• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Audiovisuales

Inscripciones abiertas para las capacitaciones del Festival Oberá en Cortos

Inscripciones abiertas para las capacitaciones del Festival Oberá en Cortos
24 septiembre, 2021 14:03

El 18° Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos (OEC) ofrece una amplia variedad de capacitaciones: talleres, conversatorios y charlas de participación gratuita Algunos se harán con modalidad virtual y otros serán presenciales. Las capacitaciones están destinadas a estudiantes, realizadores y realizadoras audiovisuales, aficionados y público interesado.

Entre las opciones en modalidad virtual, el OEC propone:
– “Cómo y por qué diseñar un universo narrativo (storyworld)”. Narrativa audiovisual de videojuegos y transmedia, de ficción y no ficción, a cargo del productor, guionista y director audiovisual Sergio Romero.

– “Inventar la realidad. Prácticas creativas en el cine de no ficción” a cargo del licenciado en Antropología, docente y realizador brasilero Pietro Picolomini, radicado actualmente en Rosario (Santa Fe).
– “Del diseño de producción al guión cinematográfico, cómo escribir un cortometraje posible”, dictado por el reconocido guionista y director de “Diablo” y “Kryptonita”, Nicanor Loreti. El taller que apunta a la escritura de guiones desde el punto de vista de la producción.

– “El vestuario no es sólo ropa”, por la diseñadora de vestuario paraguaya, Tania Simbrón, con amplia trayectoria en realizaciones audiovisuales como “Las herederas” y “Matar un muerto”, entre otras. Este espacio de formación propone acercar a los participantes a los conceptos básicos y herramientas necesarias que hacen al trabajo del diseñador de vestuario en el cine.
– “Taller de subtitulado para Cine, TV y VOD” a cargo del licenciado en Comunicación Audiovisual y propietario de la empresa de subtitulados On Screen José Luis Piragino. El taller abordará temas que irán desde aspectos técnicos pasando por problemáticas de traducción, normativas e inclusión de la diversidad.

– “¿Cómo contar una historia?: Taller de estructura narrativa para formatos digitales breves de ficción y no ficción” por el guionista y productor audiovisual y transmedia Gabriel Romero. El taller brindará recursos para pensar estructuras narrativas en el contexto digital actual.

A su vez, se desarrollarán propuestas en modo presencial bajo estricto cumplimiento del protocolo sanitario:
– “Analizar el audiovisual digital”: series de plataformas, series web y actividad de las audiencias”, dictado por el doctor en Comunicación Leonardo Murolo, investigador y docente de grado y posgrado (UNLP, UNQ). Esta propuesta abordará la producción audiovisual en relación a la identidad y la industria cultural.
– “Redes sociales, una estrategia de comunicación”, a cargo del productor de contenidos para redes sociales y fundador de @we-publicidad, Matías Fávora (“Mati Flac”). El taller será bimodal y propondrá un espacio para construir narrativas atrayentes por fuera de los formatos tradicionales, vinculado al mundo audiovisual y/o cinematográfico.
– “Taller de cine para niñxs”, dictado por la docente y realizadora audiovisual, Macarena Czernecki; la diseñadora gráfica y técnica audiovisual, Makarena Bordón; y la realizadora audiovisual, Camila Acosta. Está destinado a niños y niñas de 6 a 12 años y abordará el tratamiento de la luz y el color como recursos para la expresión visual.

Para conocer más sobre las propuestas y el perfil de los y las talleristas, ingresar a la página web del OEC: https://oberaencortos.com/

Las inscripciones a los talleres se realizan ingresando a este formulario: https://docs.google.com/forms/d/14HoHKvKwojfPPTWDm-0euNMFYCUou3Q99gcKuRpT T5k/edit

Por consultas sobre capacitaciones, escribir al correo: capacitacionesoec2021@gmail.com
El Festival está organizado por el Laboratorio Guayrá, que está formado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Arte y Diseño (UNaM) y la Municipalidad de Oberá. Está financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

#ANGuacurari

 

Departamento de Comunicación de la Municipalidad de Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Audiovisuales
24 septiembre, 2021 14:03

Más en Audiovisuales

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

¡»El Documental del 10″ Llega a Montecarlo!

4 agosto, 2025 13:31
Leer Más

«El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte

31 julio, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,769,277

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno de la Ciudad de Oberá colabora con Federación de Colectividades
Misiones Carne, visita Oberá el lunes 27