• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
    • Turismo: Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro
    • Eldorado vive las vacaciones de invierno con distintas propuestas
    • Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones
  • Deportes
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
    • Más de 40 equipos de 12 provincias participarán del Campeonato Argentino de Cestoball en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Legislativas

Inicio de Sesiones Ordinarias del H.C.D. 2021 en San Ignacio

Inicio de Sesiones Ordinarias del H.C.D. 2021 en San Ignacio
2 marzo, 2021 11:03

Tal cual lo dicta la Carta Orgánica del Municipio, en el día de ayer el Intendente de San Ignacio, Sr Javier Peralta, dejó abiertas las sesiones 2021 del H.C.D. de la ciudad. En un discurso que le insumió 16 minutos detallo las múltiples obras y concreciones realizadas en el año 2020 de pandemia, resaltando la obra pública generadora de puestos de trabajo y uno de los motores de la economía local.
«Durante el año 2020 San Ignacio nuevamente se ha destacado por la obra pública realizada en nuestro Municipio. La cual enumeraremos a continuación:

• Construcción de 24.036 m2 empedrado tipo ”Brasilero” Entorno a las Reducciones Jesuíticas.
• Construcción de 2.790 metros lineales cordón cuneta y badenes Entorno a las Reducciones Jesuíticas.
• Construcción de 6.710 m2 veredas hormigón barrido Entorno a las Reducciones Jesuíticas.
• Colocación de 36 jirafas de alumbrado público con su red eléctrica Entorno a las Reducciones Jesuíticas.
• Colocación de bancos públicos Entorno a las Reducciones Jesuíticas.
• Construcción de 3.242 m2 empedrado tipo ”Brasilero” calles Lavalle y Urquiza.
• Construcción de 754 metros lineales cordón cuneta y badenes calles Lavalle y Urquiza.
• Construcción de 2.021 m2 empedrado tipo ”Brasilero” Barrio El Solar.
• Construcción de 470 metros lineales cordón cuneta y badenes Barrio El Solar.
• Construcción del puesto de inspección sanitaria fijo, donde funciona también el puesto de control de areneras.
• Construcción de dos casas de plan misioneras 4 I.PRO.D.HA.
También durante este periodo se ha tramitado y comenzado junto a Arquitectura de la Provincia el tan esperado Polideportivo Municipal el cual estará acorde a los requerimientos de los deportistas de San Ignacio».
Además, destacó el trabajo estratégico de la Secretaría de Acción Social, la que tuvo que contener y solucionar problemas que trajo la pandemia.

«Durante este año de pandemia fue la situación social una de las más afectadas y para la cual esta Secretaría la de Acción Social tuvo que desarrollar operativos de prevención los cuales fueron reconocidos a nivel nacional, conforme transcurría el tiempo las necesidades de los grupos más vulnerables se fueron agravando, por lo tanto, y con la ayuda del Gobierno Provincial, se asistió a más de 800 familias con módulos de mercaderías.
Con Recursos propios hemos creado 11 merenderos donde se asisten dos veces por semana más de 700 niños de distintos barrios de nuestro pueblo, los cuales están asistidos con el control de un nutricionista.
Otro efecto de la pandemia fue la interrupción del trasporte interurbano con la siguiente problemática que es el acceso a los remedios que se retiran en la ciudad de Posadas, para ello se dispuso el traslado a domicilio de los medicamentos a más de 176 personas, acompañando a esto con móviles contratados particulares para tratar las enfermedades más graves como oncológicas y diabetes, trasladando a 14 beneficiarios de los cuales 6 de ellos ingresaron al programa PROSIPO (PROGRAMA DE CONTENCIÓN INTEGRAL A LOS
PACIENTES ONCOLÓGICOS) perteneciente a Vicegobernación.
Se trabajó fuertemente en el programa provincial Hambre Cero que cuenta con 182 beneficiarios logrando durante este período que se incorpore adultos mayores, también asiste a 15 personas con celiaquía.
Es prioridad para el Municipio acompañar a las personas en momentos tan dolorosos como la pérdida de un familiar, para ello se asistió a más de 30 familias con servicio funerario.
Capítulo aparte merece nuestro Hogar de Abuelos SAN IGNACIO MINí reconocido por primera vez por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia como uno de los 5 mejores de la Provincia, es una gran inversión realizada por el Estado Municipal con recursos humanos de nuestra Localidad, nutricionista, quinesiólogo, enfermeras, psicólogos y doctores hacen el conjunto de un plantel de 15 personas
encargadas de nuestros ancianos».
Una de las áreas fundamentales creadas el año pasado fue la Dirección de la Niñez y Adolescencia, la que desde el mismo día de creación tuvo un activo trabajo.

