• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Hospital Escuela: Realizaron con éxito cirugías con técnicas novedosas para el tratamiento de epilepsia

Hospital Escuela: Realizaron con éxito cirugías con técnicas novedosas para el tratamiento de epilepsia
9 junio, 2021 19:00

Nuevamente el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” fue escenario de un avance en la salud de alta complejidad de la Provincia; se llevaron a cabo tres cirugías con técnicas novedosas, para el tratamiento de la epilepsia. Los pacientes fueron dos mujeres y un hombre, todos de Misiones. Se encuentran con buena evolución. Los procedimientos, se realizaron durante el mes de abril del 2021. La Jornada quirúrgica se realizó en el marco de un proyecto hospitalario en el que participan profesionales de Buenos Aires, Mendoza y del Hospital Escuela.

En este contexto, el Responsable del Servicio de Servicio de Neurología Clínica del Hospital Escuela, Dr. Hugo Solis González, explicó que la epilepsia es una consulta frecuente para los neurólogos clínicos y neurocirujanos, sin embargo hay un grupo de ellos que son resistentes al tratamiento farmacológico; al tiempo que comentó “es nuevamente un orgullo para nosotros realizar este tipo de tratamiento y dar respuesta a los misioneros, con lo más nuevo que se cuenta para el tratamiento de una enfermedad tan prevalente”.


Al tiempo que resaltó “es una seguridad científica contar con profesionales, que están apoyando estos proyectos hospitalarios, como el médico neurólogo, especialista en Epilepsia del Hospital de Clínicas “José de San Martín” y del Británico, de Buenos Aires, Oscar Martínez y con el Jefe de Sección de Cirugía de Epilepsia del Hospital de Clínicas “José de San Martín”, de Mendoza, Dr. Federico Sánchez, quien realiza las cirugía de epilepsia en casi todo el país”.

Por su parte, el Dr. Oscar Martínez, quien acompaña la evaluación de los pacientes y realiza los controles neuroelectrofisiológicos en las intervenciones quirúrgicas, que se realizan en el Hospital Escuela, explicó que “la mayoría de los que padecen epilepsia pueden tener una vida normal con medicación, pero quiénes son resistentes a los medicamentos, llamados farmacorresistentes, pueden llegar a tener una calidad de vida muy alterada, inclusive con riesgo de vida y no todos son candidatos para una propuesta quirúrgica”.

Asimismo, afirmó que “junto a los médicos del Hospital Escuela evaluamos quienes pueden ser llevados a la cirugía y se realizan los estudios previos”.

Mientras que, el Dr. Federico Sánchez González, quien estuvo a cargo de las intervenciones realizadas en Hospital Escuela expresó “ agradezco la apertura que me dieron en este Centro Asistencial y la oportunidad que dan a los pacientes para acceder a este tipo de cirugías es muy destacable”.

Además, agregó “es óptimo seguir con estas jornadas, junto al Responsable del Servicio de Neurocirugía, del Hospital Escuela, Dr. Dei Castelli Yamaguchi, Sebastián y dar continuidad a las resoluciones quirúrgicas en esta área, es un gusto haber pasado estas cirugías con este equipo del Hospital ya que fue un verdadero desafío en cada una de ellas”.

Por su parte, el Neurólogo del Hospital Escuela, que realiza el seguimiento de los pacientes con epilepsia, Dr. Cristian Hardaman, se refirió a las cirugías que se realizaron en el Centro Asistencial. “Es una alegría poder trabajar en conjunto para este tipo de tratamiento destinado a los pacientes, quienes más de una vez llegan angustiados por la poca respuesta a la medicación que a veces tiene esta enfermedad”.

Asimismo, destacó “que en esta oportunidad, gracias al desarrollo del área de neuroelectrofisiología, pudimos hacer la evaluación previa y el seguimiento en el mismo Hospital, evitando que las familias tuvieron que salir de Misiones, para poder acceder a unos de los tratamientos más complejos que hay para epilepsia”.

