• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Agro

Hoy y el próximo lunes el municipio venderá alfalfa subsidiada a productores de Apóstoles

Hoy y el próximo lunes el municipio venderá alfalfa subsidiada a productores de Apóstoles
26 febrero, 2022 10:04

El secretario del Agro y la Producción municipal Juan Ramón Poterala anunció que continuarán la venta de alfalfa a productores locales en esta localidad y, en esta ocasión, teniendo en cuenta la dura situación de los colonos apostoleños. Lo realizarán en la cooperativa de miel en Avda. San Martín hoy sábado de 9Hs. a 12Hs. y el lunes, feriado nacional en la oficina del área de 8Hs. a 12Hs.

En visita al programa “Más Vale Tarde” sostuvo “gratamente y, por una preocupación constante de nuestra Intendente María Eugenia Safrán que estuvo haciendo contactos, viendo acá y allá, también con el secretario de Hacienda Javier Safrán y, un poco yo incluido; se ha logrado que el día de mañana llegue la segunda tanda de alfalfa. Quiero destacar también la buena predisposición y contemplación en este sentido , en lo económico, del municipio de Apóstoles, a través de María Eugenia Safrán, que contempla nuevamente un subsidio, de un 50%,del costo de este producto, entonces se va a seguir vendiendo a $300, esto vamos a comenzar, como dice María Eugenia, debido a la gravedad de que muchos no tienen forrajes, vendiendo ya desde mañana, después de la descarga del camión, tipo 9 de la mañana hasta el mediodía, allí en la cooperativa Agropecuaria, que le pedimos y agradezco la solidaridad de la cooperativa de miel, que todos conocemos, pegadito al Cementerio local y, el lunes también vamos a estar , de 8 a 12, si bien es feriado pero , como hablamos con María Eugenia, atendiendo la necesidad de estar con todos los productores, en toda las chacras, con todos los que tienen ganado vacuno y otros, como caprinos, ovinos y bueno; pero quiero recordar a los productores, para que no haya malos entendidos, que deben ser de Apóstoles y tienen que acercarse con el último acta de vacunación de SENASA, porque por allí la vez pasada, como fue todo rápido, viste que está la viveza criolla, y vinieron de una familia, el hombre o la señora después, o manda al hijo y queremos que les toque a todos y, acá hay que ser solidario con todos; otra cosa que se aumenta un poquito es la cantidad, porque ahora es hasta 10 fardos, porque vamos a recibir unos 720 fardos, o sea que serían como 10 fardos por productor” destacó Juan Ramón Poterala.

En la entrevista destacó que la primera etapa de la venta de alfalfa se fue volando, ya que eran solo 200 fardos, donde vendían 3 por colono aclarando que, “haciendo buena letra” en esta ocasión llegarán a 72 productores recordando que, teniendo en cuenta la urgencia y dura situación de los productores, es que decidieron vender esta alfalfa hoy sábado y el próximo lunes, feriado nacional por carnavales en la República Argentina.

Al cierre Poterala se manifestó muy contento, como productor y por sus pares de zona Sur, por “la bendición de las últimas lluvias”, donde cayeron cerca de 50 Mm. en algunas zonas, aclarando que si bien no fue general, aseguró que hubo unos 35Mm. Que en promedio cayeron en todas las chacras, que servirá para aplacar el tema sequía, aportando un poco de humedad a los suelos, ayudar a los que pudieron mantener plantas de yerba, para que no siga secándose, sobre todo las plantas más antiguas deseando que “ojalá sigan las precipitaciones porque sirven para el productor de ganado, para que haya algo de brotes y queden algunas reservas” sentenció.

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Agro
26 febrero, 2022 10:04

Más en Agro

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,334

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En El Soberbio se realizó reunión Binacional para promover políticas ambientales y turísticas
Apertura de un nuevo campeonato de la Liga Argentina de Futsal Puerto Piray 2022