• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Hoy continúa la segunda entrega semanal de “La Cultura Nos Conecta”

Hoy continúa la segunda entrega semanal de “La Cultura Nos Conecta”
17 abril, 2020 12:30

https://www.youtube.com/culturamisiones

Hoy prosigue -siempre a las 21.00- “La Cultura Nos Conecta”, canal especial destinado a promover a artistas provinciales, que la Secretaría de Estado de Cultura implementó a partir de las medidas sanitarias vigentes desde el 20 de marzo.

Se trata de una serie de transmisiones desde sus redes sociales y canal propio de youtube, que dan lugar al trabajo de artistas de toda la provincia, centrados en este tiempo en lo musical. El “estreno” del contenido es a la hora prevista, y queda luego disponible en la red para quien lo quiera ver.

El canal tiene el doble propósito de que “la cultura nos siga conectando”, y a la vez generar una plataforma de contención para los artistas cuya fuente principal de trabajo se vió seriamente perjudicada por las medidas sanitarias.

La programación arrancó el miércoles y prosigue hoy a las 21.00 con

Nativa / La Ribera (Osvaldo Frías) / Karumba (Ariel Dávalos)

Sobre los artistas de hoy:

NATIVA

Con un repertorio de clásicos brasileños reversionados en Reggae-Funk-Rock y Folclore, e grupo “Nativa” está integrado por Berenice Teixeira Villalba (voz, guitarra y charango), Walter Duarte (bajo), Ailin Dartois (batería) y Valeria Silvestri (percusión).

“Nativa” nace desde la unión comunitaria para visualizar la lucha contra la colonización, a través del arte y la música, “medio con el que nos conectamos con la humanidad y la ancestralidad de los ritmos y orígenes mestizos”. Nativa pertenece además al colectivo MUM, Músicas Unidas de Misiones.

LA RIBERA

El grupo “La Ribera” nace a finales del año 2016, integrada por Leandro da Silva (teclados), Federico Paoli (percusión) y Osvaldo Frías (guitarra y voz). Han actuado en toda la provincia y en los países hermanos de Brasil y Paraguay, además de haber grabado un disco en el año 2017, llamado «Lluvia».

El repertorio que abordan es el de la música regional, pasando por todos los colores rítmicos que en él se encuentran. Actualmente se encuentran preparando su segundo trabajo discográfico. 

KARUMBA: Ariel Dávalos y su grupo

Ariel Dávalos es cantante y director musical.El grupo “Karumba” fue formado por Ariel Dávalos, quien en el 2014 además inicia su carrera como solista. Este cantante popular también integró agrupaciones importantes en Paraguay con Los Facheros y Los Rollers de Encarnación.

Breve cronología de Ariel: Empezó a cantar a los 17 años como un desafío, y llegó a integrar la banda “Onda Joven” en el año 1999 en Puerto Rico, Misiones. Luego integró “Los Facheros de Garupá” en el 2002, banda con la cual recorrió muchos departamentos de la provincia.

En el año 2005 forma su primer grupo propio llamado “Los Fachas”, con vigencia de siete meses. A finales del 2005 su carrera tomó un color más profesional, ya que a partir de integrar el grupo paraguayo “Los Facheros” se pudo dedicar de lleno a la música, con giras en Buenos Aires, Rosario, San Pablo, Brasil y gran parte del territorio paraguayo.

En el 2008 pasa a ser segunda voz y guitarrista en “Los Rollers” de Encarnación, uno de los grupos más importantes del rubro tropical en Paraguay y en Argentina. En gira con este grupo recorrió grandes escenarios, además de hacer una gira europea. Fue además cantante en los carnavales encarnacenos en el año 2011.

En el 2012 decidió dejar este grupo para enfocarse en su nuevo proyecto, “Karumba”, con bajo, guitarra, batería, teclados, timbal y voz. El nombre proviene de la palabra Karumbé (en Paraguay conocido por el caballo y su carro) y busca reflejar en su estilo la fiesta, la rumba, la cachaca. Con este grupo logró recorrer muchos escenarios en la provincia y también en Paraguay y España (año 2018, lugares como Barcelona, Madrid, Ibiza, Algeciras y otros).
Sus canciones se pueden encontrar en Youtube y Facebook.

#ANGuacurari

 

Misiones - Cultura
17 abril, 2020 12:30

Más en Cultura

La sonrisa de la cultura: Dos Hermanas recibió a León Gieco

12 noviembre, 2025 16:35
Leer Más

“La danza no es solo bailarla, sino la forma de generar un espacio de encuentro fundamental en cada etapa de la vida”, afirmó Delpiano

9 noviembre, 2025 16:34
Leer Más

Domingo de reggae y rock en El Brete

8 noviembre, 2025 9:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,837,252

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Coronavirus: Parte Epidemiológico
Programas de la Oficina de Empleo