• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Impulsan la reforestación con árboles nativos. Se realizó el lanzamiento del programa provincial “Crece Selva Misionera”

Impulsan la reforestación con árboles nativos. Se realizó el lanzamiento del programa provincial “Crece Selva Misionera”
5 octubre, 2020 7:40

Esta es una Iniciativa de la Fundación «Hora de Obrar» de la Iglesia Río de La Plata que impulsa la reforestación de las riberas de los cursos de agua y campos con especies de árboles nativos en la provincia de Misiones.

Más de 180.000 plantas en 25 municipios de la provincia para aportar a mejorar las cuencas hídricas y mitigar los efectos del cambio climático.

Este Programa será ejecutado durante el 2020 hasta el 2022 por la Fundación Protestante Hora de Obrar, con la iniciativa de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata.

Dicha Fundación está ligada a la principal iglesia luterana de Argentina y acompaña proyectos sociales y ambientales de sus comunidades y de otras organizaciones de la sociedad civil. A su vez, es parte de la Alianza ACT (www.actalliance.org), la mayor alianza mundial de iglesias y organizaciones cristianas dedicadas a la ayuda al desarrollo y la atención de emergencias y catástrofes.

“Hora de Obrar” busca promover un estilo de vida sustentable, incentivando, entre otras cosas, a la agroecología, y a través de “Crece Selva Misionera” quiere acompañar a reforestar más de 300 hectáreas a pequeños productores y personas que deseen plantar con especies nativas los bordes de arroyos. Una acción muy necesaria para mejorar la vitalidad de las cuencas hidrográficas y mitigar el cambio climático.

Esta primera plantación y lanzamiento del Programa se realizó en la Parroquia km 14 de la Congregación Evangélica San Juan de Eldorado y participaron: Silvia Korth, de la Dirección Nacional de Bosques del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Mario Vialey, Ministro de Ecología de Misiones; Julio “Chun” Barreto, Diputado Provincial; Alicia Bohren, Rectora de la Universidad Nacional de Misiones; Mirta Caballero, Secretaria de Ambiente de la municipalidad de Eldorado y los organizadores Carlos Kozel, Pastor distrital de Misiones de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata; Romario Dohmann, Coordinador del Programa “Crece Selva Misionera” y miembros de la junta directiva de la iglesia.

Asimismo las empresas que deseen sumarse a esta iniciativa pueden realizar sus donaciones escribiendo a desarrollo@horadeobrar.org.ar. Hasta el 2022 acompañarán a pequeños productores en 25 municipios de Misiones para que puedan recuperar al menos 300 hectáreas de selva y así filtrar la escorrentía del agua de lluvia y mantener los caudales de los arroyos, para la conservación, la conectividad de las áreas de bosque y la fijación de carbono.

#ANGuacurari

 

Silvia Paniagua  – Prensa diputado Julio «Chun» Barreto

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Medio Ambiente
5 octubre, 2020 7:40

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,345,158

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bomberos Voluntarios: En lo que va del año ya se superó ampliamente las salidas de emergencia a combatir incendios vegetales
Proyectan declarar Área Natural Protegida a la Cuenca del Zaimán