• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Hospital Escuela: Señalan que la EPOC es una de las patologías más frecuentes en neumonología, por lo que instan a la prevención

Hospital Escuela: Señalan que la EPOC es una de las patologías más frecuentes en neumonología, por lo que instan a la prevención
18 noviembre, 2020 12:57

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que se conmemora hoy, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre la patología, las medidas de prevención y tratamiento. El tema de este año, es «Vivir bien con EPOC: todos, en todas partes».

En este sentido, la neumonóloga del mencionado Centro Asistencial, Dra. Susana Azcona mencionó que la EPOC es una de las patología más frecuentes en neumonología, limita el flujo de aire en los pulmones, por lo que causa dificultad para respirar, expectoración crónica y tos. Es una patología evitable y tratable, no tiene cura.

En relación a la prevalencia de la enfermedad a nivel mundial, señaló que actualmente en el mundo hay 300 millones de casos de EPOC. Es la tercera causa principal de muerte a nivel mundial y tiene una alta prevalencia en países de bajos recursos.

Otro tema que desarrolló la profesional, fueron los factores de riesgo de la EPOC. “La causa principal es el tabaquismo”. Además, agregó que otros factores de riesgo son la exposición prolongada, a gases tóxicos inhalados en los lugares de trabajo, a cantidades considerables de contaminación o humo indirecto de cigarrillo, al humo del fuego para cocinar sin la ventilación apropiada. También se refirió a datos actualizados en investigaciones, en las que identificaron que el crecimiento pulmonar deficiente antes y después del nacimiento también puede aumentar el riesgo de EPOC en el futuro.

Por lo que, aconsejó, a modo de prevención dejar de fumar y evitar la exposición a los contaminantes ambientales.

Asimismo, remarcó, que si bien no tiene cura la patología, es fundamental la detección temprana de la enfermedad. “Un tratamiento oportuno retrasa la progresión de la patología”.

Por ello, recomendó a la población consultar al médico si presenta los síntomas: sensación de falta de aire, tos persistente, catarro bronquial y silbidos en el pecho, consultar al médico para ser evaluados. En este marco recordó que el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” dispone de profesionales y tecnología para diagnosticar y tratar la EPOC, logrando mejorar la calidad de vida de los pacientes. Números para solicitar turnos en el Centro Asistencial, llamadas y whatsApp, 3764-397110, 3764-397115,3764-390005, 3764-397108.

 

 Día Mundial de la EPOC

El Día Mundial de la EPOC, se conmemora el tercer miércoles del mes de noviembre, es una campaña global dirigida por la Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD), junto con la Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT) miembros de la (FIRS). Forum de la Sociedad Respiratoria internacional

El objetivo del Día Mundial de la EPOC es concientizar y presentar al mundo nueva información y estrategias terapéuticas innovadoras para la EPOC.

#ANGuacurari

 

Comunicación HEA

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Salud
18 noviembre, 2020 12:57

Más en Novedades

Entrega del Programa de Recuperación Nutricional en 25 de Mayo

13 agosto, 2025 15:09
Leer Más

«Mirar mejor» llegó a la localidad de Puerto Piray

13 agosto, 2025 15:06
Leer Más

Iván Pelinski: «Mientras los demás espacios se inclinan según el viento favorable, el único norte del Frente Renovador es el bienestar de los misioneros»

13 agosto, 2025 15:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,876

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas Sustentable: Suman más de dos mil árboles plantados
Sector lactario – Siudmak “creemos conveniente instalarlo en distintos lugares públicos de la ciudad”