• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Ingreso escolar: Se refuerzan controles de salud y calendario de vacunación en niños

Ingreso escolar: Se refuerzan controles de salud y calendario de vacunación en niños
30 enero, 2023 20:16

El comienzo de las clases es un momento clave en la vida de los niños. Atendiendo a la salud de la población de los más pequeños y en este caso, próximo al comienzo del año lectivo 2023, el Municipio inició este lunes los operativos sanitarios para el ingreso escolar. Estas acciones fueron coordinadas por la Secretaría de Secretaría de Salud y Desarrollo Humano y se desarrollaron en el CAPS 2 de Abril. Donde hubo en total 73 atenciones.

Se convocaron a chicos de 2 a 15 años, que comprenden el periodo escolar desde Nivel Inicial hasta el Nivel Secundario. Se aplicaron dosis anticovid y las correspondientes al calendario obligatorio de vacunación de la población estudiantil. Además, se brindaron atenciones médicas, acompañadas por mediciones antropométricas; chequeos auditivos, visuales y de presión arterial; como otros exámenes pediátricos establecidos para cada edad, fueron algunos de los controles hechos en la oportunidad.

“Es importante completar el calendario de vacunación desde el nacimiento, iniciando con las vacunas en la maternidad para poder brindarle la protección necesaria a los niños, esto quiere decir que los pequeños van recibiendo la inmunización desde el vientre materno. El ingreso escolar también es fundamental ya que de esta manera se pueden completar los esquemas en caso de estar incompleto”, dijo la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino.

Además mencionó: “Quienes deseen completar el calendario nacional de vacunación pueden hacerlo asistiendo al CAPS más cercano a su domicilio. Las dosis son obligatorias y gratuitas. Deben acercarse con la libreta de vacunación”.

Estas son las vacunas necesarias para chicos de 5 y 6 años

Las niñas y niños de 5 y 6 años que ingresan a la etapa de escolarización comienzan a tener mayor contacto con otras personas, por esa razón, las vacunas que deben recibir en esta etapa refuerzan la protección frente a enfermedades contra las cuales ya habían sido vacunados durante los primeros meses de vida. Ya que no solo previenen o evitan la transmisión de enfermedades no eliminables (por ejemplo, la tos convulsa, el tétanos y la difteria) y de algunas que por lo general son benignas, (como las paperas), sino que son claves para mantener al país libre de enfermedades muy serias, como el sarampión, la rubéola y la poliomielitis.

Al inmunizar a los chicos contra esas enfermedades, se disminuye su circulación, con lo que se beneficia también a la familia, a los compañeros que tienen contraindicaciones para vacunarse y al resto de la comunidad.

– Vacunas que se deben colocar a la edad de ingreso escolar (5 o 6 años):
– Vacuna triple bacteriana (DTP), contra la difteria, tétanos y coqueluche
– Vacuna triple viral (SRP), contra sarampión, rubéola y parotiditis
– Vacuna antipoliomielítica inactivada (IPV)
– Vacuna antivaricela

* Vacunas a los 11-12 años:
– Hepatitis B: si recibió el esquema durante la infancia, no es necesario volver a vacunarlo. En caso contrario, es necesario iniciar o completar el esquema según corresponda antes de que termine la primaria. Son 3 dosis: al mes de la primera dosis se da la segunda, y a los 6 meses de la primera se da la tercera.
– Triple viral: previene contra el sarampión, la rubéola y las paperas. Si ya recibió la vacuna durante la infancia, no es necesario volver a vacunarlo. En caso contrario, es necesario iniciar o completar el esquema antes de terminar la primaria.
– Triple bacteriana acelular: para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa.
– Vacuna contra el VPH: para niños y niñas.
– Vacuna antimeningococo tetravalente: refuerzo.
– Fiebre amarilla: solo para residentes en zonas de riesgo, como único refuerzo a los 10 años de la primera dosis.

* Asimismo se ofrece la aplicación de vacunas contra el COVID-19 y se debe tener en cuenta que a partir de los 6 meses de edad, se puede acceder a la aplicación de la antigripal.

* Vale aclarar que los profesionales de la Salud del Municipio también completan fichas médicas para chicos 2 y 3 años que concurren a las Guarderías y hasta los 15 años, para el Nivel Secundario.

El cronograma continuará de 07 a 11:00 hs en los siguientes CAPS Municipales

– 02/02: “CAPS Las Rosas”, Calle Zabala N° 4409 casi Japón.
– 03/02: “CAPS San Gerardo”, Ch 128, calle 125, esq. Jauretche.
– 06/02: “CAPS Latinoamérica”, Calle Potosí N° 8396, a una cuadra de Av. 213.
– 09:02: “CAPS San Marcos”, Av. Juan José Pasos N° 7715, esq. 156.
– 10/02: “CAPS Belén”, Itaembé Miní, calle 188, esq. Pasaje Peatonal.
– 13/02: “CAPS Los Paraísos”, Calle 61 N° 9860 entre Güemes y Hernández.
– 16/02: “CAPS Don Pedro”, Calle 53 N° 1515, Parcela 115.
– 17/02: “CAPS Miguel Lanús”, Calle Océano Atlántico N° 9636.
– 23/02: “CAPS Colonia Aeroparque”, Calle 243 N° 2902.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
30 enero, 2023 20:16

Más en Municipios

Juan Pablo Cazut: «El municipio de Apóstoles y el Gobierno Provincial invierten en obras que benefician a los vecinos»

3 noviembre, 2025 12:04
Leer Más

Puerto Libertad lista para el 32° Encuentro Provincial del Movimiento el 7 y 8 de noviembre

3 noviembre, 2025 11:10
Leer Más

Generosa cosecha de galardones se llevó la delegación de Santo Pipó en el 57 ° Festival Provincial Infantil y 2° Infantojuvenil de Folklore

3 noviembre, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,802,278

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Escuela Municipal de BMX: las actividades se extienden durante febrero
Convocan a inscribirse en una campaña de donación de sangre en Cerro Azul