• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Colonia Wanda - Celebración

Homenaje a los pioneros y ordenación sacerdotal en el 83 Aniversario de Colonia Wanda

Homenaje a los pioneros y ordenación sacerdotal en el 83 Aniversario de Colonia Wanda
17 agosto, 2019 9:56

Agosto es el mes aniversario de Colonia Wanda, celebrando su acto central el pasado jueves con shows, homenaje a los pioneros, y concluyendo la jornada con la ordenación sacerdotal, actividades estas acompañadas por cientos de familias, entre emoción, historia y orgullo de pertenecer.

Tras la tradicional misa en la Iglesia Częstochowska, posteriormente en el histórico Club Social de la Asociación Argentino-Polaca se llevó a cabo el acto central por el 83° Aniversario de Colonia Wanda, acompañando al intendente local Felipe Jeleñ, el ministro Coordinador de Gabinete, Adolfo Pischik, el diputado provincial Julio Barreto, autoridades municipales, e intendentes de localidades vecinas.

Cargada de emotividad, la celebración contó con reconocimiento a los pioneros, espectáculos artísticos, un repaso por la historia local, el esfuerzo y sacrificio de los primeros inmigrantes fundadores, entre ellos Stefania Jeleñ, la primera mujer pisar el suelo que, poco después se convertiría en Colonia Wanda.

“Tenemos mucho para contar de Wanda, en estos años de gestión creció muchísimo el municipio, y pese al difícil contexto nacional, con trabajo, sacrificio y el apoyo del gobierno provincial seguimos creciendo, sumando obras y servicios para los vecinos”, indicó el intendente Jeleñ.

“Y es justamente eso lo que quiero destacar, que nada se logra sin esfuerzo, sin sacrificio, todo requiere de trabajo y honestidad, porque esos son los valores que dejaron nuestros pioneros, nuestras familias que fueron las primeras en llegar a lo que hoy es Wanda, cuando aún era monte, y sin otro idioma que el de su país, lejos de la Europa natal, sin conocer la cultura, sólo con sus manos y mucho coraje, comenzar a construir lo que hoy podemos ver como una hermosa y pujante ciudad”, recordó con la emoción de ser hijo de pioneros, y conmoviendo también a los presentes, el jefe comunal.

Se trata de un pueblo que se siente orgulloso de sus raíces, y su vivo homenaje se construye día a día con trabajo, como lo reconoció el propio ministro Pischik a la hora de dirigirse a los presentes. “Son tiempos difíciles, sin embargo, está en nuestro ser y en el de cada uno de los descendientes de inmigrantes que conforman esta ciudad, el salir adelante con trabajo, como siempre lo remarca nuestro gobernador Hugo Passalacqua”, señaló.

Las emociones siguieron, poco antes del almuerzo y luego en la entrega de premios y reconocimientos, entre los pioneros la presencia de Stefania Jeleñ, la primera mujer en llegar –junto a otras tres familias- en una guayra en junio de 1936, cuando aún ese suelo selvático y virgen no llevaba el nombre de Colonia Wanda.

“Cuando llegué tenía 6 años, vinimos bajo promesas que nunca se cumplieron, estábamos solos sin nada más que nuestras manos para trabajar la tierra, pero sin poder entender nada ni hacernos entender, desconociendo el idioma y la cultura, fue mucho esfuerzo, sufrimos muchísimo, nunca imaginé que hoy vería en ese mismo suelo esta hermosa ciudad”, lúcida, alegre, Stefania mezcla recuerdos y actualidad.

“Nos llena de orgullo ver lo que en pocos años logró Felipe (Jeleñ), Wanda creció mucho y hoy es una ciudad que se muestra con orgullo”, señaló la inmigrante polaca, quien también tuvo unas líneas para las nuevas generaciones “no hay que acostumbrarse a tener todo fácil, a pedir todo al Estado, hay que trabajar, el trabajo y la honestidad son las bases de una sociedad mejor”.

Por la noche, las actividades siguieron con la ordenación sacerdotal, en un colmado Polideportivo Municipal Fitti Kruse, con las autoridades eclesiásticas, así como también las municipales, encabezadas por Felipe Jeleñ, de los diáconos Darío Ismael Martínez y Paulo Javier Arroyo, así como a los seminaristas Ivan Santiago Callaba e Irvin Rolando Vázquez.

#ANGuacurari

 

Colonia Wanda - Celebración
17 agosto, 2019 9:56

Más en Celebración

Santo Pipó celebra el Día Internacional de la mujer

5 marzo, 2025 10:25
Leer Más

Passalacqua participó de la vigilia en honor a Andrés Guacurarí

30 noviembre, 2024 9:46
Leer Más

Ruiz de Montoya festeja a Santa Cecilia, patrona de la música

22 noviembre, 2024 9:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,454,411

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El CARX Rallycross vivió la previa con sus mejores figuras en el centro de Posadas
Más asfalto sobre empedrado en Cerro Azul