• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Córdoba - Cultura

Integrantes del Ballet Caa Yarí dicen presente en el “Festival Jesús María” en Córdoba

Integrantes del Ballet Caa Yarí dicen presente en el “Festival Jesús María” en Córdoba
6 enero, 2022 7:15

La instructora del Ballet Caa Yarí de esta localidad Isabel Ferreyra contó como es la estadía del grupo de apostoleños que viajaron a participar del “Festival De Doma y Folclore Jesús María”, en Córdoba, detallando ensayos, día de presentación y numerosos protocolos que se llevan a cabo en esa provincia.

En comunicación telefónica desde Córdoba la integrante del Ballet Caa Yarí sostuvo “tenemos dos ensayos, uno a la mañana que comienza a las 5 y termina a las 10 de la mañana y después, el ensayo de la tarde, que empieza alas 5 y termina a las 10 de la noche. Tenemos 4 días de ensayo, porque bailamos el día 6, en la apertura junto a la compañía de Angel Carabajal y, los ensayos los dirige el director del proyecto que es Chino Zamora, que es el encargado del proyecto del día 7 Mensajes De Mi Tierra, Él nos dirige, nos reta y todo” afirmó la entrevistada que, consultada por como fue la preparación de los chicos integrantes del ballet convocados agregó “tuvimos mucho ensayo ahí, aparte tuvimos una capacitación, que fueron los profes de acá de Córdoba a Misiones, nos capacitaron, ahí ensayamos y, la verdad, que vinimos bastante bien, porque como fuimos seleccionados, quedamos los mejores porque , en años anteriores éramos 1000 bailarines y este año somos 200 nomás, por el tema de la pandemia, redujeron la cantidad y bueno, acá tenemos que estar todos al mismo nivel” destacó Isabel “Isa” Ferreyra.

En la nota contó que, en esta edición tienen contacto con otros bailarines de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, del Sur y de todas las provincias, “Todos unidos por la danza y con el deseo de brindar el mejor espectáculo”, pero solamente en los ensayos porque luego de los mismos, deben mantener las burbujas, lamentando no poder reunirse a compartir peñas, guisos y guitarreadas como en ediciones anteriores, resaltando que incluso entre los apostoleños, no pueden compartir mates ni vasos, porque los organizadores, a quienes elogió por el trabajo, son estrictos en los cuidados con medición de temperatura en numerosasocasiones del día y cumplimiento de todos los protocolos de bio-seguridad.

Respecto a los chicos contó que se hallan pero que, en estos días previos, comienzan a extrañar en el poco tiempo que queda fuera de los ensayos, porque según relató, al no poder salir ni juntarse con otros pares comienzan a añorar sus días en esta localidad mostrando, tanto ella como los integrantes del Ballet Caa Yarí, ansiedad y nervios esperando el día del debut, trabajando hoy en día a full con los trajes y ultimando detalles para mañana.

Al cierre “Isa” Ferreyra agradeció a la gente que los apoya constantemente con mensajes de Wathsapp, como así también a cada uno de los que colaboró en las diferentes ventas que realizaron para reunir los fondos para poder participar este año, además de una empresa, que según relató, los auspició para que pudieran comprar alimentos y bebida para los chicos y al ministro de Hacienda Adolfo Safrán, que dispuso la combi para que los integrantes del “Ballet Caa Yarí” de Apóstoles puedan decir presentes en el reconocido “Festival de Jesús María”.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/01/AUD-20220105-WA0101.mp3

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Córdoba - Cultura
6 enero, 2022 7:15

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,735,739

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vialidad inauguró la primera obra del Programa de Embellecimiento de Rutas Provinciales.
Vialidad inauguró la primera obra del Programa de Embellecimiento de Rutas Provinciales