• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

Hospital Escuela: Destacan el acceso de los misioneros a la atención pública en salud mental

Hospital Escuela: Destacan el acceso de los misioneros a la atención pública en salud mental
10 octubre, 2021 15:00

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora hoy 10 de octubre del 2021, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan cómo viene trabajando el Servicio de Salud Mental del mencionado Centro Asistencial, en el marco de la pandemia, destacando la importancia de la salud mental para el bienestar general de las personas. Al tiempo que remarcan el acceso gratuito a la atención de salud mental para la población, en el ámbito público. Además, comparten testimonios de los pacientes, que compartieron su experiencia.

En este contexto, la Responsable del Servicio de Salud Mental del mencionado Centro Asistencial, Dra. Katherina Lemos Torres, se refirió al lema de este año y cuál es el objetivo. “El lema de este año designado por la Organización Mundial de la Salud  es: Salud Mental para Todos Hagámosla Realidad. Este tiene como objetivo visualizar la desigualdad en la salud mental y también visualizar que a todos nos puede afectar”.

Ante la pregunta qué lugar ocupa la salud mental en el bienestar general de las personas, la Profesional remarcó que “sin salud mental no existe la salud, la salud mental no sólo es la ausencia de la enfermedad mental, la salud mental es multifactorial, por lo que tenemos que tener en cuenta lo biológico, lo ambiental,  social, lo económico, por lo que es importante tener fortalecido esas áreas para poder disfrutar de todas las actividades cotidianas”.

Asimismo, se refirió a cómo trabajaron durante la pandemia de COVID-19. “Trabajamos con todos los profesionales que estuvieron en la primera línea de atención, con las personas que estaban solas, con las que se encontraban atravesando procesos de enfermedad mental, ya que estas se vieron mucho más afectados por esta situación”.

Asimismo, agregó que “la situación de pandemia nos obligó a modificar la manera de atención, tuvimos que reorganizar el Servicio de Salud Mental, a medida que los diferentes servicios requerían asistencia; trabajamos en la contención y el acompañamiento de los profesionales de la salud en general y en especial con clínica médica, terapia intensiva y emergencia”.

En relación a la atención de los pacientes en pandemia, mencionó que tuvieron que implementar nuevas herramientas de atención “con los pacientes nos adecuamos los llamándolos por teléfono,  siempre nos ocupamos de  las recetas para que nadie se quede sin su medicación.

pacientes

 

Testimonios de pacientes

Los pacientes del Servicio de Salud Mental del Hospital Escuela en este día, quisieron compartir su agradecimiento a los profesionales que los atendieron y al Hospital Escuela.

Elida, tiene 3 hijos y 3 nietos

“Soy paciente hace varios años, comencé haciendo gimnasia con Elsa Gómez (Kiensióloga del Hospital Escuela), tenía muchos dolores de hueso y atendiéndome con el Dr. Gisin (Médico Fisiatra del Hospital Escuela), mi esposo estaba muy enfermo, por lo que cada vez, se me estaba complicando más la existencia espiritual, no podía dormir, estaba muy cansada, por lo que me hicieron un psicodiagnóstico con la psicopedagoga Marcela Paredes, por lo que me recomendaron que fuera a una psicóloga, en esa época me atiende la Lic.  Juliana Krause, estoy muy agradecida una hermosa persona, me ayudó mucho, 13 años tuve a mi esposo enfermo con Parkinson y Alzheimer, hace seis meses falleció mi esposo, luego también me atendió la Dra. Katherina Lemos, entre las dos están trabajando para sacarme a flote, estoy mucho mejor”.

Además, Elida compartió su experiencia en la pandemia. “La pase mal en la cuarentena pero la que siempre me saca a flote es Juliana y la Dra. Lemos, hoy estoy mucho mejor, estoy haciendo yoga, estoy muy agradecida de todo lo que me han dado, me han reconfortado siempre dispuestas, estoy muy agradecida al Hospital público, siendo jubilada es muy bueno tener este servicio”

Elba 55 años, tiene dos hijos y 5 nietos

Ella también agradeció al Hospital por contar con un espacio para sus pacientes. “Yo vine al Nosocomio para atenderme por obesidad.  A mi cuando me enviaron a un psicólogo pensé que no era necesario, creía que estaba bien, pero le agradezco a Romina Silva (su psicóloga) fue mi muro, mi hombro, para que pueda estar donde estoy hoy, es maravilloso como trabaja ella y como trabaja el Hospital con los pacientes para que podamos salir a adelante, a mí me ayudó muchísimo, mi vida cambio 100 % literalmente, he trabajado mucho, durante 6 años vengo los martes y jueves para la atención psicológica, agradezco mucho a mi Dra. yo soy muy creyente y sé que las cosas pasan porque tienen que pasar, ella es un eslabón  en mi vida, realmente me ayudó muchísimo, tengo muchas herramientas ahora, ella me fue guiando en el  tratamiento para poder salir adelante.

Elba, también comentó que comparte las herramientas que aprende con su familia para que puedan trabajar en la salud, porque ellos familia también tiene tendencia a la obesidad.

Dominga tiene 2 hijos y tres nietos

“Estoy muy agradecida a mi psicóloga  Romina Silva y a  mi psiquiatra, la Dra. Lemos Katherina, ellas me están ayudando un montón, estuve pasando momentos muy difíciles y ellas me ayudaron a salir adelante, estoy muy agradecida a las dos. Está muy bueno tener estos profesionales en el ámbito público.

Asimismo, Dominga se refirió a los prejuicios de la comunidad con la atención de salud mental “yo sé que  la gente no quiere llegar a este extremo, yo también era una persona que no quería antenderme pero cundo me vi en una situación muy difícil por lo que busqué ayuda y la verdad que está muy bueno porque te dan herramientas para que no hagas algo malo, estoy muy agradecida con la atención”.

Juana

Juana, también agradeció a los profesionales que la vienen atendiendo y valoró el acceso a la atención de salud mental, en el ámbito público “estoy muy agradecida con el equipo de salud mental, la psicoterapia llegó a mi vida en un momento muy complejo, pero gracias a la atención integral del Hospital salí a adelante. Yo tuve la suerte de ser atendida por dos grandes profesionales, la Dra. Valeria Duarte y la Licenciada Juliana Krause, que siempre se ocuparon de mi bienestar,  hace 6 años estoy en salud mental, en el Hospital público que siempre me brindó una excelente atención, muchas veces uno tiene el prejuicio de las instituciones públicas, pero he sido atendida con las dos mejores profesionales con  gran ética y compromiso, valoro mucho mi espacio como paciente de hace muchos años”.

Asimismo, Juana valoró la importancia de las herramientas que le dieron para salir adelante, “hoy sé que sin salud mental no hay salud, trabajé mucho en eso y trato de derribar todos los prejuicios que se tienen sobre la depresión, el ataque de pánico y la medicación, cuando las persona no pueden solas está muy bien pedir ayuda, gracias a estos profesionales y  al Hospital yo tuve mi ayuda”.

Prensa del Parque de la Salud

#ANGuacurari

Posadas - Salud
10 octubre, 2021 15:00

Más en Novedades

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Campo Viera se prepara para celebrar el Día del Niño con juegos, música y diversión

15 agosto, 2025 14:37
Leer Más

El municipio de Ruiz de Montoya cumplió 106 años el último 11 de agosto y lo sigue festejando el próximo fin de semana

15 agosto, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,453,885

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más actividad por el Aniversario 101 de Capioví
Posadas Sustentable: Las huertas en los Jardines Maternales siguen dando grandes resultados