• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Talleres

Instituciones provinciales y nacionales participan del taller sobre atropellamiento de fauna silvestre en el Parque Nacional

Instituciones provinciales y nacionales participan del taller sobre atropellamiento de fauna silvestre en el Parque Nacional
13 septiembre, 2022 18:38

Puerto Iguazú es sede de un taller que se extenderá por tres días sobre atropellamiento de fauna silvestre. La actividad buscará incorporar criterios de conservación de la biodiversidad en programas y políticas públicas, de forma trasversal tanto en organismos del Estado Provincial como Nacional junto organizaciones del tercer sector. Las actividades se desarrollan en Centro de Visitantes, Yvyrá Reta, en el Parque Nacional Iguazú con la participación de actores claves.

La apertura fue encabezada por el ministro de Ecología y Recursos Naturales, Ing. Víctor Kreimer; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Ing. Sebastián Macias; en representación del Distrito 15º Vialidad Nacional, Dr. Tomas Aybar; la Dra Micaela Bonafina, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación; Ingeniero Forestal, Juan Garibaldi, director regional NEA de Parques Nacionales y el Biólogo Atilio Guzmán, intendente del Parque Nacional Iguazú.

Las autoridades coincidieron en la necesidad y la importancia de articular acciones para poder abordar la problemática del atropellamiento de fauna silvestre, poniendo foco en las rutas que atraviesan áreas protegidas, principalmente las Rutas Nacionales 12 y 101 y la Ruta Provincial 19. En ese contexto, establecer criterios comunes toma una enorme relevancia en todos los estamentos de gobierno, desde el nacional hasta los municipales, considerando que estos últimos son quienes están en contacto directo con los actores claves y la ciudadanía.

Participaron también del primer encuentro representantes de los municipios de Wanda y Comandante Andresito; referentes de Guardaparques nacionales y provinciales, Gendarmería Nacional, Parques Nacionales, Proyecto Yaguareté, Red Argentina de Monitoreo de Fauna Atropellada, Güirá Oga y técnicos de Vialidades.

El taller que se desarrollará hasta este jueves 15 se da en el marco del proyecto que está implementando el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación en 6 provincias, entre las cuales se encuentra Misiones, con financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El proyecto tiene como socios estratégicos en la provincia de Misiones al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, a la Dirección Provincial de Vialidad, a Vialidad Nacional (Distrito 15º) y a Parques Nacionales. Cada provincia aborda una problemática, Misiones específicamente pone su atención en el atropello de fauna silvestre.

El Gobierno de Misiones tiene un firme compromiso en valorar y proteger la biodiversidad de todo el territorio provincial, la misma representa el 52% de la existente en el país. Las y los participantes coinciden en que para poder avanzar con decisiones certeras en este camino es necesario contar con información cuantitativa y cualitativa sobre los atropellamientos y los resultados de las medidas de mitigación aplicadas, por esta razón es importante la articulación que se impulsó tras la iniciativa de GEF-PNUD.

En las rutas misioneras hasta la fecha hay 33 pasafaunas implementados, de los cuales uno de ellos es un ecoducto situado en la Ruta Nacional Nº 101, que está en uso hace 14 años. Además se proyecta la construcción de dos estructuras más, de similares características, en la Ruta Provincial N° 19. En esa misma línea, en las zonas protegidas que coinciden con la traza de rutas pavimentadas, hay señalización que advierte sobre el paso de animales e informa que la velocidad máxima para circular en ese tramo es de 60 kilómetros por hora. Todas las medidas de mitigación que buscan restablecer la conectividad ecológica y evitar atropellamientos derivados del exceso de velocidad.
En Puerto Iguazú, durante los tres días del encuentro, se realizarán mesas de trabajo que abordarán distintas agendas como ser, políticas públicas, resultados de los monitores de atropellamiento, pasafaunas y medidas de mitigación y conectividad biológica y vial. Tras los talleres, se continuará trabajando en próximas etapas que serán diseñadas por los sectores involucrados.

 

Cristian Romero
Puerto Iguazú

Puerto Iguazú - Talleres
13 septiembre, 2022 18:38

Más en Novedades

Ciclo de capacitación sobre huertas en Santa Ana

7 agosto, 2025 8:54
Leer Más

Continúan las charlas motivacionales en las escuelas primarias del municipio

7 agosto, 2025 8:48
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad se reunió con jóvenes líderes estudiantiles

7 agosto, 2025 0:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,420,250

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fundación Sembrar Misiones: el arte de ayudar con excelencia, ganas y motivación
Motta destacó que la Ultra Maratón Yaboty generó gran impacto económico en El Soberbio