• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Municipios

Intendentes de la zona norte afianzan tareas con Vialidad Provincial y el Ministerio de Salud Pública

Intendentes de la zona norte afianzan tareas con Vialidad Provincial y el Ministerio de Salud Pública
24 agosto, 2024 0:12

Con la presencia del Ministro de Salud, Dr Héctor González y el Presidente de Vialidad Provincial Sebastián Macías, se llevó a cabo en la localidad de Comandante Andresito la segunda reunión de la Asociación de Intendentes de la Zona Norte, en la que participaron los jefes comunales de Puerto Rico, Garuhapé, El Alcázar, Montecarlo, Puerto Piray, Eldorado, Santiago de Liniers, 9 de Julio, San Antonio, Bernardo de Irigoyen, Colonia Victoria, Colonia Mado, Wanda, Puerto Esperanza, Puerto Libertad y el anfitrión Andresito.

Este es un espacio en el que los intendentes ponen en común las problemáticas que tienen en distintos ámbitos, se evalúa si se puede trabajar en conjunto, y también se convoca a funcionarios provinciales para avanzar en gestiones comunes. Cabe recordar que en el primer encuentro estuvo el gobernador Hugo Passalacqua y en este segundo encuentro ya se abordaron temas que atañen que son obras públicas y salud.

“Me invitaron y también al presidente de Vialidad, para justamente charlar algunas cuestiones que hacen a la gestión, tanto de salud como en el caso Macías de Vialidad. Lo nuestro, particularmente viendo el tema de cómo podemos trabajar desde la parte del municipio con la salud, el tema de las ambulancias, el tema de algo de recursos humanos, cómo coordinar los trabajos en equipo, dicho y sea de paso que lo estamos haciendo. Así que fortalecer un poco todos esos puntos”, dijo el Ministro de Salud Dr Héctor González.

Además detalló, “Nosotros tratamos de focalizarnos más en el recurso humano local, para que personas que se queden, que son del lugar para trabajar, que obviamente tienen un sentido de pertenencia mucho mayor, y los especialistas, vamos consiguiendo y vamos llevando al interior, pero que nosotros podamos cubrir las necesidades básicas de los pueblos con recursos humanos, trabajar con las ambulancias para lo que sea realmente la urgencia y la emergencia, y tener móviles para APS, entonces se habla un montón de cosas que creo que son muy interesantes desde el punto de vista de gestión, en donde nosotros, desde el gobierno de la provincia y desde el ministerio, trabajamos en conjunto siempre con los intendentes, que son nuestro nexo importante para la salud de su pueblo a través de los intendentes”.

Los intendentes plantearon sus distintas  situaciones principalmente en lo que tiene que ver con mejoras de caminos terrados, demarcaciones de rutas provinciales, empedrado, cordón cuneta y en salud el recurso humano, recursos móviles como ser ambulancias y el ordenamiento de algunos tratamientos en los hospitales de mayor complejidad.

En el caso de Wanda, la intendenta Romina Faccio, solicitó una ambulancia nueva y un profesional para la colonia. Y respecto a vialidad, la continuidad de la pintura de sendas peatonales, columnas, luminarias y asfalto para una avenida muy importante y colectora. Después se habló en general de instalar una línea 107 de emergencia en esta región con Wanda, Esperanza y Libertad.

Este último pedido fue impulsado también por el intendente de Puerto Esperanza, Ing Horacio Zarza. “Volví a plantear al Ministro de Salud fortalecer Nuestro Hospital y trabajar para dotar de más servicios para transformar en un nivel superior, plantee la necesidad de hacer una red de ambulancias para los Municipios de Wanda, Puerto Libertad y Pto. Esperanza. Con Respecto a Vialidad vamos a trabajar para hacer mejoras del acceso Principal a nuestra ciudad y la reparación de la Ruta Provincial 227”.

Otro de los intendentes que asistió  fue el de Garuhapé, Gerardo Shcmied, que expuso que “Aparte de todo el mantenimiento de caminos que tenemos que hacer, de caminos rurales, nosotros tenemos una ruta provincial 220, que en partes está asfaltada, en partes de tierra y el municipio, junto a Vialidad Provincial, viene trabajando siempre en su sostenimiento. Un tema que venimos tratando desde hace tiempo también es poder llegar a la finalización de lo que es el puente sobre Arroyo Blanco y esta obra está muy pronto a reiniciarse, así que es algo realmente importante”.

Además agregó “Si hablamos de salud, esta gran logística de salud en la provincia, por supuesto que venimos trabajando, los municipios siempre, trabajando en equipo, en conjunto, junto a las instituciones de salud, en el caso de Garuhapé tenemos un CAPS central y a su vez tres CAPS distribuidos en distintos barrios, la idea es siempre por ahí fortalecer, afianzar la colaboración mutua, los municipios siempre estamos acompañando en el día a día con respecto al gran trabajo que hay desde el equipo”.

En el caso de El Alcázar el pedido puntual fue el paso a full time de un médico que se trasladó al municipio para formar parte del centro de Salud y dotar de más enfermeras para  mejorar el servicio, también a vialidad solicitaron la marcación de la Ruta provincial N° 211 hasta Dos de Mayo para mayor seguridad y algunos baches en los lugares más complicados de esa arteria. Y buena noticia que recibieron que próximamente desde vialidad se realizará un recorrido en Colonia Carril que está entre El Alcázar y Salto Encantado  y así comenzar con el arreglo del camino vecinal de esa colonia.
“Lo del médico sería un cambio de nombramiento, porque él fue nombrado como part-time, o sea, media jornada y que se modifique la jornada completa, cosa que permanezca en el pueblo, y lo de la enfermera es para seguir trabajando con más horas, y en lo posible, las 24 horas. La verdad es que la reunión fue muy positiva” remarcó el intendente Dr Eduardo Vázquez.

El intendente de Montecarlo Julio Cesar Barreto planteó la necesidad de organizar los turnos y logísticas de pacientes que realizan diálisis en el Hospital Samic de Eldorado, para brindar mejor servicio y calidad de vida, también habló de la importancia de reactivar para la zona la planta asfáltica que tiene Montecarlo y avanzar con algunos puentes en el marco del Programa provincial de 100 puentes.

“También el trabajo en conjunto con respecto a materia prima para hacer asfalto, para tener la continuidad aquí en la zona. El tema de los puentes también se puede hacer con mano de obra local que nos permita a través de un convenio con la provincia y los municipios hacer con mano de obra local. Sale un poco más barato que sí hace con obras que están, con empresas que están un poco más lejos. Y permite también tener acuerdos con empresas locales para la financiación, ya que en realidad en este momento de ajuste económico a todos nos conviene”.

 

Misiones - Municipios
24 agosto, 2024 0:12

Más en Municipios

Se realizó el Primer Taller de Sensibilización y Marketing para Emprendimientos Turísticos en 25 de Mayo

12 mayo, 2025 17:27
Leer Más

Apóstoles impulsa la donación de leche materna con su nuevo Centro Recolector

12 mayo, 2025 17:08
Leer Más

El Municipio impulsa el ecosistema emprendedor con el programa Posadas Startup 2025

12 mayo, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,166,966

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Adolfo Safrán: «Ante la realidad macroeconómica llevamos adelante políticas pro activas cercanas a la gente»
Se definió la sede de la Fiesta Provincial de los Estudiantes