• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Intendente entregó recopilaciones de la Fiesta de la Yerba Mate a historiador del CONICET

Intendente entregó recopilaciones de la Fiesta de la Yerba Mate a historiador del CONICET
11 septiembre, 2020 17:54

Hoy la intendente María Eugenia Safrán, junto a la Comisión Organizadora de la Fiesta de la Yerba Mate, hizo entrega de una recopilación de datos sobre la mencionada fiesta al historiador del CONICET Lisandro Rodríguez para una investigación, junto a la fiesta de la Vendimia en un medio chileno.

La primera en dirigirse a los presentes fue la Jefa Comunal que manifestó “está armada para dar a conocer algo que ya estuvo gestionando la Comisión de la Fiesta de la Yerba ; acá, como miembro de la comisión está Armando Yaworski, que se contactó con un investigador de la Facultad de Humanidades , Lisandro Rodríguez, que está trabajando e investigando sobre, en nuestro caso particularmente, haciendo un trabajo que hará que la Fiesta de la Yerba Mate sea conocida a nivel internacional” afirmó María Eugenia Safrán.

Siguieron las palabras del integrante de la Comisión Organizadora de la Fiesta que declaró “Días atrás me contactó Lisandro que es, profesor, historiador, escritor, miembro activo del CONICET y Doctor en Ciencias Sociales, se puso en contacto conmigo y me comentó que tiene una tarea importante; la solicitud de una importantísima revista chilena, que se llama Arribar, que tiene importancia internacional y habla justamente de fiestas agrícolas o agroindustriales y bueno, la idea es plasmar esta investigación que tiene tirada en tantos países, hablar un poco de la fiesta, más que nada, sobre todo, sus orígenes” resaltó Armando Yaworski.
Por último el investigador del CONICET dijo específicamente yo trabajo yerba mate, hago historia agraria, historia económica de todo lo que es el NEA, en función de la yerba mate. Yo recibí, hace algún tiempo , una invitación de un grupo de investigadores, principalmente el coordinador general es de Chile y otra es de España y, la propuesta de ellos además de estudiar todo sobre cuestiones agrarias y empezar a darle lugar a las fiestas agrarias, propiamente dichas, y, en este caso, posicionar a la fiesta Nacional de la Yerba Mate en un panorama internacional, en el sentido académico entonces, por ahí, la fiesta es reconocida en todo lo que es el Mercosur pero, la pata académica es como que faltaba” destacó Lisandro Rodríguez.

Además de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, investigadores cubrirán también la Fiesta de la Vendimia en Mendoza recopilando, tanto allá como en nuestra localidad, no solo documentación histórica de la fiesta, sino también charlas con personas que tengan datos en sus recuerdos para plasmarlos en la mencionada publicación aclarando que, apenas le plantearon esta idea, se puso en contacto inmediatamente con la Intendente que puso a disposición al equipo municipal para que brinde todas las herramientas y material necesario.

Al cierre Rodríguez marcó la importancia de la Casa Del Mate, lugar donde se llevó a cabo esta reunión, como parte importante y propuso incluirla en las investigaciones que lleva a cabo para que la gente la identifique directamente con la Fiesta apostoleña.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Municipios
11 septiembre, 2020 17:54

Más en Municipios

Conversatorio sobre la llegada de la Facultad de Medicina a Alem

11 mayo, 2025 9:33
Leer Más

Sebastián Macías se reunió con jóvenes de Puerto Piray

10 mayo, 2025 15:31
Leer Más

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,162,761

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanzan en el proceso de regularización de tierras en el barrio “Las Tacuaritas”
La Directora del Jardín de Infantes de Cerro Azul representó a Misiones en el homenaje nacional por el Día del Maestro