• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Hospital Escuela: Por la pandemia se vienen incrementando las consultas por crisis de ansiedad, ataques de pánico y depresión

Hospital Escuela: Por la pandemia se vienen incrementando las consultas por crisis de ansiedad, ataques de pánico y depresión
5 febrero, 2021 20:05

En el marco de la pandemia de COVID-19, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan que se incrementaron las consultas por depresión. Por lo que dan información a la población de la mencionada patología, los síntomas, cuándo consultar a un Profesional. Están asistiendo y acompañando a la población y al personal de la salud para afrontar la pandemia.

En este sentido, la Responsable del Servicio de Salud Mental, del Hospital Escuela, Dra. Katherina Elizabet Lemos Torres, explicó que la depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.

Al tiempo que agregó datos del alcance de la afectación. “La depresión puede dificultar sensiblemente el desempeño en el trabajo y la capacidad para afrontar la vida diaria”.

En relación a las consultas, la Profesional señaló que por la epidemia de COVID-19, que estamos viviendo, venimos registrando un incremento en las consultas de la población por depresión.

Asimismo, detalló que “el aislamiento, el miedo al contagio y a no poder despedirnos de los seres queridos que fallecieron por COVID- 19, la pérdida del empleo, entre otras situaciones, están ocasionando estrés y sufrimiento a las personas. En el consultorio se vienen incrementando las consultas en relación a crisis de ansiedad, ataques de pánico y trastornos en el estado de ánimo y la depresión”.

Por lo que, la Dra. Katherina Elizabet Lemos Torres, afirmó que la pandemia constituye una crisis en la vida de los seres humanos, implica un cambio repentino y significativo de la situación vital del individuo. “Esta situación excepcional genera una respuesta de estrés, que es vivenciada por las personas de manera particular, que esta estrechamente vinculada a características de la personalidad, de cada persona, a sus procesos de afrontamiento, experiencias anteriores e interpretación cognitivas del evento que se está viviendo”.

Continuando con el tema, instó a la población que consulte a un especialista de la salud mental, si está experimentando frecuentemente algunos de los siguientes síntomas: mareos; falta de aire; taquicardia; opresión en el pecho; temblor; intranquililidad marcada; sensación de muerte inminente; llanto fácil e incontenible; ideas negativas recurrentes; pensamiento catastrófico como; volverse loco;sufrir un ataque al corazón; asfixiarte; no poder soportar tanta ansiedad; desmayarse; trastorno del sueño; tristeza, ansiedad; no puede dejar de pensar en otra cosa que no sea la enfermedad o la preocupación por la vida; miedos; sensación de muerte; tiene dificultad para concentrarse o interesarse por otros asunto.

En este marco, remarcó la importancia de la intervención psicológica. “ Se orienta en ayudar en la expresión de las emociones, los sentimientos y experiencias internas de la persona en relación con el evento o eventos que provocaron el desajuste, facilita el manejo de la pérdida, en algunas ocasiones de bienes materiales y en otras, de un ser querido, contribuye a adecuar afrontamientos, en caso necesario modificar comportamientos, brindar acompañamiento y contención. Se busca centrar la intervención en las fortalezas y recursos del pacientes”.

En relación al personal de salud, afirmó que a pedido de la Dirección Ejecutiva del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” están trabajando en la contención y apoyo. “el personal de salud se viene enfrentado a momentos desafiantes. Trabajando en áreas donde el riesgo percibido por el COVID-19 es muy alto. Se están desempeñando en situaciones de estrés prolongadas.

Al tiempo que agregó, “si bien, los profesionales están formados para la atención de pacientes con COVID-19, el miedo a llevar la enfermedad a sus hogares siempre está presente, algunos presentan sentimientos de frustración porque no alcanza lo que hacen y algunos pacientes no logran salir adelante, todo esto en un tiempo prolongado genera estrés”.

Finalmente, recomendó para favorecer la salud mental, tratar de mantener hábitos saludables, en la medida de lo posible. “Alimentarse de manera saludable, ingiera de 2 a 3 litros de agua diaria y realice algún tipo de actividad física, dormir bien, 8 horas al día”.

Prensa del Parque de la Salud

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Novedades
5 febrero, 2021 20:05

Más en Novedades

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,106

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Coronavirus: 124 nuevos casos confirmados en la provincia
Funcionarios Provinciales y locales visitaron el campo “Santa Evelin”, emprendimiento apostoleño en franco crecimiento