• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Intendente entregó recopilaciones de la Fiesta de la Yerba Mate a historiador del CONICET

Intendente entregó recopilaciones de la Fiesta de la Yerba Mate a historiador del CONICET
11 septiembre, 2020 17:54

Hoy la intendente María Eugenia Safrán, junto a la Comisión Organizadora de la Fiesta de la Yerba Mate, hizo entrega de una recopilación de datos sobre la mencionada fiesta al historiador del CONICET Lisandro Rodríguez para una investigación, junto a la fiesta de la Vendimia en un medio chileno.

La primera en dirigirse a los presentes fue la Jefa Comunal que manifestó “está armada para dar a conocer algo que ya estuvo gestionando la Comisión de la Fiesta de la Yerba ; acá, como miembro de la comisión está Armando Yaworski, que se contactó con un investigador de la Facultad de Humanidades , Lisandro Rodríguez, que está trabajando e investigando sobre, en nuestro caso particularmente, haciendo un trabajo que hará que la Fiesta de la Yerba Mate sea conocida a nivel internacional” afirmó María Eugenia Safrán.

Siguieron las palabras del integrante de la Comisión Organizadora de la Fiesta que declaró “Días atrás me contactó Lisandro que es, profesor, historiador, escritor, miembro activo del CONICET y Doctor en Ciencias Sociales, se puso en contacto conmigo y me comentó que tiene una tarea importante; la solicitud de una importantísima revista chilena, que se llama Arribar, que tiene importancia internacional y habla justamente de fiestas agrícolas o agroindustriales y bueno, la idea es plasmar esta investigación que tiene tirada en tantos países, hablar un poco de la fiesta, más que nada, sobre todo, sus orígenes” resaltó Armando Yaworski.
Por último el investigador del CONICET dijo específicamente yo trabajo yerba mate, hago historia agraria, historia económica de todo lo que es el NEA, en función de la yerba mate. Yo recibí, hace algún tiempo , una invitación de un grupo de investigadores, principalmente el coordinador general es de Chile y otra es de España y, la propuesta de ellos además de estudiar todo sobre cuestiones agrarias y empezar a darle lugar a las fiestas agrarias, propiamente dichas, y, en este caso, posicionar a la fiesta Nacional de la Yerba Mate en un panorama internacional, en el sentido académico entonces, por ahí, la fiesta es reconocida en todo lo que es el Mercosur pero, la pata académica es como que faltaba” destacó Lisandro Rodríguez.

Además de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, investigadores cubrirán también la Fiesta de la Vendimia en Mendoza recopilando, tanto allá como en nuestra localidad, no solo documentación histórica de la fiesta, sino también charlas con personas que tengan datos en sus recuerdos para plasmarlos en la mencionada publicación aclarando que, apenas le plantearon esta idea, se puso en contacto inmediatamente con la Intendente que puso a disposición al equipo municipal para que brinde todas las herramientas y material necesario.

Al cierre Rodríguez marcó la importancia de la Casa Del Mate, lugar donde se llevó a cabo esta reunión, como parte importante y propuso incluirla en las investigaciones que lleva a cabo para que la gente la identifique directamente con la Fiesta apostoleña.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Municipios
11 septiembre, 2020 17:54

Más en Municipios

Colonia Alberdi : Deporte, turismo y cultura para vivir un agosto con movimiento

25 agosto, 2025 14:53
Leer Más

Los Parlamentos del HCD se consolidan como una herramienta que fortalece la voz de diferentes generaciones

25 agosto, 2025 13:05
Leer Más

Fiestas simultáneas en todos los barrios de Capioví cerrando el mes del niño

25 agosto, 2025 13:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,493,670

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanzan en el proceso de regularización de tierras en el barrio “Las Tacuaritas”
La Directora del Jardín de Infantes de Cerro Azul representó a Misiones en el homenaje nacional por el Día del Maestro