También agregó “que desde Hospital se formó un consultorio destinado para la atención de los casos complejos de epilepsia, es para todos los misioneros y también estamos trabajando haciendo una red clínica para comunicar a todos los médicos clínicos y generalistas del interior de la Provincia las posibilidades de manejo con la que contamos actualmente”.

Historias de las cirugías de epilepsia del Hospital Escuela

Durante el año 2019 se realizó la la primera cirugía de epilepsia de Misiones, en el Hospital Escuela. Similar a este caso, en los procedimientos que se concretaron en abril del 2021, todos los pacientes tenían un historial de consultas e interconsultas por varios médicos. Cuando el cuadro clínico estaba cada vez más complejo de manejar hasta habían escuchado las palabras “ya no se puede hacer más nada”. Si bien los pacientes y sus padres lograban comprender la dificultad del cuadro clínico, observaban que la frecuencia de las convulsiones no permitían que puedan hacer una vida normal. Una de ellas sufrió en varias oportunidades traumatismos de cráneos, por tener una forma especial de epilepsia que repentinamente producían caídas, tornándose un peligro extra a lo que esta enfermedad por sí misma genera.

Los controles que realizaron en este hospital permitieron ser estudiados/as de una manera más específica donde se pudo hacer la evaluación, para que finalmente el equipo de epilepsia pueda proponer el tratamiento quirúrgico, algo novedoso para ellos y que a la vez dieron esperanzas.

Las cirugías se realizaron en el Hospital Escuela de Agudos con buena recuperación neurológica en los tres casos.

Al paciente de Posadas se le realizó una de las técnicas quirúrgicas más conocidas, de alta complejidad que exige un manejo conjunto con neurofisiólogos y técnicos para delimitar el área de lesión que se tiene que extirpar. A más de un mes la evolución ha sido muy buena, con una drástica mejoría de las crisis.

La paciente, también de Posadas, se realizó una de las nuevas técnicas que se utilizan para el tipo de epilepsia que presentaba, se realizó un implante de neuroestimulador. La técnica de implante fue sin ninguna complicación y recientemente se hizo la activación de este dispositivo. Haber realizado este tipo de implante es uno de los orgullos mas grandes de esta jornada quirúrgica ya que la activación se realizó en comunicación con los expertos en uno de los consultorios del hospital, y no hizo falta que técnicos o médicos de Buenos Aires tuvieran que venir ya que confiaron en los médicos del servicio de Neurología del Hospital.

La tercera paciente, del interior de la Provincia, fue el desafío más delicado ya que requirió realizar varias técnicas en un mismo acto quirúrgico, busca principalmente cambiar la calidad de vida ya que evitará que las convulsiones se combinen con las caídas, siendo de gran importancia para las seguridad y la mejoría clínica de la joven.

Estos casos fueron seleccionados por el Servicio de Neurología, que realizaron el consultorio de Epilepsia, que a la vez fueron evaluados por los especialistas en epilepsia, Dr Oscar Martínez y Dr. Federico Sánchez, que regularmente asesoran desde Buenos Aires trabajando en conjunto para concretar estas cirugías, que están marcando una historia en la neurocirugía y en el manejo de este tipo de enfermedades en Misiones.

#ANGUACURARI

Fuente: Parque de la Salud

Mechy Ramírez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
9 junio, 2021 19:00

Más en Destacada

Red Verde: una iniciativa que revaloriza la huerta como herramienta social

15 agosto, 2025 9:00
Leer Más

Romero Spinelli: “San Antonio tiene todo para seguir creciendo en unidad y con futuro”

14 agosto, 2025 22:54
Leer Más

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,436,940

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Salta toma como ejemplo los protocolos utilizados en las elecciones de Misiones
Lunes 14/06 – Se reanudará aplicación segunda dosis Sputnik V en Misiones