
Más de 500 bailarines concentrarán el sábado a las 17 hs frente al Correo Argentino, en el semáforo del km 9 para realizar el clásico desfile que anuncia el comienzo del festival. Los artistas transitarán por avenida San Martín con trajes típicos de folklore y otras danzas, en calle Christiansen doblarán hasta llegar al Galpón 10 de la Cooperativa Eléctrica. Allí tendrá lugar, a las 19 hs, el acto de apertura y el desarrollo de todo el evento.
El coordinador del festival, profesor de arte Héctor Rotela, comentó que si bien hoy se realizará el acto de inauguración , ayer por la tarde los niños tuvieron la oportunidad de bailar ante el público realizando diferentes coreografías con coloridos vestuarios. El domingo las actividades comenzarán a las 16 hs, y los que hayan comprado el bono contribución participaran del sorteo de una moto.
Habrá delegaciones de Mendoza, Jujuy, Córdoba, Santa De, Chaco, Corrientes, Río Negro, Formosa y de Paraguay, Brasil y Uruguay que compartirán con el publico sus danzas y música.
El profesor manifestó que en el marco del centenario de la ciudad decidieron que la entrada sea libre y gratuita para que la “gente viva y disfrute de un evento cultural”.
Habrá oferta gastronómica, grupos de artesanos de la zona, además participaran los emprendedores del plan municipal “Hecho a Mano”. “Queremos brindarle a la gente mucho brillo, color y música, un lugar ameno y buena comida. Mostrar la diversidad cultural que tenemos en nuestro país y la posibilidad de conocer aprender y vivir nuestra cultura a partir de la presentación de cada uno de los grupos. A veces se conoce un poquito de lo que es nuestra danza pero tenemos una variedad inmensa a lo largo y ancho de la Argentina”, aseveró Rotela.
#ANGuacurari
Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis
Eldorado
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS