede consultar programas viejos, trailers de obras, notas o entrevistas a personalidades destacadas, y promoción diaria de todos nuestros espectáculos.

Sobre Cultura en Casa

La web del Ministerio de Cultura de la Ciudad lanzada el 22 de marzo junto al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, ofrece toda la oferta cultural de la Ciudad para su acceso de forma remota en un sólo sitio web. La iniciativa busca mantener la cultura presente, activa y disponible de forma online y gratuita.

En “Cultura en Casa” se alojan los contenidos digitalizados del Ministerio. Desde la clásica óperas del Teatro Colón, o las obras de teatro del Complejo Teatral de Buenos Aires, hasta talleres, tours virtuales, recitales, conciertos, audiolibros, películas, series y tutoriales. Todo eso forma parte de una enorme y variada programación que se actualiza todos los días y que integran la cultura con contenidos para todas las audiencias.

A la web podrá accederse a través del siguiente link:

www.buenosaires.gob.ar/culturaencasa

#ANGUACURARI

Misiones - Cultura
13 mayo, 2020 9:07

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,166,652

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los jóvenes apostoleños se reunieron vía online
La Diputada Provincial Anazul Centeno presentó un proyecto de ley para modificar el Código Procesal Penal de Misiones