• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Inició el segundo semestre de los Talleres Cultivarnos

Inició el segundo semestre de los Talleres Cultivarnos
2 agosto, 2021 16:59

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del programa “Cultivarnos, Talleres de la Muni”, apuesta a la formación y conformación de espacios colectivos culturales, ampliando la variedad de alternativas de participación, formación y expresión cultural, para todas las edades.

Los vecinos pueden acceder a la oferta de actividades gratuitas con sus horarios y lugares disponibles:

Yoga: lunes en el salón mayor del Paseo La Terminal, de 8 a 10 hs, y los miércoles en el barrio El Progreso, sobre calle Alondra 2245 de 17 a 18 hs

Reciclado y manualidades: lunes y martes en el SUM del barrio Mini City, sobre las calles Madelaire y Pomar, de 8:30 a 10:30 hs y de 14 a 16:30 hs.
– También en el Club Sarmiento (Ángel Acuña y Moritán) de 14 a 16 hs y miércoles de 15 a 17 Hs en el

SUM Barrio Sesquicentenario.
– Jueves de 14 a 16 Hs en el barrio Yohasá (MZ 12 calle 20 entre Martín Fierro y Luchessi).
– Viernes de 16 a 18 Hs en la Unidad Penitenciaria V

Bandoneón: lunes y miércoles de 9 a 11 hs, en el Paseo la Terminal.

Pintura sobre Tela: lunes y miércoles de 9 a 11 hs, en el Multicultural de la Costa.

Portugués: Clases virtuales, los lunes y viernes de 14:30 a 16:00.

Narrativa: Clases virtuales lunes de 16 a 17:30 hs y jueves de 16 a 17:30 hs.

Teatro Danza: lunes y martes de 18 a 20:00 hs, Casa de la Cultura del Bicentenario (Itaembe Mini).

Teclado y trompeta: lunes de 18 a 21:00, martes de 8 a 9:30 y viernes de 18 a 21:00, Salón Mandové en el Paseo la Terminal.

Peluquería: martes de 9 a 11:00 hs en la Unidad Penitenciaria VI y miércoles de 15 a 18:00 hs en el Sum de Santa Rosa.

Recreación y Teatro: jueves de 16 a 18:00, Club de Abuelos Centenario casi Tomas Guido.

Costura: martes y jueves de 14:30 a 16:30 hs, en el Barrio Santa Rosa diagonal 43 casa 7285.

Customización: martes de 15 a 17:00 hs, en el Sum de la Chacra 122 (calle 111) y jueves en el Paseo la Terminal de 17:30 a 19:30 hs.

Danza para Niños: martes de 17 a 18:30 hs, Chacra 150 (Tambor de Tacuarí y Eva Perón).

Guitarra y Canto: martes de 18 a 20 hs en la Casa del Bicentenario en Itaembé Miní; miércoles de 18 a 19:30 hs. en la Chacra 150 (Tambor de Tacuarí y Eva Perón); jueves de 18 a 20; 00 hs en la Casa del Bicentenario en Itaembé Miní.

Danzas Brasileras: martes y jueves de 20 a 21:30 hs, en el Paseo la Terminal; miércoles de 19 a 20:00 hs, en el Barrio El Progreso (calle Alondra 2245).

Danzas Brasileras para niños: miércoles de 17:45 a 18:45 hs y los sábados de 16 a 17:30 hs, en el Paseo la Terminal.

Porcelana fría: miércoles de 8:30 a 10:30 hs en la Casa del Bicentenario de Itaembé Miní; jueves de 9 a 11:00 hs en el Museo Lucas Braulio Areco.
Movimiento y composición para la videodanza: miércoles de 8:30 a 10:30 hs, en el Sum Mini City (Madelaire y Pomar).

Repostería: miércoles de 9:30 a 11:00 hs, en Parque Adam (Calle San marcos y 120 A); jueves de 17:30 a 19:00 hs en el Barrio A 3-2 (manzana 9 casa 9).
Danzas Árabes: miércoles de 20 a 21:30 hs y los sábados de 9 a 12:00 hs en el Paseo la Terminal.

Dibujo: martes y miércoles de 18 a 19:30 hs,n el Paseo la Terminal.

Manualidades: martes y jueves de 9 a 11:00 hs, en el Paseo la Terminal; jueves de 14 a 16:00 hs, en la Casa del Bicentenario; sábados de 9:00 a 11:00 hs en el Paseo la Terminal.

Danzas contemporáneas: miércoles de 14:00 a 15:30 hs, en el Paseo la Terminal a cargo de la profesora Gabily Anadón.

Guitarra: lunes, martes y miércoles de 14 a 16:00 hs, en el Multicultural; Lunes y martes de 15 a 17:00 hs, en la parroquia Santa Rita; Viernes de 19:30 a 21:30 h,s en Calle 135 N° 5330 y los sábados en la misma dirección se desarrollan de 9:30 a 11:30 hs.

– Lunes de 17 a 18:00 hs en el Paseo la Terminal; Viernes de 17 a 19:30 hs en la Asociación Sanmartiniana (Junín casi Salta).

Prensa Municipalidad de Posadas

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Municipios
2 agosto, 2021 16:59

Más en Municipios

Campo Viera se prepara para celebrar el Día del Niño con juegos, música y diversión

15 agosto, 2025 14:37
Leer Más

El municipio de Ruiz de Montoya cumplió 106 años el último 11 de agosto y lo sigue festejando el próximo fin de semana

15 agosto, 2025 14:34
Leer Más

Juegos nuevos para niños de Santa Ana

15 agosto, 2025 11:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,437,115

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

25 de Mayo activó la Planta de Verificación Policial
El IFAI asistió a la inauguración del local “Código Pastas”