• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

«Histórico y esperanzador», fueron algunas de las palabras de los funcionarios del Gobierno Provincial

«Histórico y esperanzador», fueron algunas de las palabras de los funcionarios del Gobierno Provincial
19 febrero, 2023 15:09

Ayer, en el puerto de Posadas, tras el primer envío vía fluvial de productos elaborados en la provincia de Misiones, se hicieron presentes diferentes autoridades provinciales, las mismas dialogaron con la Agencia Guacurarí y entre líneas comentaron algunos de los futuros beneficios que tendrá la provincia tras el embarque.

El intendente capitalino, Leonardo «Lalo» Stelatto, se refirió a lo ocurrido como «un hecho histórico en este momento, ya que estos contenedores llevan productos de la industria misionera, generando de esta manera mayores posibilidades laborales para todos», exclamó.

Asimismo manifestó que «cuando hay que transportar a mucha distancia se ve el beneficio de esta nueva forma de transporte, porque cuando hay que trasladar un producto más de 1.000 kilómetros lo más aconsejable y económico es hacerlo por vía terrestre. Nuestra provincia se encuentra hoy en un rincón del país, por eso la estrategia de nuestro conductor de visibilizar la posibilidad de que Misiones pueda poner en funcionamiento el Puerto de Posadas, como así también otros en la provincia, es muy importante para el crecimiento de la misma».

El Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, al respecto de lo que estaba sucediendo, aseguró también que «es un día histórico para nuestra provincia, porque se pone en marcha el puerto de Posadas con este despacho de productos misioneros que van a diferentes destinos del mundo. Todavía no estamos dimensionando el impacto económico y la transformación que va a generar todo esto en la economía misionera, la ayuda que significa bajar los costos de llevar en un solo viaje tanta capacidad de productos de Misiones hacia otros países va a ser transformador y positivo para toda la economía de los misioneros», expuso.

Lucas Romero Spinelli, candidato a vicegobernador de la provincia, indicó que activar la vía fluvial para el transporte de carga es un hecho histórico para nuestra provincia. «Es la primera vez que va a zarpar esta barcaza llevando productos misioneros que irán a parar a diferentes partes del mundo bajando los costos logísticos en la provincia. Misiones sigue reclamando el acceso a la red de gas y otros beneficios que las industrias hoy tienen que producir. Somos la séptima economía de Argentina, imagínense cómo se va a potenciar nuestra provincia cuando tengamos el acceso a la red de gas, por eso se reconoce el acompañamiento de los industriales al venir y depositar sus productos para que puedan ser transportados por esta vía».

Por su parte, el Lic. Nicolás Trevisan, con relación a lo sucedido, precisó que «Después de tanto esfuerzo por haber montado nuestra provincia y los años perdidos, sentimos orgullo y satisfacción de lograr este avance en el transporte fluvial para los misioneros. Esto abrirá muchas posibilidades que Misiones no tenía, no solamente para ser más competitivo en el transporte actual, sino también en nuevos negocios posibles y nuevas inversiones a partir de los costos que son muy bajos.

Misiones está en una posición estratégica con cuestiones vinculadas con el Paraguay y Brasil, pero también estamos lejos de los puertos para exportar e importar insumos, así que tener a disposición este lugar con costo de logística muy bajo es fundamental para el sector privado», destacó.

 

Nota: Oscar Jara – Graciela Maidana

Edición: Ana Lía Domecg

Coordinación General: Walter López

Posadas - Destacada
19 febrero, 2023 15:09

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,812

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desde el muelle de Posadas, productos misioneros partieron rumbo a diferentes destinos del mundo
Noche mágica en San Ignacio de la mano de los Carnavales Misioneros 2023