• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

Hospital Escuela: Informan sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que afecta entre los 15 y los 40 años

Hospital Escuela: Informan sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que afecta entre los 15 y los 40 años
19 mayo, 2020 13:47

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que se conmemora hoy, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre dos patologías que forman parte de las EII, que son la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa.

En este sentido, la Responsable del Servicio de Gastroenterología, del mencionado Centro Asistencial, Dra. Giovanna Porfilio Gularte (MO4567) explicó las causas y duración de esas enfermedades “se tratan de enfermedades de causa desconocida, autoinmunes, crónicas y no tienen tendencia a la curación. Producen afectación intestinal con inflamación recidivante, es decir las personas pasan por momentos de normalidad (fase inactiva) y por momentos de sintomatología (fase activa). La duración de las fases es variable entre diferentes personas e incluso en la misma persona”.

Al tiempo que mencionó, la prevalencia que registran “fundamentalmente afectan a personas jóvenes, diagnosticándose, sobre todo, entre los 15 y los 40 años de edad y se dan más o menos por igual en hombres y mujeres. Este grupo de pacientes pertenecen al grupo de alto riesgo de cáncer colorrectal”. 

Además, Porfilio comentó que existen varias teorías e investigaciones sobre las causas de estas enfermedades. “Se piensa que existe un agente causal inicial desconocido (vírico, dietético, ambiental etc.), que produce unos cambios en el intestino de algunas personas, debido a causas genéticas e inmunitarias”.

Por lo que comentó “la EII no es curable, pero es controlable. Es muy importante saber que un paciente con EII tiene un pronóstico de vida igual al de una persona que no la padezca. Pero va a depender de cada caso en particular”. 

Enfermedad de Crohn

En la enfermedad de Crohn, señaló la Profesional, existe afectación de cualquier parte del tubo digestivo, siendo más frecuente la parte final del intestino delgado (ileon) y la inicial del intestino grueso (ciego). Es una enfermedad que afecta a toda la pared del intestino no sólo la mucosa.

Asimismo, detalló cuáles son los síntomas más frecuentes: diarrea, dolor abdominal y otros síntomas generales como debilidad, pérdida de peso o falta de apetito.

Al tiempo que agregó información sobre otras características de la patología. “Se pueden producir también estenosis de la pared intestinal (estrecheces), inflamación de la pared del intestino, úlceras, fisuras, fístulas (comunicaciones entre el intestino y otros órganos) y abscesos (bolsas de pus). El tipo de enfermedad va a determinar los síntomas. Las personas que la padecen tienen síntomas inflamatorios y suelen tener dolor y diarrea, mientras que los que tienen síntomas de estenosis o estrechez, presentan más dolor e incluso obstrucción intestinal. La enfermedad de Crohn puede afectar al ano, produciendo lesiones de tipo fístula, absceso o úlcera, con sus correspondientes molestias”.

En cada paciente, precisa Porfilio, es posible la existencia de otros síntomas, como los dependientes de la anemia (debilidad, palidez), de las manifestaciones extraintestinales (dolores articulares, óseas, lesiones en la piel, ojos, hígado) o muchos otros síntomas digestivos (vómitos, por ejemplo). 

Colitis Ulcerosa

Por otra parte, detalló que en la Colitis Ulcerosa la afectación se produce exclusivamente en el intestino grueso. “La sintomatología puede parecer la de una gastroenteritis que no se cura, incluyendo sangrado. La persona afectada tiene una diarrea progresiva con un gran número de deposiciones de pequeña cantidad, de día y de noche, con incontinencia en muchos casos, tenesmo (sensación de seguir teniendo que defecar), rectorragia (sangre en heces), moco y pus en heces y, síntomas generales, como cansancio, adelgazamiento, falta de apetito, afectación en huesos y articulaciones, ojos y piel. A veces hay estreñimiento. No hay afectación en el ano. Como en el Crohn existen también épocas activas de la enfermedad y épocas inactivas”.

Otro tema al que se refirió fue cómo llegar al diagnóstico “es fundamental realizar una historia clínica detallada del paciente, revisar sus antecedentes familiares, el estudio de los análisis, la realización de endoscopías y biopsias, diagnósticos radiológicos entre otros”.

Finalmente, mencionó a la cirugía y la importancia de la nutrición para mejorar la calidad de vida de las personas con colitis ulcerosa. “En ocasiones hay que utilizar la cirugía para eliminar la zona con más lesiones. La nutrición en estas personas es muy importante y deben utilizar dietas que eviten las carencias de vitaminas o minerales o aquellos alimentos que produzcan molestias al paciente. En casos determinados se recomiendan dietas bajas en carbohidratos complejos. En muchos casos es importante el apoyo psicológico.

#ANGuacurari

Posadas - Salud
19 mayo, 2020 13:47

Más en Novedades

Todo listo para recibir al Gran Premio YPF de Baquets NEA 2025

27 agosto, 2025 22:13
Leer Más

Salud Pública firmó convenios de cooperación académica con la Universidad Gastón Dachary y el Instituto Superiores Espíritu Santo

27 agosto, 2025 22:06
Leer Más

Obtuvo dictamen el proyecto que crea el Régimen de Impulso Integral de las Chacras Multiproductivas

27 agosto, 2025 22:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,508,736

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

25 de Mayo recibió un Ecógrafo para el Hospital Dr. Ricardo Alba Posse
La Municipalidad de Posadas asistió a una familia víctima del incendio de su vivienda