• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Cultura

Hoy dos misioneros estrenan en el Festival de la Canción Argentina

Hoy dos misioneros estrenan en el Festival de la Canción Argentina
30 diciembre, 2020 10:02

A las 21.00 de hoy se estrena “Pero no”, una de las canciones finalistas del Primer Festival de la Canción Argentina, organizado por varias instituciones dedicadas a la música. La canción es de Nahúm Fontana y Sofía Belén Martínez y el público puede votarla en redes, entre otras nueve.

En octubre, los misioneros Nahúm Fontana y Sofía Belén Martínez se enteraron que la canción que entre ambos produjeron había salido finalista del Festival de la Canción Argentina. Tuvieron que esperar hasta hoy para poder darla a conocer.

La Gala del Festival se emitirá hoy a las 21 horas, vía streaming por el canal de Youtube del festival y posteriormente se transmitirán programas especiales en la TV Pública y Radio Nacional.

La Canción ganadora se definirá con el voto del jurado, más la votación de público. Los diez finalistas estarán en la grabación del álbum de la edición 2020 del Festival de la Canción Argentina, lo que se define en esta instancia es quien se lleva el premio en valor monetario.
El «Voto de la Gente» se realizará a través de la página en Facebook Primer Festival de la Canción Argentina (@festivalargentina).


La historia detrás de la canción

La historia de cómo la canción inédita “Pero no” llega a ser finalista del Primer Festival de la Canción Argentina se inicia en abril, cuando Nahúm Fontana, un joven de 18 años que reside en Candelaria, contactó a la referente de Sadem Joven, Sofía Belén Martínez para componer la letra. Con 27 años, Belén escribe desde los 12 y creó en 2018 el apéndice novel de la Sociedad de Escritores de Misiones, a partir de la cual se organizaron sinnúmero de actividades.

Con su pasado en “Grillitos Sinfónicos”, Nahúm vió en la escritora la partenaire que necesitaba para componer. La cita y todos los contactos creativos fueron exclusivamente virtuales; “recién nos conocimos cuando fuimos a hacer el registro de propiedad intelectual”, cuentan.
La letra de la canción busca reflejar algunos de los sentimientos generados y transitados durante el momento de cuarentena e incertidumbre social. La obra fue registrada por ambos creadores bajo los estrictos protocolos en la Dirección Nacional de Derechos de Autor, sito en el Ministerio de Industria de la Provincia de Misiones. También fue registrada en SADAIC, como parte de los requisitos de las bases y condiciones del concurso.

De Misiones al mundo
El Primer Festival de la Canción Argentina está organizado por entidades interesadas en la música, como la Cámara Argentina de Fabricantes de Instrumentos Musicales, con el aval de instituciones como INAMU, SadaiC, Aadicapif, Sadem (Sociedad Argentina de Músicos).
Su objetivo principal es el desarrollo y estímulo de la música popular argentina de autor/a en el país y en el mundo. A su vez, busca ser una plataforma de exhibición y reconocimiento para todo autor/a, compositor/a e intérprete emergente o destacado/a en el ámbito musical. Es un certamen que impulsa el desarrollo artístico cultural nacional con proyección local e internacional.

La presentación de los diez ganadores se realizó el miércoles 15. Las diez canciones finalistas serán grabadas con banda y coro en estudio profesional y el cd del Festival será comercializado por la Comisión. A través de Nahún Fontana y Sofía Martínez, Misiones está representada en este álbum, que será promocionado a nivel nacional y mundial por el INAMU.

Por otra parte, durante el mes de noviembre se realizará la presentación oficial de las canciones finalistas. A través del voto virtual, los misioneros Nahúm y Sofía tienen la posibilidad de ser los ganadores elegidos por el público.

Redes Oficiales 1er Festival de la Canción Argentina

https://www.festivalargentina.com/

https://instagram.com/festivalargentina/

https://www.facebook.com/festivalargentina/

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Cultura

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Argentina - Cultura
30 diciembre, 2020 10:02

Más en Cultura

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más

Apóstoles recibe a 46 delegaciones en el XXI Encuentro Interprovincial de Danzas Folklóricas

8 octubre, 2025 18:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,730,852

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo: Hoy 30 de diciembre Gran Jornada de Adopción y Concientización de Tenencia Responsable de Mascotas
Tareas de prevención: Fumigan barrios para combatir el dengue