• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Inicio de clases – Sedoff “eso nos ha permitido tener un escenario epidemiológico seguro como el que tenemos”

Inicio de clases – Sedoff “eso nos ha permitido tener un escenario epidemiológico seguro como el que tenemos”
25 febrero, 2022 12:41

El ministro de Educación de la Provincia Miguel Sedoff, en ocasión de su visita a Apóstoles para la firma del convenio de creación de un “Punto Progresar”, habló de cómo se encuentra la provincia para el inicio de clases, con protocolos y unas paritarias que, según su criterio, son justas por lo que confían en un buen comienzo de clases.

En rueda de prensa con medios locales expresó “estamos trabajando para el regreso, estamos muy contentos con este pro-inicio, a diferencia del año pasado, donde estábamos preocupados por lo sanitario; a esta altura del año pasado yo me acuerdo que vine acá, estábamos viendo la escuela acá en frente, cómo iba a contar la distancia, cómo íbamos a hacer con el ingreso, las burbujas, etc. Y bueno, este año afortunadamente no tenemos esa preocupación, porque es una cuestión que hemos podido manejar de una manera muy profesional; podemos demostrar que el año pasado ninguna escuela fue lugar de contagio; entonces ahora el desafío es poner la mirada en la educación, en lo pedagógico, que este ciclo lectivo sea reparador, en el cual la centralidad de la educación de la sociedad misionera realmente sea recuperada” afirmó el ministro de Educación que, consultado por cómo serán los protocolos agregó “es similar al del año pasado, solo que ahora el distanciamiento es más leve, por lo que no va a haber necesidad de burbujas, van a poder ingresar de manera normal a la escuela, con los mismos cuidados de higiene, limpieza de manos y uso de barbijos; la vacunación es un tema que a nosotros nos preocupa, queremos que aumente el nivel de vacunación, tanto de los padres como de los chicos que van a la escuela; afortunadamente los docentes tienen un nivel de vacunación muy alto y eso nos ha permitido tener un escenario epidemiológico seguro como el que tenemos pero sí, creemos que la campaña de vacunación de jóvenes que van a la escuela y a los niños tiene que ser un poquito más completa por parte de los padres” sentenció Miguel Sedoff.

Respecto a la vacunación de los docentes, que resaltó tienen un porcentaje alto contó que desde educación establecieron la presentación de un documento de responsabilidad, una declaración jurada, donde el docente marque su situación personal y asume la responsabilidad de concurrir sin inoculación al establecimiento afirmando que no solicitarán pase sanitario.

Además contó que desde provincia, este mes tienen programada la inauguración de 3 establecimientos educativos, con la llegada de una inversión de $1.400.000 de Nación y, en diciembre, enero y febrero ingresaron $107.000.000 para arreglos y mantenimiento de escuelas, por medio del programa Sitrared.

Respecto a las paritarias el ministro de Educación Provincial consideró que llegaron a un buen acuerdo, recordando que, a nivel nacional se estableció un 40,4% , afirmando que incluso será en un período más extenso que el que da el Gobierno Provincial, donde en el primer semestre habrá un 16, 5%, porque se planteó que era un 45,4 pero ese 5% es correspondiente a la paritaria del año pasado, donde la provincia superó en 18 puntos la inflación; dato que consideró muy importante, resaltando que en misiones cerraron un 18,5% en el primer semestre, con la pauta semestral y el compromiso de volver a sentarse para mantener conversaciones en el mes de junio, para comenzar el segundo semestre del año, asegurando que “creo que es una buena oferta, el sistema educativo paga buenos sueldos” aunque reconoció que estamos en una situación económica compleja que excede a la provincia.

Al cierre Sedoff resaltó que desde el Gobierno de Misiones hacen todo lo posible para que los docentes ganen lo que le corresponde, manifestando que confían en la responsabilidad de los profesionales de la educación, que acompañarán y tendrán un buen comienzo del ciclo lectivo.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
25 febrero, 2022 12:41

Más en Educación

Se creó el Registro Anual de Desempeño Profesional Docente y No Docente Digital 

4 noviembre, 2025 19:51
Leer Más

Vínculos estratégicos en la Feria de Empleo 2025

30 octubre, 2025 8:59
Leer Más

El Club Crucero del Norte contará con un Núcleo de primaria y secundaria del SIPTED

29 octubre, 2025 14:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,808,547

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El municipio de Puerto Libertad entregó útiles escolares para el inicio del ciclo lectivo 2022
“Queremos que todos los estudiantes puedan pasar de grado”, aseguró Miriam Silva