• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Panambí - Municipios

Intendentes de la Zona -Celo: «Es alentador el trabajo que se está haciendo», dijo Fuchs

Intendentes de la Zona -Celo: «Es alentador el trabajo que se está haciendo», dijo Fuchs
13 marzo, 2025 11:54

Fue una reunión informativa entre autoridades del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica Ltda. Oberá (CELO) e Intendentes de varios municipios que integran el área de concesión de la entidad. Entre los presentes estaban el Intendente local, Pablo Hassan, Rosendo Fuchs (Panambí), José Luis Márquez Da Silva (Campo Ramón), Daniel Rodríguez (General Alvear), Mario Konopka (Florentino Ameghino) y Daniel Schwartz (San Martín).

En el marco de este encuentro, la presidente de la Cooperativa, María Emilia Pires, presentó un informe detallado sobre la situación financiera y patrimonial de la CELO, luego de más de seis meses de gestión del actual Consejo de Administración. Además, se trataron temas vinculados a los servicios que brinda la entidad y se analizaron las dificultades surgidas durante el último fin de semana como consecuencia de la falla en la Línea de 132 Kv (Roca – Oberá), perteneciente a la Empresa Energía de Misiones, inconveniente que no solo dejó sin suministro eléctrico a toda la ciudad de Oberá y alrededores por siete horas, sino que también afectó la provisión de agua potable, ya que sin energía no era posible realizar el proceso de potabilización y distribución del servicio.

Al término de la reunión el intendente de Panambí, Rosendo Fuchs consultado por ANG, dijo «tuvimos un pantallazo en general de la situación de cómo está la cooperativa hoy. La verdad que es alentador el trabajo que se viene haciendo, se está trabajando principalmente en cumplir con los compromisos principales con EMSA, así que ya están trabajando y ya se llevan algunas facturas de energía de vieja data, que era de la deuda que ya se está pagando, se está trabajando nuevamente y negociando una nueva factura de la deuda anterior. También las reuniones y convenios con EX AFIP, ARCA, para ir regulando también la situación que era otra de las preocupaciones, porque había una deuda que también entre las partes hay acuerdo y se va a llegar a un plan de pago para ir regularizando esta situación. Nosotros puntualmente por ahí destacamos el compromiso que hay con esta nueva administración de trabajar en conjunto, en este caso ya lo que venimos viendo en nuestro municipio y en otros municipios, el cambio o la inversión que hay en postes premoldeados, el cambio de los postes de madera con los de hormigón actualmente».

Respecto a los problemas puntuales de su municipio, expresó, «reclamos en este caso general de Panambí, hoy tenemos dificultad en lo que es justamente el sector rural, la baja de tensión, Sargento Cabral, Puerto Panambí, que son recurrentes los cortes de energía también trabajar en ello, a ver cómo se puede solucionar en un esfuerzo compartido para tratar de solucionar la baja energía en lo que es Sargento Cabral, Puerto Panambí, Pedregullo, y también una inquietud sobre la toma de agua del puerto, la toma de agua del Puerto, la planta potabilizadora que en la concesión tiene la administración, tiene la cooperativa eléctrica, y trabajar en ello para mejorar, y una pequeña obra para prever a futuro que el puerto toma agua del río Uruguay, se abastece para la potabilización, y optimizar por lo menos lo que son las tomas, los enchufes, en un lugar más elevado, donde cada vez que tengamos las crecientes del río, no afecten la parte eléctrica, y que podamos suministrar agua a toda la población del puerto, que es muy importante, y más en época de creciente, que se necesita tanto el agua potable. Este espacio de diálogo permite fortalecer el vínculo entre la CELO y los municipios para seguir aunando estrategias de trabajo conjunto y gestionando soluciones que permitan mejorar la prestación de los servicios esenciales para los Socios y la comunidad en general».

 

Silvia Serafin

Panambí - Municipios
13 marzo, 2025 11:54

Más en Municipios

Chacra 149: iluminación concretada a través del Presupuesto Participativo

6 agosto, 2025 17:28
Leer Más

El programa «Ver para ser libres» llega a Santa Ana

6 agosto, 2025 17:24
Leer Más

Montecarlo avanza en la ampliación de su oferta educativa con la cesión de un lote para una nueva institución

6 agosto, 2025 17:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,419,576

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El intendente acompañó la entrega de la nueva plaza a vecinos de San Juan Evangelista
El HCD será sede del segundo Encuentro Legislativo Transfronterizo