• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Inauguración

Inauguración de Escuela n° 904 y Escuela n° 144 en San Pedro

Inauguración de Escuela n° 904 y Escuela n° 144 en San Pedro
23 marzo, 2021 16:05

Este martes el Vicegobernador Carlos Arce dejó inauguradas dos obras para la comunidad educativa de la localidad de San Pedro, la Escuela N° 904 ubicado en el paraje Puerto Argentino I y la Escuela N° 144 «Granadero Santiago Guaichá» en el barrio Escuelita.

En la mañana de hoy el Vicegobernador inauguró dos escuelas, en ambas tras el corte de cinta y descubrimiento de placa recorrió las instalaciones donde alumnos, docentes y personal administrativo retoman este ciclo lectivo con nuevos espacios y las medidas de prevención para hacer frente al COVID 19.

El Vicegobernador destacó el compromiso del Gobierno Provincial con la Educación, señalando que el Gobernador se propone inaugurar 6 escuelas por mes para poder llevar contención a la familia educativa de toda la Provincia.

Y destacó Arce que los docentes además de enseñar la parte pedagógica como siempre, también tienen la tarea de enseñar en salud debido a la situación que atravesamos.

El Vicegobernador destacó la decisión del Gobierno Provincial de poner a la Educación en agenda, y en este contexto de pandemia, acompañar a administrativos, docentes, padres y alumnos para que el regreso a las aulas sea con las medidas de prevención y respetando los protocolos. Estas obras son posibles gracias a un estado ordenado en sus números y firme en sus decisiones.

Escuela N° 904 Puerto Argentino

Este edificio nuevo está en Colonia Puerto Argentino I donde asisten 150 chicos desde Sala de 4 años hasta 7° Grado en 2 turnos, y secundario de 1° a 5° año por la tarde y el equipo administrativo y docente.

Además de niños y niñas de Colonia Puerto Argentino concurren también alumnos y alumnas del paraje Puerto Argentino II y San Juan Bosco.

En Octubre de 2019 la escuela sufrió un robo e incendio que  prácticamente dejó en cenizas el establecimiento. En ese momento el edificio era de madera y el incendio consumió hasta documentación de la Institución dejando dos aulas de chapa. Por esta razón las clases en 2019 se concluyeron en una Iglesia Evangélica a 100 metros que les prestó el espacio físico.

Esta obra convierte a San Pedro en el primer municipio del país en contar con una escuela modular en su totalidad. A partir de un convenio entre el Ministerio de Educación de la Provincia, el Parque Tecnológico de Misiones y las empresas allí incubadas. En tres meses con el objetivo de garantizar la vuelta a las actividades en el momento en que los establecimientos educativos vuelvan a funcionar presencialmente, presentó el proyecto al Gobierno Provincial y a las autoridades educativas, de la primera escuela modular completa del país, hecha en contenedores.

Escuela N°144 Granadero Santiago Guaichá

Esta escuela cuenta con una matrícula de 400 alumnos, el cuerpo administrativo y docente que se reparten entre los dos turnos, mañana y tarde.

La escuela comenzó a funcionar el 17 de mayo de 1976, este año se pone en función dónde estarán cumpliendo 45 años.

Allí concurren chicos y chicas de distintos barrios de la comuna. Se inaugura la primer etapa con las 10 secciones de grados, sala de informática, Biblioteca, un salón multifunción, cocina , despensa, dirección, vicedirección, sala de maestros, entre otras salas.

Luego se van a construir un playón techado, dos salones de nivel inicial y también la escuela va a contar con dos salones de espacios makers, serían anexos de la escuela de robótica de Posadas, como les confirmó el Gobernador.

En la ocasión, acompañaron el ministro de Educación, Miguel Sedoff, el presidente del Consejo General de Educación, Juan Alberto Galarza,la Diputada Silvia Araceli Rojas, Santigo Ross, Pte de IPRODHA y las respectivas directoras de los centros educativos Raquel Aida Vadillo escuela N° 904 y Liliana Tabaczuk Directora de la escuela N° 144 «Granadero Santiago Guaichá».

Prensa de la Vicegobernación de Misiones

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

San Pedro - Inauguración
23 marzo, 2021 16:05

Más en Inauguración

Sebastián Macías: «La Aeroestación Yabotí es una obra de infraestructura clave a nivel internacional que potencia el turismo y el desarrollo de Misiones»

15 abril, 2025 12:36
Leer Más

El Municipio inauguró el SUM «Mabel Marelli»

2 abril, 2025 14:30
Leer Más

Se inauguró la Sala de Internación en el hospital de El Soberbio

19 marzo, 2025 8:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,163,201

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Banco de la Mujer Misionera: abren nueva convocatoria para solicitar créditos para emprendedoras
Herrera Ahuad “Queremos devolverle a la comunidad, la confianza que tiene con este Gobierno”