• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Ituzaingo - Corrientes - Gobierno

Incendio en Ituzaingó – Mario Garda “era un paisaje desolador, yo nunca en mi vida vi algo así”

Incendio en Ituzaingó – Mario Garda “era un paisaje desolador, yo nunca en mi vida vi algo así”
19 febrero, 2022 17:32

Mario Garda, uno de los choferes de la municipalidad de Apóstoles, que por decisión de la intendente María Eugenia Safrán concurrió al feroz incendio en la localidad correntina de Ituzaingó, contó detalles de los arduos trabajos realizados y sus sensaciones al conocer la noticia de que el mencionado se había sofocado.

En charla exclusiva con Radio Elemental sostuvo “con el perdón de la palabra era un despelote, uno decía una cosa, otro otra cosa, pero se logró frenar a eso de las 6 de la mañana, porque primero era viento norte, después dio vuelta un viento Sur, bien frío y ahí fue que calmó un poco el incendio; pero al amanecer, yo no sé si el mismo fuego hizo que se levantara otro viento y, había dos topadoras que no paraban de trabajar; trabajaban y trabajaban esa gente, yo nunca vi trabajar tanto como lo hicieron esa madrugada, abriendo camino, porque ellos querían salvar el Parque Industrial, porque lo otro no había como apagar, tumbaron más o menos 100 metros de ancho y abrieron un camino, haciendo un cortafuego donde tumbaron pinos, eucaliptos, todo y ahí fue que empezaron las camionetas a meterse en ese camino y, más o menos, lo iban sofocando, pero era incesante eso, el fuego era terrible” afirmó uno de los choferes apostoleños que concurrió al lugar y que, consultado por sus sensaciones personales cuando por fin les dijeron que se había sofocado el incendio agregó “bueno fue una gran alegría, esa gente de vialidad, porque yo creo que eso comenzó el sábado, no sé si a la mañana o a la tarde, al lado de la residencia, porque ahí está la residencia del Gobernador y medio por ahí empezó el incendio, eso está todo sobre la costa del Paraná, ese lugar es una belleza y, el fuego avanzó para el lado de Villa Olivari, creo que tiene unos 3 Km.; De ancho desde la ruta al río, y creo que eso quemó todo a lo ancho y a lo largo; vos sabes que de noche parecía de día ahí, después era un paisaje desolador, yo nunca en mi vida vi algo así, fue terrible eso, pero gracias a DIOS, a las 2 de la tarde del lunes, más o menos se calmó, ahí nos fuimos a comer y, a las 3 y 30 empezó de vuelta; había 3 aviones hidrantes que trabajaron sin parar, sin parar, en ningún momento pararon de tirar agua y eso fue lo que más sofocó, para que no avance tanto el fuego” destacó Mario Garda.

Junto al entrevistado viajó otro chofer municipal llamado Rubén “Rana” Silva, con quien el entrevistado contó que intercambiaban labores para evitar el cansancio, cuando uno manejaba, el otro se encargaba de la manguera para cargar el camión cisterna de 8.000 litros y luego pasar el líquido a camionetas que reiteró, al principio eran 4 o 5 pero luego eran muchísimas, junto a gente que trabajaba con palas y maquinarias y fue por eso que comentó que, en ningún momento pensaron que no podrían sofocar el incendio porque veían la cantidad de gente que trabajaba sin parar, sin tomarse ningún tipo de descanso con labores fuertes y constantes, según relató, el día lunes desde el amanecer y durante todo el día.

En la nota destacó la decisión de la Intendente María Eugenia Safrán porque, desde que llegaron fueron el único camión cisterna hasta el lunes a las 14hs. donde llegó otro proveniente de Corrientes Capital que ayudó muchísimo en las labores que eran incesantes.

Al cierre Garda afirmó que, llegó un momento donde se cansaron muchísimo aunque no claudicaron en la lucha contra el fuego que, por suerte no llegó al Parque Industrial Ituzaingueño, ya que según relató quedó a unos 50 metros del camino improvisado que crearon las maquinarias de vialidad, lo cual significó una gran alegría para los trabajadores y, en lo personal, dijo que fue “una imagen y experiencia que quedará por siempre”.

Cabe mencionar que, si bien el foco de incendio no llegó al parque mencionado, consumió grandes plantaciones de pino, eucaliptos y monte generando una totalidad de pérdidas en ese sector.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/02/AUD-20220219-WA0141.mp3
https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/02/VID-20220219-WA0228.mp4

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Ituzaingo - Corrientes - Gobierno
19 febrero, 2022 17:32

Más en Gobierno

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,334

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones y Corrientes, tan cerca y tan lejos… La gestión Misionerista sigue siendo ejemplo nacional
«Con gran presencia del estado se hizo un trabajo de intervención importante para poder controlar y contener el fuego», destacó Martin Recamán