• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Arte

Hugo Quintanilla, primer artista argentino en exponer en Omán

Hugo Quintanilla, primer artista argentino en exponer en Omán
3 noviembre, 2022 19:48

Las obras del artista Misionero estuvieron en exposición en el Califato de Omán, en Dubai y siguieron camino a una Feria Internacional que se desarrolla en Estambul. Además el artista Misionero donó una pintura que será subastada para subvencionar a la Asociación de Mujeres que luchan por los Derechos Humanos en Irán.

Durante el mes de Octubre, el periodista y artista plástico Héctor Hugo Quintanilla se convirtió en el primer artista plástico de Argentina en exponer sus pinturas en el Sultanato de Omán con la muestra “Convergencias”. Así, después de casi tres días de viaje y cerca de 16 mil kilómetros recorridos, el artista y periodista misionero arribó a Muscat, capital del país ubicado en el Medio Oriente, junto a sus 33 obras de arte.

La primera exposición fue en la galería Soul and Art ubicada frente al mar en el Golfo de Omán donde convergen prácticamente todas las culturas imperantes en Asia. “Es un lugar maravilloso”, señaló el artista misionero, quien explicó que el Omaní es una persona muy “hospitalaria y la amabilidad que brinda a sus visitantes, hace que más allá de las diferencias idiomáticas y culturales, el extranjero se sienta muy cómodo en visitar al visitar ese país”.“Enseguida me hicieron sentir como si estuviera en casa”, agregó Quintanilla.

“Las obras que traje tuvieron muy buena aceptación, especialmente la serie nueva de neoexpresionismo que estoy haciendo y gustaron mucho, porque se aleja del concepto realista y conservador que tiene el arte aquí”, explicó el Misionero.“Además, mis obras se destacan por ser de gran tamaño, con una técnica agresiva: el ‘dripping’, pinceladas gestuales aplicadas violentamente sobre la tela. Generalmente son obras figurativas, aunque sin rechazar la abstracción. Utilizan gamas cromáticas amplias, con intensos contrastes y eso les pareció maravilloso”.

Otro dato interesante es que Quintanilla es el primer artista plástico argentino en exponer en ese país, a lo que señaló estar “muy contento en poder unir a dos culturas, la Omaní con la Argentina, estrechar vínculos y generar proyectos culturales y educativos. También estuve hablando con autoridades políticas y funcionarios del Ministerio de Cultura para comenzar a trabajar en la posibilidad de que artistas y no solamente pintores o escultores, sino músicos, exponentes de la danza y el teatro, puedan venir a mostrar su arte, como así también el intercambio de estudiantes de carreras vinculadas al arte y que artistas Omaníes puedan visitar Misiones y la Argentina”.

“Estoy muy feliz por ser un embajador cultural y llevar bien en alto la bandera de Misiones al mundo”, agregó.
Después de esta exposición las obras de Quintanilla irán a Dubai y posteriormente tuvo un ofrecimiento para que participe en una muestra en Estambul de arte y antigüedades, y después retornar a Omán donde quedarán en exposición permanente.

 

Por los Derechos Humanos en Irán

Durante la exposición también se acercaron artistas Iraníes quienes le comentaron sobre la difícil situación de lo que está sucediendo en Irán donde se están violentando los Derechos Humanos e incluso el régimen imperante ha provocado el arresto de miles de personas, entre ellas al menos 45 periodistas y fotógrafos, según el Comité para la Protección de Periodistas. Las protestas por la muerte de Mahsa Amini (una joven brutalmente asesinada por revelarse ante el régimen) están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de “¡Mujer, vida, libertad!” que lanzan consignas contra el régimen y queman velos, uno de los símbolos de la República Islámica y algo impensable no hace mucho.
Ante esta situación el artista Misionero donó una pintura que será subastada y que ese dinero sirva para la familia de la joven asesinada o para subvencionar a la Asociación de Mujeres que luchan por los Derechos Humanos en Irán.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Argentina - Arte
3 noviembre, 2022 19:48

Más en Arte

Conferencia de prensa: Lanzamiento del proyecto de fotografía sustentable “La No SuFrida. Trenzando historias de Latinoamérica”

8 abril, 2025 7:45
Leer Más

Obras del artista plástico Hugo Quintanilla llegan a Egipto

23 marzo, 2025 11:16
Leer Más

Convocatoria abierta para aprender y disfrutar clases de bachata y salsa en el Multicultural de la Costanera

21 enero, 2025 16:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,162,810

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gurises Felices en la 44 Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate
Está solucionada la provisión de agua en un edificio educativo de Cerro Azul