• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

Hugo Pasalacqua: «La Fiesta de la Yerba es de todos los argentinos, la yerba mate está presente en el 97 por ciento de los hogares”

Hugo Pasalacqua: «La Fiesta de la Yerba es de todos los argentinos, la yerba mate está presente en el 97 por ciento de los hogares”
14 noviembre, 2025 0:48

Quedó oficialmente inaugurada la 47 Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate con la presencia del Gobernador de la Provincia Licenciado Hugo Pasalacqua, los Ministros Adolfo Safrán, Roberto Padilla y Joselo Shuap, Legisladores Provinciales, Intendentes del Departamento Apóstoles, la Intendente de Colonia Liebig, Corrientes, el Presidente del HCD y ediles de Apóstoles, funcionarios municipales y una gran multitud de vecinos del municipio y localidades vecinas.

El acto comenzó con la ofrenda floral a cargo del Gobernador de la Provincia, la Intendente de Apóstoles, el Presidente de la Comisión Organizadora y la Reina Nacional de la Yerba Mate 2024, luego se realizó la entonación del Himno Nacional con el acompañamiento de los alumnos de la Escuela de Señas, acto seguido se entonó la Canción Provincial Misionerita, cerrando con la Canción Oficial de Apóstoles, «Apóstoles Tierra bendecida».

En la apertura de los discursos el Presidente de la Comisión Organizadora, Fernando Ojeda dijo que «La Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate genera el marco adecuado de unidad de toda la familia yerbatera, pero también un marco de debate de ideas y puestas de acuerdos para desarrollar acciones tecnológicas, y ronda de comercialización y discusión de nuevas formas de producción y comercialización de la materia prima. Sólo con unidad la familia yerbatera ha superado muchas crisis y ésta no va a ser la excepción.»

Por su parte la Intendente de Apóstoles, C.P.N María Eugenia Safrán, con la emoción a flor de piel dijo «Me emociona mucho realizar la inauguración de la Fiesta de la Yerba Mate, en este predio que es la Expo Yerba, donde durante todo el año se realizan miles de actividades deportivas, pasan miles de niños, jóvenes y adolescentes, adultos mayores, también eventos, pero que en ésta fecha el Predio se engalana y se convierte en una gran fiesta, que es tan importante en la economía local. Es oportuno celebrar a pesar de las vicisitudes, todos los logros que se han conseguido en estos 47 años, para el producto madre y la familia yerbatera. Quiero agradecer al Gobierno de la Provincia en la persona del Gobernador, en las personas de los Ministros, que siempre con distintas acciones acompañan la actividad productiva de la yerba mate, que es tan importante para Apóstoles. Y esas acciones son decisiones políticas que responden a una política pública de Estado de acompañar y estar cerca de la gente, y en eso le quiero agradecer porque las medidas que se han tomado en los momentos difíciles y no tantos para acompañar al Sector Yerbatero que son la base de la economía local. Desde el inicio de mi gestión decidí trabajar con mi equipo para transformar a Apóstoles en una Ciudad de eventos, porque necesitabamos generar el interés de los visitantes, de esa manera durante todo el año desarrollamos distintos eventos con el fin de lograr movimiento turístico, la Fiesta de la Yerba es el evento mas importante de Apóstoles, y agradezco a nuestros vecinos que nos acompañan y abren sus puertas y corazones para recibir a la gran cantidad de visitantes de distintos puntos de la Provincia, el País y Países vecinos. La Fiesta de la Yerba es importante en lo Cultural, Social, Económico y Turístico. Ésta Fiesta significa un influjo económico muy importante para todo Apóstoles, y agradezco al Sector Privado, Industriales Yerbateros, Comercios, y a todos los expositores que hacen posible que la Fiesta se lleve adelante y no pierda vigencia. La Fiesta de la Yerba es un punto de encuentro para todos nos juntemos y pensemos y re pensemos que soluciones podemos realizar para lograr mayor consumo de la yerba con nuevas producciones y nuevos mercados. Aprovechemos esta 47 Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.»

Por su parte el Gobernador de la Provincia Licenciado Hugo Pasalacqua señaló «Ésta es para mi la Fiesta, más allá de la situación económica, porque tiene un valor simbólico de una magnitud, de una intensidad, de una extensión territorial, en este momento en base Marambio están tomando una yerba de acá, en la Quiaca, en Palermo, donde sea, donde esté Messi, estará sebándose un matecito a esta hora. Esas cosas a mi me provocan una profundidad patriótica, muy importante y profunda. Ésta fiesta no es sólo de la familia yerbatera, lo es, pero lo es también de la Argentina toda, hoy hay cuarenta y siete millones de invitados que no pueden venir, es toda la Argentina la que hoy está mirando esta Fiesta, piensen en esto el noventa y siete por ciento de los hogares argentinos tienen por lo menos un paquetito de nuestra yerba. No hay nada que represente más la argentinidad y la Patria que la Yerba Mate».

Finalmente el Gobernador junto a la Intendente y el Presidente de la Comisión realizaron el corte de cintas y junto a los vecinos y visitantes iniciaron el recorrido por la exposición.

Sandro Gazán de Éxito Fm de Apóstoles.

Apóstoles - Destacada
14 noviembre, 2025 0:48

Más en Destacada

Passalacqua presentó la semana provincial del niño nacido prematuro

10 noviembre, 2025 14:18
Leer Más

Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico

10 noviembre, 2025 13:43
Leer Más

Passalacqua encabezó el lanzamiento de Posadas Mágica: “Eventos como este no resuelven todos los problemas, pero son un enorme paso hacia adelante”

10 noviembre, 2025 13:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,843,980

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua presentó la semana provincial del niño nacido prematuro