«Se ha creado la Dirección de la Niñez y Adolescencia conjuntamente con la Dirección de la Mujer, llevando acabo en conjunto la contención de más de 13 casos, acompañando a estas dos direcciones la contratación de un profesional en Psicología realizando hasta el monteo más de 64 sesiones. Todo esto con el debido asesoramiento, asistencia, realización de informes socio económicos, socio ambientales, para el Juzgado de Paz, Defensorías, Ministerios y otras situaciones que requieren intervención profesional.
Esta Secretaría ha acompañado a la Secretaría de Obras Públicas, diagramó y asistió la creación de 320 lotes en lo que hoy conocemos como el NUEVO PROGRESO, ya que 25 familias fueron reubicadas por encontrarse en situación de calle».

En cuanto a Turismo, sin dudas una de las áreas más afectadas en pandemia, detallo:

«Otro motor de nuestra economía es el turismo, actividad sumamente golpeada durante el año 2020, debemos recordar que luego de un exitoso carnaval esperamos una temporada de semana Santa y luego vacaciones de invierno las cuales nunca llegaron, con el consiguiente golpe social y económico a un rubro que como dijimos es uno de los motores de nuestra economía local y provincial, esta situación golpeo sin distinción a todos los actores vinculados al turismo. Esta situación hizo que lleváramos a cabo acciones que permitían las situación sanitaria del momento por ejemplo: realización de protocolos sanitarios, excepción de pago de Tasa de Seguridad e Higiene para la Feria de Artesanos, ayuda económica a los artesanos que no tuvieran otro ingreso, homenaje al cacique Lorenzo Benítez (Geniolito), Homenaje a Horacio Quiroga, Edición de Video Institucional por carnavales Locales y Provinciales. También durante este año aprobado por el EDM y por unanimidad del Honorable Concejo Deliberante se elevó una nueva Marca Institucional de la ciudad la cual fue laborada y presentada por la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones ADEMIS.
En conjunto con las Localidades de Santa Ana, Loreto y Corpus Cristi, se trabajó en la presentación del destino Verano en el Paraná de las Misiones. Fuimos Reconocidos por el Concejo Mundial de Viajes y Turismo, validado por el Concejo Federal de Turismo y la Cámara Argentina de Turismo como destino seguro en el marco de la pandemia COVID-19, debido a esto hemos recibido el sello SAFE TRAVEL.
Todas las actividades que se desarrollen durante este año estarán abocadas a que San Ignacio siga siendo uno de los lugares turísticos por excelencia, un lugar seguro para visitarnos en cualquier época del año para ello seguiremos trabajando en las promociones y la seguridad de nuestro destino».

Para la gestión 2021 espera poder completar lo iniciado el año pasado además de poder impulsar actividades y áreas que a causa de la pandemia quedaron ralentizadas:

«La administración austera y el gasto responsable de los recursos públicos deberá ser una de las mayores responsabilidades en una economía que fluctúa y además impredecible.
He querido describir a grandes rasgos las múltiples actividades que a pesar de las innumerables gestiones que hemos realizado todavía nos quedan puntos por nombrar y puntos por resolver como por ejemplo algunas actividades como el deporte, juventud, cultura que no se han podido desarrollar adecuadamente debido a la pandemia que sobrellevamos. Señor Presidente, Señores Concejales, con este nuevo año nos esperan nuevos desafíos espero que al igual que el año pasado la acción que nos caracterice sea el dialogo y el consenso, yo he dicho en ente mismo recinto que ha sido la voluntad de nuestro pueblo que todos los que tenemos cargos públicos estemos aquí y si eso es así, es porque muchas personas de nuestro pueblo han confiado en cada uno de nosotros, espero que este año logremos y como ya lo hemos demostrado estar a la altura de lo que el pueblo exige para que San Ignacio siga siendo el orgullo que nos une.

#ANGuacurari

 

Fabian Conil
Eco Radio 107.5 fm
San Ignacio
www.ecoradio107.com

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Ignacio - Legislativas
2 marzo, 2021 11:03

Más en Legislativas

La Legislatura impulsa acciones por el Lema del Año: biodiversidad, inclusión y derechos

24 julio, 2025 13:22
Leer Más

Nancy Umfurer diputada provincial visitó Azara y anunció talleres para mujeres en articulación con el municipio

24 julio, 2025 13:01
Leer Más

Balance legislativo: entre el debate político y la participación ciudadana

23 julio, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,393,490

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

VI Encuentro Provincial Femenino de Ajedrez
El Intendente Germán Burger dejó inaugurado el período de Sesiones Ordinaria del Concejo Deliberante