• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IMAC

Anahí Fleck: “Tenemos la provincia más biodiversa del país e impulsamos estrategias para fortalecer nuestra bioeconomía”

Anahí Fleck: “Tenemos la provincia más biodiversa del país e impulsamos estrategias para fortalecer nuestra bioeconomía”
30 julio, 2024 20:35

Anahí Ruth Fleck, licenciada en Genética, Magíster en Gestión Ambiental y en Neuropsicología, y actual Directora de Cuencas y Restauración Ambiental de la municipalidad de Posadas, y Consultora Ambiental del Ministerio de Ecología y R.N.R. de Misiones, compartió en una entrevista con Radio Chimiray para Agencia de Noticias Guacurari los detalles de una nueva iniciativa de bioeconomía en la provincia.

«Estamos en la provincia más biodiversa del país, formamos parte de la Mata Atlántica, entonces no nos pueden faltar estrategias de bioeconomía y esta es una de ellas. Dentro de la primera línea, que serían todos los trabajos que tienen que ver con la producción sostenible rentable, aparece la planta medicinal con un doble mensaje: allí donde plantas medicinales, principalmente nativas, estamos restaurando ecosistemas. Entonces se usa, se cuida, se protege y se multiplica, digamos, se produce lo que se conoce en cuanto a utilidad”, explicó Fleck.

«La iniciativa tiene un marco mayor, simplemente los tutoriales son una estrategia, una herramienta de lo que es el trabajo del Instituto de Macroenomía Circular, que es la cuenca productiva, las especies vegetales medicinales en la provincia de Misiones, una manera de diversificar la producción».

A su vez, destacó la importancia de replicar prácticas exitosas de países vecinos, como Paraguay, en la implementación de plantas medicinales. “En toda Iberoamérica, la planta medicinal forma parte de la cultura tradicional, no falta nunca una planta medicinal dentro de la alacena de cualquier persona que habita en la tierra, prácticamente todos usamos alguna planta o sabemos sobre sus usos. Entonces, este proyecto busca, a través de fondos rotativos en el IMAC, apoyar la producción y el valor agregado de las plantas medicinales”, añadió.

La iniciativa incluye actividades de capacitación en ecología, identificación, producción y reproducción de especies vegetales medicinales, tanto nativas como exóticas, con un énfasis especial en las nativas. “Empezamos en Oberá el mes pasado y este mes continuaremos en El Soberbio. También tenemos acciones virtuales por YouTube para mantener vivo el interés y la intención, y los tutoriales acompañan esto”, detalló.

Fleck, apasionada de la educación no formal, subrayó la importancia de aprender en diversos entornos, desde mercados hasta ecoaldeas. Además, mencionó el apoyo a terapeutas holísticos en la provincia, quienes utilizan plantas medicinales en sus terapias y productos.

“Estos tutoriales buscan que entre todo el contenido web haya también información útil. El otro día salió lo del llantén, la provincia esta llena de llantén por estos meses invernales, entonces tal vez podemos cosechar, podemos aprovechar las semillas, podemos almacenarlas, volverlas a sembrar, y ahí aparecen muchas alternativas y todas al alcance de las manos. Se intenta que esto sea un recurso de fácil acceso para cualquier interesado o interesada”, concluyó.

Tutorial: https://youtu.be/QNR3r2YHqCA?si=fVQKSscPiyBpMGo5

Mechy Ramirez

INFO Radio Chimiray 100.3

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - IMAC
30 julio, 2024 20:35

Más en IMAC

Roque Gervasoni: “Fortalecemos la chacra misionera para que las familias produzcan y vivan mejor”

15 octubre, 2025 7:39
Leer Más

El IMAC incentiva la producción

8 septiembre, 2025 8:29
Leer Más

El IMAC apuesta por diversificar la producción y fortalecer el desarrollo territorial

4 septiembre, 2025 16:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,739,954

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Ramón: Recibirá el reconocimiento nacional al ser seleccionado como uno de los 8 municipios turísticos del país
Cristian Cristaldo: “La salud pública es una gran prioridad para el Estado provincial y la estamos potenciando día a día”