• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

Hospital Escuela: En el Día Mundial del Cerebro informan sobre Parkinson

Hospital Escuela: En el Día Mundial del Cerebro informan sobre Parkinson
22 julio, 2020 16:15

En el marco del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora hoy y a raíz de la propuesta de este año,  en la que se propone trabajar sobre la enfermedad de Parkinson, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga» informan sobre la mencionada patología.

En este sentido, el Responsable del Servicio de Neurología Clínica del mencionado Centro Asistencial, Dr. Hugo Solis, (MP M03610) señaló que el lema de este año es: Juntos para acabar con la enfermedad de Parkinson. “Con esto se busca erradicar la enfermedad de Parkinson, anhelo que tenemos todos los neurólogos, de que en algún momento, nuestros pacientes puedan estar totalmente recuperados, cada vez se están concretando más avances y somos optimistas, que en poco tiempo vamos a ver grandes resultados”.

En relación a las principales características del Parkinson, explicó que «se trata de una enfermedad progresiva, crónica y neurodegenerativa, lo que quiere decir, que determinada población neuronal, que por mecanismos que no son del todo conocidos, se van deteriorando, con la presencia de proteínas anormales, que no son bien procesadas, lo que produce la muerte progresiva de esas neuronas, cuando el paciente comienza a tener síntomas se calcula que el las neuronas ya tuvieron un daño severo”.

Respecto a las estadísticas de la enfermedad señaló que es una afección habitual. “A nivel nacional hay registro de que existen más de 150 mil pacientes. En nuestro consultorio es sumamente habitual estos pacientes, alrededor del 4 % de la población de 60 a 70 años, y aumenta el porcentaje en las personas que se encuentran viviendo la octava década”.

Además, resaltó la importancia de los avances que se vienen dando, desde la primera descripción de la enfermedad de James Parkinson, durante 1800, hasta hoy. “En la actualidad sabemos mucho más, contamos con conocimiento de lo que sucede en la fisiopatología de la enfermedad de Parkinson. Se cuenta con un amplio <abanico> de fármacos para el tratamiento”.

También, el Dr. Hugo Solis se refirió a los síntomas de la enfermedad. “Presenta una etapa clínica (motora) y una preclínica (premotora). La enfermedad comienza aproximadamente 15 años antes de las manifestaciones motoras. Puede iniciarse con trastornos del sueño, con cuadros depresivos, con trastornos del olfato, y con el tiempo se presenta la enfermedad motora, temblor de reposo unilateral, se observa un trasfondo lento en el movimiento del paciente, pérdida de la gestualidad, rigidez, entre otros, ante estos síntomas estamos ante la sospecha de Parkinson”.

Ante la pregunta de que si es posible prevenir el Parkinson, el Profesional señaló que no es prevenible.

Finalmente, remarcó que cuando la persona está más ordenada en sus factores de riesgo (diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso, dislipemias) los profesionales pueden enfocarse en la atención del Parkinson y tendrán menos inconvenientes con los otros factores de riesgo.

Prensa del Parque de la Salud

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Posadas - Salud
22 julio, 2020 16:15

Más en Novedades

Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto

26 agosto, 2025 16:00
Leer Más

Reunión Binacional por el Medio Ambiente: AMAPARU y El Soberbio consolidan una agenda ecológica compartida

26 agosto, 2025 15:55
Leer Más

Puerto Libertad impulsa el reciclaje con el programa «Mi Escuela Recicla» y la inauguración de un nuevo Ecopunto

26 agosto, 2025 15:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,499,935

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ama de casa recibió el premio de Iplyc Confort
No hay casos de Coronavirus en Apóstoles