• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
  • Deportes
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
    • El Soberbio: Más de trescientos participantes en el Encuentro de Trilla
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Innovación pedagógica, aprendizajes clave e infraestructura, las prioridades para la educación misionera en 2026

Innovación pedagógica, aprendizajes clave e infraestructura, las prioridades para la educación misionera en 2026
9 septiembre, 2025 12:10

En la mañana del lunes, y en el marco del análisis del proyecto de Presupuesto 2026, el Ministro de Educación de la Provincia, Ramiro Aranda, presentó la planificación y el destino de los fondos previstos para el ejercicio financiero 2026. Ante la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes, el funcionario remarcó que el gobierno provincial le otorga centralidad a la educación y detalló que “fortalecer la alfabetización; la matemática, la innovación; innovación; las metodologías y el programa de educación disruptiva; serán prioridades en toda la provincia“. Además, agregó que seguirán “fortaleciendo la infraestructura escolar.

Aranda señaló que del total de la ejecución presupuestaria el noventa por ciento de los recursos son provinciales, y que en los dos últimos años la provincia absorbió numerosas inversiones que fueron desatendidas por el gobierno nacional. Entre ellas se destaca la necesidad de sostener a las obras de infraestructura en todo el territorio misionero, prioritarias para garantizar entornos adecuados. Algo similar sucede con la situación de los comedores escolares, que – según precisó el funcionario – el setenta y tres por ciento de los mismos funciona con recursos provistos por la provincia.

De esta forma, la proyección hacia 2026 plantea una visión estratégica centrada en tres ejes fundamentales: inclusión, calidad educativa e innovación. El plan articula la continuidad de las obras de infraestructura con la expansión de programas socioeducativos y tecnológicos. Todo ello con el objetivo de optimizar un entramado integral que acompaña las trayectorias escolares desde múltiples dimensiones.

Este enfoque busca asegurar que cada estudiante misionero acceda a una educación pertinente y de calidad, alineada con los desafíos del siglo XXI. Además, lo expuesto no solo contempla el equipamiento y la conectividad, sino también el desarrollo profesional docente, el bienestar socioemocional y la apropiación tecnológica. De esta manera, se promueve un modelo educativo integral y sostenible para toda la comunidad.

Finalmente, Aranda destacó la importancia que el gobierno provincial asigna a la educación, a pesar de los recortes presupuestarios impuestos desde el gobierno nacional. Y aseguró que tal condición permite que mantener y expandir los desafíos educativos trazados en nuestra provincia. Finalmente, sostuvo que mediante el camino del diálogo se gestiona y plantea permanentemente la necesidad de contar con los recursos que aseguren el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes a nivel federal.

Prensa Ministerio de Educación

#ANGuacurari

Posadas - Educación
9 septiembre, 2025 12:10

Más en Educación

Docencia en Misiones: Datos clave para pensar la formación y el futuro educativo

9 septiembre, 2025 12:03
Leer Más

Tres proyectos innovadores resultaron ganadores en el Ideathon 2025

5 septiembre, 2025 15:28
Leer Más

Carlos «Kako» Sartori: «Gracias al gobierno provincial por el apoyo constante para con nuestra comunidad y nuestra fiesta”

4 septiembre, 2025 16:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,557,781

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Emanuel Benítez, «alguien tiene que proponerle un freno al gobierno nacional»
El Ministerio de Trabajo impulsa la formación de árbitros de fútbol amateur en Fracrán