• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Intendente entregó recopilaciones de la Fiesta de la Yerba Mate a historiador del CONICET

Intendente entregó recopilaciones de la Fiesta de la Yerba Mate a historiador del CONICET
11 septiembre, 2020 17:54

Hoy la intendente María Eugenia Safrán, junto a la Comisión Organizadora de la Fiesta de la Yerba Mate, hizo entrega de una recopilación de datos sobre la mencionada fiesta al historiador del CONICET Lisandro Rodríguez para una investigación, junto a la fiesta de la Vendimia en un medio chileno.

La primera en dirigirse a los presentes fue la Jefa Comunal que manifestó “está armada para dar a conocer algo que ya estuvo gestionando la Comisión de la Fiesta de la Yerba ; acá, como miembro de la comisión está Armando Yaworski, que se contactó con un investigador de la Facultad de Humanidades , Lisandro Rodríguez, que está trabajando e investigando sobre, en nuestro caso particularmente, haciendo un trabajo que hará que la Fiesta de la Yerba Mate sea conocida a nivel internacional” afirmó María Eugenia Safrán.

Siguieron las palabras del integrante de la Comisión Organizadora de la Fiesta que declaró “Días atrás me contactó Lisandro que es, profesor, historiador, escritor, miembro activo del CONICET y Doctor en Ciencias Sociales, se puso en contacto conmigo y me comentó que tiene una tarea importante; la solicitud de una importantísima revista chilena, que se llama Arribar, que tiene importancia internacional y habla justamente de fiestas agrícolas o agroindustriales y bueno, la idea es plasmar esta investigación que tiene tirada en tantos países, hablar un poco de la fiesta, más que nada, sobre todo, sus orígenes” resaltó Armando Yaworski.
Por último el investigador del CONICET dijo específicamente yo trabajo yerba mate, hago historia agraria, historia económica de todo lo que es el NEA, en función de la yerba mate. Yo recibí, hace algún tiempo , una invitación de un grupo de investigadores, principalmente el coordinador general es de Chile y otra es de España y, la propuesta de ellos además de estudiar todo sobre cuestiones agrarias y empezar a darle lugar a las fiestas agrarias, propiamente dichas, y, en este caso, posicionar a la fiesta Nacional de la Yerba Mate en un panorama internacional, en el sentido académico entonces, por ahí, la fiesta es reconocida en todo lo que es el Mercosur pero, la pata académica es como que faltaba” destacó Lisandro Rodríguez.

Además de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, investigadores cubrirán también la Fiesta de la Vendimia en Mendoza recopilando, tanto allá como en nuestra localidad, no solo documentación histórica de la fiesta, sino también charlas con personas que tengan datos en sus recuerdos para plasmarlos en la mencionada publicación aclarando que, apenas le plantearon esta idea, se puso en contacto inmediatamente con la Intendente que puso a disposición al equipo municipal para que brinde todas las herramientas y material necesario.

Al cierre Rodríguez marcó la importancia de la Casa Del Mate, lugar donde se llevó a cabo esta reunión, como parte importante y propuso incluirla en las investigaciones que lleva a cabo para que la gente la identifique directamente con la Fiesta apostoleña.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Municipios
11 septiembre, 2020 17:54

Más en Municipios

Importante reunión entre Oscar Herrera Ahuad y Ramón Gerega

4 julio, 2025 18:40
Leer Más

Hoy comienza la 12° Fiesta Provincial de los Ranchos en Colonia Alberdi

4 julio, 2025 16:11
Leer Más

Tres Capones se prepara para conmemorar el Día de la Independencia con un acto oficial

4 julio, 2025 16:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,719

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanzan en el proceso de regularización de tierras en el barrio “Las Tacuaritas”
La Directora del Jardín de Infantes de Cerro Azul representó a Misiones en el homenaje nacional por el Día del Maestro