• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Hospital Escuela: por el Día Mundial de la EPOC se están realizando actividades para la comunidad y profesionales de la salud

Hospital Escuela: por el Día Mundial de la EPOC se están realizando actividades para la comunidad y profesionales de la salud
21 noviembre, 2018 15:53

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC, que se conmemora hoy, se está realizando con éxito una Charla/Taller sobre la mencionada patología, destinada a pacientes/familiares y personal de salud en general, en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”.

En la oportunidad, se están desarrollando los temas: Concepto de la enfermedad diagnóstico y tratamiento, taller sobre espirometría, importancia e indicación, tratamiento aerosolterapia, oxígeno, actividad física y rehabilitación.

En este sentido, la Neumonóloga del Hospital Escuela, Dra. Susana Azcona (M03537) explicó que la EPOC es un trastorno pulmonar que se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías respiratorias generalmente progresiva e irreversible.

Al tiempo que mencionó, es una importante causa de morbimortalidad y la OMS estima que para el 2.030 sería la tercera causa más importante de mortalidad en el mundo. En la Argentina según el estudio EPOCAR, la prevalencia de EPOC corresponde al 14,5 %.

La profesional también se refirió a las causas de la enfermedad. En este marco afirmó que el consumo de tabaco (cigarrillo, habanos, pipa) es la causa principal, se da en 95%.

Otras causas son: Irritantes ocupacionales, polución ambiental,  fumadores pasivos, humo de leña, deficit de alfa 1 antitrisina (menos de 1 % de los casos), agregó.

En relación a los síntomas, la Dra. Susana Azcona dijo que suele aparecer luego de los 40 años. Sensación de falta de aire que va evolucionando primero a grandes esfuerzos luego pequeños esfuerzos, tos con y sin expectoración (flemas), silbidos al respirar,  infecciones respiratorias a repetición.

El diagnóstico de la enfermedad se realiza a través de un estudio que se denomina espirometría o examen funcional respiratorio, informó. Al tiempo que precisó “para realizar ese estudio el paciente sopla a través de un equipo especial, es algo muy sencillo, pero muy importante  para realizar un diagnóstico precoz, aún cuando el paciente no tiene síntomas”.

Además remarcó,  se utiliza para conocer el grado de severidad de la EPOC  (leve, moderada, severa y muy severa).

Finalmente detalló que el tratamiento es el conjunto de medidas que tienen como objeto la disminución de los síntomas y por lo tanto mejorar la calidad de vida  de los pacientes “estas medidas son dejar de fumar en primer lugar, tratamiento farmacológico, broncodilatadores y antinflamatorios, inhalatorios, rehabilitación y entrenamiento muscular, vacunación, oxigenoterapia domiciliaria, alimentación adecuada, educación del paciente y la familia”.

Posadas - Novedades
21 noviembre, 2018 15:53

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,768,454

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inauguraron el Punto Digital de Oberá
Misiones participó de la 169 Reunión del GT Itaipú Salud