
Luego del relevamiento realizado por referentes vecinales y municipales, técnicos del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC) recorrieron el barrio Santa Clara 3, acompañados por el director de Obras Públicas del municipio, Luis Vacaro, y la delegada barrial Miriam Querella, conjuntamente con operarios de SAMSA, empresa prestataria del servicio de agua potable.
El motivo de la visita fue verificar el estado de las instalaciones del servicio y las mejoras que se hicieron recientemente en las conexiones de red para comenzar a instalar los micromedidores domiciliarios para unas mil setecientas familias que viven en ese sector de la localidad de Garupá. En esa zona -comprendida entre el barrio Gottschalk, Villalonga Norte hasta las ex Garita- el 70% de las familias ya cuentan con micromedidores, además varias extensiones de red fueron realizadas mediante las obras del Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA).Sin embargo la demanda se incrementó notoriamente porque la densidad poblacional que se duplicó, significativamente, en los últimos diez años.
El Gobierno provincial, a través del EPRAC, manifiesta la permanente preocupación por garantizar un servicio eficiente a los ciudadanos, comenzando por el acondicionamiento de las instalaciones de red y la instalación de los micromedidores. Los vecinos se mostraron conformes con la micromedición siempre y cuando se garantice la provisión de agua potable. En los próximos días el presidente del ente regulador, José Guccione mantendrá reuniones con los vecinos para dar a conocer el alcance de los subsidios y vehiculizar sus inquietudes respecto al servicio, antes de la instalación de los micromdidores.
Los ciudadanos interesados en los convenios y subsidios que brinda el Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas pueden acercarse a Av. Santa Catalina N° 1778 de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00 hs. o comunicarse al teléfono (0376) 444-7547.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS