• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Colonia Wanda - Celebración

Homenaje a los pioneros y ordenación sacerdotal en el 83 Aniversario de Colonia Wanda

Homenaje a los pioneros y ordenación sacerdotal en el 83 Aniversario de Colonia Wanda
17 agosto, 2019 9:56

Agosto es el mes aniversario de Colonia Wanda, celebrando su acto central el pasado jueves con shows, homenaje a los pioneros, y concluyendo la jornada con la ordenación sacerdotal, actividades estas acompañadas por cientos de familias, entre emoción, historia y orgullo de pertenecer.

Tras la tradicional misa en la Iglesia Częstochowska, posteriormente en el histórico Club Social de la Asociación Argentino-Polaca se llevó a cabo el acto central por el 83° Aniversario de Colonia Wanda, acompañando al intendente local Felipe Jeleñ, el ministro Coordinador de Gabinete, Adolfo Pischik, el diputado provincial Julio Barreto, autoridades municipales, e intendentes de localidades vecinas.

Cargada de emotividad, la celebración contó con reconocimiento a los pioneros, espectáculos artísticos, un repaso por la historia local, el esfuerzo y sacrificio de los primeros inmigrantes fundadores, entre ellos Stefania Jeleñ, la primera mujer pisar el suelo que, poco después se convertiría en Colonia Wanda.

“Tenemos mucho para contar de Wanda, en estos años de gestión creció muchísimo el municipio, y pese al difícil contexto nacional, con trabajo, sacrificio y el apoyo del gobierno provincial seguimos creciendo, sumando obras y servicios para los vecinos”, indicó el intendente Jeleñ.

“Y es justamente eso lo que quiero destacar, que nada se logra sin esfuerzo, sin sacrificio, todo requiere de trabajo y honestidad, porque esos son los valores que dejaron nuestros pioneros, nuestras familias que fueron las primeras en llegar a lo que hoy es Wanda, cuando aún era monte, y sin otro idioma que el de su país, lejos de la Europa natal, sin conocer la cultura, sólo con sus manos y mucho coraje, comenzar a construir lo que hoy podemos ver como una hermosa y pujante ciudad”, recordó con la emoción de ser hijo de pioneros, y conmoviendo también a los presentes, el jefe comunal.

Se trata de un pueblo que se siente orgulloso de sus raíces, y su vivo homenaje se construye día a día con trabajo, como lo reconoció el propio ministro Pischik a la hora de dirigirse a los presentes. “Son tiempos difíciles, sin embargo, está en nuestro ser y en el de cada uno de los descendientes de inmigrantes que conforman esta ciudad, el salir adelante con trabajo, como siempre lo remarca nuestro gobernador Hugo Passalacqua”, señaló.

Las emociones siguieron, poco antes del almuerzo y luego en la entrega de premios y reconocimientos, entre los pioneros la presencia de Stefania Jeleñ, la primera mujer en llegar –junto a otras tres familias- en una guayra en junio de 1936, cuando aún ese suelo selvático y virgen no llevaba el nombre de Colonia Wanda.

“Cuando llegué tenía 6 años, vinimos bajo promesas que nunca se cumplieron, estábamos solos sin nada más que nuestras manos para trabajar la tierra, pero sin poder entender nada ni hacernos entender, desconociendo el idioma y la cultura, fue mucho esfuerzo, sufrimos muchísimo, nunca imaginé que hoy vería en ese mismo suelo esta hermosa ciudad”, lúcida, alegre, Stefania mezcla recuerdos y actualidad.

“Nos llena de orgullo ver lo que en pocos años logró Felipe (Jeleñ), Wanda creció mucho y hoy es una ciudad que se muestra con orgullo”, señaló la inmigrante polaca, quien también tuvo unas líneas para las nuevas generaciones “no hay que acostumbrarse a tener todo fácil, a pedir todo al Estado, hay que trabajar, el trabajo y la honestidad son las bases de una sociedad mejor”.

Por la noche, las actividades siguieron con la ordenación sacerdotal, en un colmado Polideportivo Municipal Fitti Kruse, con las autoridades eclesiásticas, así como también las municipales, encabezadas por Felipe Jeleñ, de los diáconos Darío Ismael Martínez y Paulo Javier Arroyo, así como a los seminaristas Ivan Santiago Callaba e Irvin Rolando Vázquez.

#ANGuacurari

 

Colonia Wanda - Celebración
17 agosto, 2019 9:56

Más en Celebración

El frente sindical Misiones celebró un acto en memoria de aquel 17 de octubre de 1945

17 octubre, 2025 7:37
Leer Más

Los agricultores tuvieron su celebración en El Alcázar

8 septiembre, 2025 18:15
Leer Más

San Ignacio celebró el gran cierre del Mes de las Infancias con una fiesta para toda la comunidad

3 septiembre, 2025 16:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,738,817

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El CARX Rallycross vivió la previa con sus mejores figuras en el centro de Posadas
Más asfalto sobre empedrado en Cerro Azul