• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

Hospital Escuela: Por la pandemia se vienen incrementando las consultas por crisis de ansiedad, ataques de pánico y depresión

Hospital Escuela: Por la pandemia se vienen incrementando las consultas por crisis de ansiedad, ataques de pánico y depresión
5 febrero, 2021 20:05

En el marco de la pandemia de COVID-19, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan que se incrementaron las consultas por depresión. Por lo que dan información a la población de la mencionada patología, los síntomas, cuándo consultar a un Profesional. Están asistiendo y acompañando a la población y al personal de la salud para afrontar la pandemia.

En este sentido, la Responsable del Servicio de Salud Mental, del Hospital Escuela, Dra. Katherina Elizabet Lemos Torres, explicó que la depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.

Al tiempo que agregó datos del alcance de la afectación. “La depresión puede dificultar sensiblemente el desempeño en el trabajo y la capacidad para afrontar la vida diaria”.

En relación a las consultas, la Profesional señaló que por la epidemia de COVID-19, que estamos viviendo, venimos registrando un incremento en las consultas de la población por depresión.

Asimismo, detalló que “el aislamiento, el miedo al contagio y a no poder despedirnos de los seres queridos que fallecieron por COVID- 19, la pérdida del empleo, entre otras situaciones, están ocasionando estrés y sufrimiento a las personas. En el consultorio se vienen incrementando las consultas en relación a crisis de ansiedad, ataques de pánico y trastornos en el estado de ánimo y la depresión”.

Por lo que, la Dra. Katherina Elizabet Lemos Torres, afirmó que la pandemia constituye una crisis en la vida de los seres humanos, implica un cambio repentino y significativo de la situación vital del individuo. “Esta situación excepcional genera una respuesta de estrés, que es vivenciada por las personas de manera particular, que esta estrechamente vinculada a características de la personalidad, de cada persona, a sus procesos de afrontamiento, experiencias anteriores e interpretación cognitivas del evento que se está viviendo”.

Continuando con el tema, instó a la población que consulte a un especialista de la salud mental, si está experimentando frecuentemente algunos de los siguientes síntomas: mareos; falta de aire; taquicardia; opresión en el pecho; temblor; intranquililidad marcada; sensación de muerte inminente; llanto fácil e incontenible; ideas negativas recurrentes; pensamiento catastrófico como; volverse loco;sufrir un ataque al corazón; asfixiarte; no poder soportar tanta ansiedad; desmayarse; trastorno del sueño; tristeza, ansiedad; no puede dejar de pensar en otra cosa que no sea la enfermedad o la preocupación por la vida; miedos; sensación de muerte; tiene dificultad para concentrarse o interesarse por otros asunto.

En este marco, remarcó la importancia de la intervención psicológica. “ Se orienta en ayudar en la expresión de las emociones, los sentimientos y experiencias internas de la persona en relación con el evento o eventos que provocaron el desajuste, facilita el manejo de la pérdida, en algunas ocasiones de bienes materiales y en otras, de un ser querido, contribuye a adecuar afrontamientos, en caso necesario modificar comportamientos, brindar acompañamiento y contención. Se busca centrar la intervención en las fortalezas y recursos del pacientes”.

En relación al personal de salud, afirmó que a pedido de la Dirección Ejecutiva del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” están trabajando en la contención y apoyo. “el personal de salud se viene enfrentado a momentos desafiantes. Trabajando en áreas donde el riesgo percibido por el COVID-19 es muy alto. Se están desempeñando en situaciones de estrés prolongadas.

Al tiempo que agregó, “si bien, los profesionales están formados para la atención de pacientes con COVID-19, el miedo a llevar la enfermedad a sus hogares siempre está presente, algunos presentan sentimientos de frustración porque no alcanza lo que hacen y algunos pacientes no logran salir adelante, todo esto en un tiempo prolongado genera estrés”.

Finalmente, recomendó para favorecer la salud mental, tratar de mantener hábitos saludables, en la medida de lo posible. “Alimentarse de manera saludable, ingiera de 2 a 3 litros de agua diaria y realice algún tipo de actividad física, dormir bien, 8 horas al día”.

Prensa del Parque de la Salud

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Salud
5 febrero, 2021 20:05

Más en Novedades

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

“Expo emprendedores judiciales»: quinta edición

4 julio, 2025 18:45
Leer Más

Importante reunión entre Oscar Herrera Ahuad y Ramón Gerega

4 julio, 2025 18:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,817

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Coronavirus: 124 nuevos casos confirmados en la provincia
Funcionarios Provinciales y locales visitaron el campo “Santa Evelin”, emprendimiento apostoleño en franco crecimiento