• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Arte

Hugo Quintanilla, primer artista argentino en exponer en Omán

Hugo Quintanilla, primer artista argentino en exponer en Omán
3 noviembre, 2022 19:48

Las obras del artista Misionero estuvieron en exposición en el Califato de Omán, en Dubai y siguieron camino a una Feria Internacional que se desarrolla en Estambul. Además el artista Misionero donó una pintura que será subastada para subvencionar a la Asociación de Mujeres que luchan por los Derechos Humanos en Irán.

Durante el mes de Octubre, el periodista y artista plástico Héctor Hugo Quintanilla se convirtió en el primer artista plástico de Argentina en exponer sus pinturas en el Sultanato de Omán con la muestra “Convergencias”. Así, después de casi tres días de viaje y cerca de 16 mil kilómetros recorridos, el artista y periodista misionero arribó a Muscat, capital del país ubicado en el Medio Oriente, junto a sus 33 obras de arte.

La primera exposición fue en la galería Soul and Art ubicada frente al mar en el Golfo de Omán donde convergen prácticamente todas las culturas imperantes en Asia. “Es un lugar maravilloso”, señaló el artista misionero, quien explicó que el Omaní es una persona muy “hospitalaria y la amabilidad que brinda a sus visitantes, hace que más allá de las diferencias idiomáticas y culturales, el extranjero se sienta muy cómodo en visitar al visitar ese país”.“Enseguida me hicieron sentir como si estuviera en casa”, agregó Quintanilla.

“Las obras que traje tuvieron muy buena aceptación, especialmente la serie nueva de neoexpresionismo que estoy haciendo y gustaron mucho, porque se aleja del concepto realista y conservador que tiene el arte aquí”, explicó el Misionero.“Además, mis obras se destacan por ser de gran tamaño, con una técnica agresiva: el ‘dripping’, pinceladas gestuales aplicadas violentamente sobre la tela. Generalmente son obras figurativas, aunque sin rechazar la abstracción. Utilizan gamas cromáticas amplias, con intensos contrastes y eso les pareció maravilloso”.

Otro dato interesante es que Quintanilla es el primer artista plástico argentino en exponer en ese país, a lo que señaló estar “muy contento en poder unir a dos culturas, la Omaní con la Argentina, estrechar vínculos y generar proyectos culturales y educativos. También estuve hablando con autoridades políticas y funcionarios del Ministerio de Cultura para comenzar a trabajar en la posibilidad de que artistas y no solamente pintores o escultores, sino músicos, exponentes de la danza y el teatro, puedan venir a mostrar su arte, como así también el intercambio de estudiantes de carreras vinculadas al arte y que artistas Omaníes puedan visitar Misiones y la Argentina”.

“Estoy muy feliz por ser un embajador cultural y llevar bien en alto la bandera de Misiones al mundo”, agregó.
Después de esta exposición las obras de Quintanilla irán a Dubai y posteriormente tuvo un ofrecimiento para que participe en una muestra en Estambul de arte y antigüedades, y después retornar a Omán donde quedarán en exposición permanente.

 

Por los Derechos Humanos en Irán

Durante la exposición también se acercaron artistas Iraníes quienes le comentaron sobre la difícil situación de lo que está sucediendo en Irán donde se están violentando los Derechos Humanos e incluso el régimen imperante ha provocado el arresto de miles de personas, entre ellas al menos 45 periodistas y fotógrafos, según el Comité para la Protección de Periodistas. Las protestas por la muerte de Mahsa Amini (una joven brutalmente asesinada por revelarse ante el régimen) están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de “¡Mujer, vida, libertad!” que lanzan consignas contra el régimen y queman velos, uno de los símbolos de la República Islámica y algo impensable no hace mucho.
Ante esta situación el artista Misionero donó una pintura que será subastada y que ese dinero sirva para la familia de la joven asesinada o para subvencionar a la Asociación de Mujeres que luchan por los Derechos Humanos en Irán.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Argentina - Arte
3 noviembre, 2022 19:48

Más en Arte

Tercer Encuentro de Arte Público en Apóstoles: “Superó las expectativas con respecto a la participación del público”, destacó Soledad Bonorino

1 septiembre, 2025 16:40
Leer Más

3° Encuentro de Arte Público en Apóstoles

25 agosto, 2025 19:22
Leer Más

El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México

12 agosto, 2025 7:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,731,149

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gurises Felices en la 44 Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate
Está solucionada la provisión de agua en un edificio educativo de Cerro Azul