• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Obra Pública

Inauguraron cocina en escuela 223 de La Cachuera

Inauguraron cocina en escuela 223 de La Cachuera
24 octubre, 2018 14:40

En la mañana de hoy inauguraron un salón, que será usado como cocina, en la escuela 223 ubicada en La Cachuera, distantes 8 km. Aproximadamente Del casco céntrico de Apóstoles; la misma fue gestionada por el ministro Safrán y levantada íntegramente, por la dirección de Arquitectura de la provincia, con pisos, reboque, cerámicas, instalaciones eléctricas y sanitarias con medidas de 5 mts. X 5 mts.

En el acto estuvieron presentes el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, la Cra. Del C.G.E. María Eugenia Safrán, el subsecretario de Agricultura de la provincia Otto Goritz, la supervisora zona Sur Liliana Pietroski, el edil Roberto C. Villalba junto a alumnos, docentes y directivos del establecimiento educativo.
Para comenzar se procedió al izamiento de la enseña patria, para luego entonar las estrofas del himno nacional y la canción Misionerita.

La primera en hablar con la prensa fue la directora que mostró su alegría manifestando: “Necesitábamos un espacio porque no contábamos con cocina y por suerte, en poco tiempo, Gracias al ministro Adolfo Safrán que acudió rápidamente al pedido, ahora tenemos un lugar en común para realizar muchas cosas en este ambiente tan familiar como lo es la escuela rural” aseguró y, con respecto a los insumos de la secretaría de Agricultura recibidos, agregó “Hoy nuevamente podemos contar con la huerta, estamos muy felices y emocionados de tener todo esto” remarcó María Elena Cadario

Por su parte el ministro de Hacienda contó que la escuela cuenta con una importante matrícula y que cumple, con muchos chicos de la colonia, un rol fundamental en La Cachuera porque es el único lugar donde los niños pueden capacitarse.

“Este lugar servirá para que puedan preparar desayuno y merienda; esta escuela tiene cocina, heladera y son cosas que consiguieron ellos con el trabajo de los docentes, les faltaba una pequeña ayuda y se pudo concretar rápidamente” aseguró y sumó diciendo “queremos que los chicos de la colonia tengan las mismas oportunidades que los del casco urbano o centro” destacó Adolfo Safrán.

En esta jornada se entregaron, también, útiles escolares, guardapolvos, libros para docentes mas pelotas y materiales deportivos; por parte de la secretaría de Agricultura de la provincia, en un programa en conjunto con el ministerio de Educación, se hizo entrega de kit´s de herramientas como picos, palas, rastrillos, azadas, palas y demás junto a un sistema de riego por goteo de tanque suficiente para 500 mts2. Al respecto, luego de agradecer al ministro Safrán por acercarlos al establecimiento, el subsecretario de desarrollo productivo dependiente de Agricultura de la Provincia manifestó “Queremos solucionar lo mas rápido posible, en la mayor cantidad de escuelas que podamos llegar, el tema de las huertas escolares; enfocamos a la capacitación, a los alumnos con lo más simple y con lo más sofisticado a los maestros” sostuvo para, con respecto a las herramientas entregadas, agregar “Ponemos técnicos que vienen y hacen acompañamiento a la institución educativa y, luego, viene personal de nutrición que enseña a utilizar los alimentos en la cocina” concluyó Otto Goritz.

Contó que se están realizando trabajos en muchos establecimientos de la zona Sur y que hoy iban a visitar la escuela 622 del barrio 200 Viviendas para llevar mas kit´s y un sistema de riego diferente al que se entregó en La Cachuera; las medidas son una forma de hacer aprovechamiento de los beneficios del suelo de la provincia de Misiones, según relataron en el evento.

Cabe destacar que los trabajos son realizados por Arquitectura de la provincia luego de establecer un plan de trabajos donde realizan resoluciones básicas como pintura, baños, cocinas y necesidades que ayudan a mejorar el funcionamiento de las instituciones escolares.

Apóstoles - Obra Pública
24 octubre, 2018 14:40

Más en Novedades

La Old School: autos clásicos, solidaridad y un encuentro con alma en Santa Ana

6 agosto, 2025 12:25
Leer Más

Niños de Capioví recibieron anteojos gratuitos

6 agosto, 2025 12:20
Leer Más

Quinta edición de la ”Feria de la Economía Circular” en Capioví

6 agosto, 2025 11:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,418,523

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La fábrica de viviendas de madera comenzaría a funcionar en mayo
Ley de Paridad de Género: «Es muy importante para la sociedad la promulgación de está Ley»