
Cada 14 de agosto se recuerda el Día de la Mujer Policía, en homenaje a Érica Beatriz Bercich López, primera mujer policía caída en acto de servicio.
En este marco, la Agencia Guacurarí dialogó con la Comisario Inspector Sandra Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones para conocer su trayectoria dentro de la fuerza. Relató sus inicios y afirmó que «es un orgullo» pertenecer a la Institución.
Ozuna ingresó en el año 1996 a la entonces llamada Escuela de Cadetes de la Policía por un «capricho», porque alguien le había dicho que no podía y que las mujeres no estaban preparadas para estar en una fuerza de seguridad. «Ese capricho se transformó día a día con el correr de los procedimientos, las intervenciones, el trato con la gente, el conocer la problemática del ciudadano; en una pasión muy grande. Tanto que hoy realmente me resulta muy satisfactorio poder ir a trabajar y saber que con el solo hecho de escuchar a una persona puedo estar ayudando en resolver sus problemas o alguna situación que lo esté aquejando. Es un orgullo poder decir que soy policía», declaró.
La Crio. Inspector Marylin Ozuna se encuentra actualmente a cargo de la Dirección Cibercrimen de la Policía de la provincia de Misiones hace 10 años y recientemente fue invitada a participar como expositora en la Primer Conferencia Cumbre de Asuntos Cibernéticos organizada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, donde también hubieron importantes y renombrados miembros del Poder Judicial de nuestro país, miembros de Cibercrimen de la Unión Europea y de otras fuerzas de seguridad, como por ejemplo los Estados Unidos.
Por su parte, también manifestó que el rol de la mujer en la policía debe ser doblemente valorado. «Porque más allá de las funciones que cumplimos dentro del horario de trabajo, nunca dejamos de ser mamás, esposas, ama de casa. Nunca dejamos de lado las obligaciones que tenemos fuera del ámbito policial, y me parece que eso conlleva a un esfuerzo enorme», destacó.
#ANGuacurari
Edición: Domecg Ana Lía
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS