• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Agro

Hoy y el próximo lunes el municipio venderá alfalfa subsidiada a productores de Apóstoles

Hoy y el próximo lunes el municipio venderá alfalfa subsidiada a productores de Apóstoles
26 febrero, 2022 10:04

El secretario del Agro y la Producción municipal Juan Ramón Poterala anunció que continuarán la venta de alfalfa a productores locales en esta localidad y, en esta ocasión, teniendo en cuenta la dura situación de los colonos apostoleños. Lo realizarán en la cooperativa de miel en Avda. San Martín hoy sábado de 9Hs. a 12Hs. y el lunes, feriado nacional en la oficina del área de 8Hs. a 12Hs.

En visita al programa “Más Vale Tarde” sostuvo “gratamente y, por una preocupación constante de nuestra Intendente María Eugenia Safrán que estuvo haciendo contactos, viendo acá y allá, también con el secretario de Hacienda Javier Safrán y, un poco yo incluido; se ha logrado que el día de mañana llegue la segunda tanda de alfalfa. Quiero destacar también la buena predisposición y contemplación en este sentido , en lo económico, del municipio de Apóstoles, a través de María Eugenia Safrán, que contempla nuevamente un subsidio, de un 50%,del costo de este producto, entonces se va a seguir vendiendo a $300, esto vamos a comenzar, como dice María Eugenia, debido a la gravedad de que muchos no tienen forrajes, vendiendo ya desde mañana, después de la descarga del camión, tipo 9 de la mañana hasta el mediodía, allí en la cooperativa Agropecuaria, que le pedimos y agradezco la solidaridad de la cooperativa de miel, que todos conocemos, pegadito al Cementerio local y, el lunes también vamos a estar , de 8 a 12, si bien es feriado pero , como hablamos con María Eugenia, atendiendo la necesidad de estar con todos los productores, en toda las chacras, con todos los que tienen ganado vacuno y otros, como caprinos, ovinos y bueno; pero quiero recordar a los productores, para que no haya malos entendidos, que deben ser de Apóstoles y tienen que acercarse con el último acta de vacunación de SENASA, porque por allí la vez pasada, como fue todo rápido, viste que está la viveza criolla, y vinieron de una familia, el hombre o la señora después, o manda al hijo y queremos que les toque a todos y, acá hay que ser solidario con todos; otra cosa que se aumenta un poquito es la cantidad, porque ahora es hasta 10 fardos, porque vamos a recibir unos 720 fardos, o sea que serían como 10 fardos por productor” destacó Juan Ramón Poterala.

En la entrevista destacó que la primera etapa de la venta de alfalfa se fue volando, ya que eran solo 200 fardos, donde vendían 3 por colono aclarando que, “haciendo buena letra” en esta ocasión llegarán a 72 productores recordando que, teniendo en cuenta la urgencia y dura situación de los productores, es que decidieron vender esta alfalfa hoy sábado y el próximo lunes, feriado nacional por carnavales en la República Argentina.

Al cierre Poterala se manifestó muy contento, como productor y por sus pares de zona Sur, por “la bendición de las últimas lluvias”, donde cayeron cerca de 50 Mm. en algunas zonas, aclarando que si bien no fue general, aseguró que hubo unos 35Mm. Que en promedio cayeron en todas las chacras, que servirá para aplacar el tema sequía, aportando un poco de humedad a los suelos, ayudar a los que pudieron mantener plantas de yerba, para que no siga secándose, sobre todo las plantas más antiguas deseando que “ojalá sigan las precipitaciones porque sirven para el productor de ganado, para que haya algo de brotes y queden algunas reservas” sentenció.

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Agro
26 febrero, 2022 10:04

Más en Agro

Agro: La miel misionera tomó protagonismo con la tercera edición de la Fiesta Provincial de la Meliponicultura

25 junio, 2025 15:11
Leer Más

Agro: Misiones trabaja para seguir potenciando la cuenca lechera

18 junio, 2025 17:15
Leer Más

Prácticas con monocultor en la tecnicatura superior en agroecología de Gobernador Roca

26 mayo, 2025 16:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,347,571

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En El Soberbio se realizó reunión Binacional para promover políticas ambientales y turísticas
Apertura de un nuevo campeonato de la Liga Argentina de Futsal Puerto Piray 2022