• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Hoy el INYM volvería a tratar el pedido de asistencia a los tareferos durante la interzafra

Hoy el INYM volvería a tratar el pedido de asistencia a los tareferos durante la interzafra
4 octubre, 2018 7:12

El director por el gobierno de Misiones en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Ricardo Maciel, mantiene la esperanza de que el directorio del instituto comprenda la difícil situación de los tareferos y apruebe hoy firmar un convenio con la Provincia para asistir a los cosecheros de yerba mate. Entiende que “la única base de datos de los tareferos que debería utilizarse es la de ANSES”. A principios de septiembre, Maciel presentó un pedido de asistencia al INYM porque Nación daría el subsidio solo a dos mil tareferos, mientras que alrededor de 4.500 quedarían sin cobertura durante los próximos meses.

Ante el planteo de la provincia de Misiones, las entidades de productores yerbateros presentaron una nota el 19 de septiembre para exponer que les “preocupa” el pedido de reasignación presupuestaria al INYM para asistir a los tareferos durante el período interzafra. “Entendemos que los fondos del INYM salen de la misma cadena yerbatera y hasta donde conocemos no se contemplan fines de subsidio o de asistencia social de esos fondos”, dice la nota.

Más adelante, las organizaciones señalan que “sin desconocer la situación difícil que atraviesa la región y el país consideramos que hay otros organismos, de los estados nacional y provincial, cuyo objetivo principal es de atender este tipo de cuestiones con presupuestos acordes a estos objetivos”. Insisten con que “se debe entender también que el INYM no cuenta con las debidas herramientas que fiscalizarían el merecimiento o no de este subsidio, puesto que no lleva registro ni control de los tareferos y tampoco corresponde que lo hiciera”.

Recuerdan que “se ha hecho un enorme esfuerzo de toda la cadena yerbatera para poner en práctica el Convenio de Corresponsabilidad Gremial, un sistema virtuoso que redundó en beneficio de los trabajadores y de la cadena toda, amén de la ayuda en indumentaria, herramientas y capacitaciones que se han dado”. Consideran que “una reasignación en estos momentos en el que el dinero pierde su valor y los resultados de las acciones del INYM se están traduciendo en mayores ventas externas e internas, nos llevan a solicitar que como institución seamos cautos y no nos separemos de lo que nos marca la ley en el uso de fondos”.

Esa nota lleva la firma de Héctor Biale (de la Asociación de Productores Yerbateros del NEA y director titular del INYM), Jorge Haddad (del Centro Agrario Yerbatero Argentino (CAYA) y director titular del INYM), Ernesto Fabián Pauluk (de la Asociación de Ganaderos y Productores Forestales de la Zona Sur (AGYPSUR) y director titular del INYM), Nelson Dalcomo (presidente de la Asociación Chimiray y director suplente del INYM), Eduardo Tuzinkievich (Unión de Agricultores de Misiones), Eriberto Friedrich (presidente de la Asociación Yerbatera Argentina), Enrique Kusko (Asociación de Productores de la Zona Centro), Julio Petterson y Carlos Kurylo (Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte de Misiones), Hugo Sand (Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones) y Ángel Ozeñuk.

Además de este planteo de las organizaciones de productores, también se advirtió desde el INYM que existen antecedentes legales que impediría la implementación de la asistencia a los tareferos. Sin embargo, para Maciel, “estas cuestiones legales hacen referencia a una operatoria diferente a la planteada por el gobierno de Misiones”. Por lo tanto opina que “el INYM no debería excluir, dentro de su política, a un eslabón inicial de la cadena yerbatera. La ley de creación del INYM los incluye y tienen representantes dentro del directorio”.

Por ello Maciel sostiene: “así como se brinda asistencia a diferentes sectores de la actividad yerbatera, como por ejemplo desde el INYM se subsidia la tasa de los créditos que toman las industrias, no debería haber inconveniente en otorgar esta ayuda excepcional, dado el contexto económico”.

Posadas - Gobierno
4 octubre, 2018 7:12

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,445,770

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El intendente Soboczinski inauguró la 1º Feria del Libro de El Soberbio
Jornada Sí a la Vida, desde una sexualidad consciente y responsable