
Ante el faltante de combustible y las largas colas, en la tarde del miércoles se presentó un proyecto de ordenanza que busca regular la venta de combustible y así evitar faltantes. El expediente 72/21 tomará estado parlamentario en la sesión ordinaria de este jueves y está previsto que los ediles lo traten.
Según trascendió cuentan con el apoyo de casi todos los concejales, excepto con el voto de Rodrigo Lugo.
El proyecto de ordenanza solicita en su artículo primero declarar el estado de emergencia de abastecimiento de combustibles en la ciudad de Puerto Iguazú, a partir de la Sanción de la presente Ordenanza y por el periodo de 6 meses, lapso que podrá ser prorrogado.
Exige que las estaciones de Servicio habilitadas para el expendio de combustibles en la ciudad de Puerto Iguazú, apliquen carriles diferenciados, para vehículos nacionales y para vehículos extranjeros, debidamente señalados y en una proporción equivalente a dos tercios de la cantidad de bocas expendedoras disponibles.
Propone que dos tercios de la capacidad de los tanques cisternas sean exclusivos para el abastecimiento de los vehículos nacionales y en un tercio para los vehículos con patente extranjera, el límite de carga de combustible para vehículos con patente extranjera en 15 litros.
Además establece la prohibición de carga de combustible de vehículos con patente extranjera de lunes a viernes en los horarios de 06:00 a 11:00 y de 18:00 a 23:00; y sábados, domingos y feriados en los horarios de 07:00 a 12:00.
La ordenanza prevé multas para aquellas estaciones de servicio que incumplan con la presente, serán pasibles de multa del valor equivalente de hasta MIL (1000) LITROS de nafta súper.
Si bien el texto original del proyecto de ordenanza no prevé evitar la venta ilegal del combustible, se supo que el autor de la ordenanza presentará una moción para limitar la venta de combustible a 50 litros por vehículo para evitar la venta a vehículos adulterados. El proyecto de ordenanza será puesto a consideración del cuerpo deliberativo que podrá regular la venta a extranjeros y evitar el desabastecimiento.
Emiliano Perrone
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS