• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Hospital Escuela: En el Día Mundial del Cerebro informan sobre Parkinson

Hospital Escuela: En el Día Mundial del Cerebro informan sobre Parkinson
22 julio, 2020 16:15

En el marco del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora hoy y a raíz de la propuesta de este año,  en la que se propone trabajar sobre la enfermedad de Parkinson, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga» informan sobre la mencionada patología.

En este sentido, el Responsable del Servicio de Neurología Clínica del mencionado Centro Asistencial, Dr. Hugo Solis, (MP M03610) señaló que el lema de este año es: Juntos para acabar con la enfermedad de Parkinson. “Con esto se busca erradicar la enfermedad de Parkinson, anhelo que tenemos todos los neurólogos, de que en algún momento, nuestros pacientes puedan estar totalmente recuperados, cada vez se están concretando más avances y somos optimistas, que en poco tiempo vamos a ver grandes resultados”.

En relación a las principales características del Parkinson, explicó que «se trata de una enfermedad progresiva, crónica y neurodegenerativa, lo que quiere decir, que determinada población neuronal, que por mecanismos que no son del todo conocidos, se van deteriorando, con la presencia de proteínas anormales, que no son bien procesadas, lo que produce la muerte progresiva de esas neuronas, cuando el paciente comienza a tener síntomas se calcula que el las neuronas ya tuvieron un daño severo”.

Respecto a las estadísticas de la enfermedad señaló que es una afección habitual. “A nivel nacional hay registro de que existen más de 150 mil pacientes. En nuestro consultorio es sumamente habitual estos pacientes, alrededor del 4 % de la población de 60 a 70 años, y aumenta el porcentaje en las personas que se encuentran viviendo la octava década”.

Además, resaltó la importancia de los avances que se vienen dando, desde la primera descripción de la enfermedad de James Parkinson, durante 1800, hasta hoy. “En la actualidad sabemos mucho más, contamos con conocimiento de lo que sucede en la fisiopatología de la enfermedad de Parkinson. Se cuenta con un amplio <abanico> de fármacos para el tratamiento”.

También, el Dr. Hugo Solis se refirió a los síntomas de la enfermedad. “Presenta una etapa clínica (motora) y una preclínica (premotora). La enfermedad comienza aproximadamente 15 años antes de las manifestaciones motoras. Puede iniciarse con trastornos del sueño, con cuadros depresivos, con trastornos del olfato, y con el tiempo se presenta la enfermedad motora, temblor de reposo unilateral, se observa un trasfondo lento en el movimiento del paciente, pérdida de la gestualidad, rigidez, entre otros, ante estos síntomas estamos ante la sospecha de Parkinson”.

Ante la pregunta de que si es posible prevenir el Parkinson, el Profesional señaló que no es prevenible.

Finalmente, remarcó que cuando la persona está más ordenada en sus factores de riesgo (diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso, dislipemias) los profesionales pueden enfocarse en la atención del Parkinson y tendrán menos inconvenientes con los otros factores de riesgo.

Prensa del Parque de la Salud

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
22 julio, 2020 16:15

Más en Novedades

Una multitud acompañó el festejo del Día de la Madre en Jardín América

20 octubre, 2025 10:47
Leer Más

Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal en Capioví

20 octubre, 2025 10:44
Leer Más

El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya

20 octubre, 2025 10:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,749

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ama de casa recibió el premio de Iplyc Confort
No hay casos de Coronavirus en Apóstoles