• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Novedades

Historia y actualidad apícola en el Departamento Apóstoles

Historia y actualidad apícola en el Departamento Apóstoles
26 junio, 2019 8:19

En su última visita a Radio Elemental, el técnico en Gestión y Producción Apícola Abel Puntel, contó sobre esta importante actividad que, el año pasado, fue récord en producción en el departamento Apóstoles, como así también, como la actividad pasó de un hobbie a la comercialización, transformándose en algo rentable y duradero en el tiempo luego del fuerte apoyo al sector del Gobierno Provincial.

Contó que él trabaja para el IFAI Misiones (Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial) desde el 2005 y en el 2004 se capacitó a nivel terciario, recibiéndose de Técnico en Gestión y Producción Apícola en Santa Fé, conociendo la actividad, en la que lleva ya 15 años, a través de su suegro Hugo Orlando Mathot.

En cuanto a la historia de la cosecha melera en la zona, el técnico manifestó “ya el inmigrante trajo colmenas, pocas, no comercialmente sino, más bien, para consumo personal; luego en el 2003 hubo un fuerte acompañamiento a la producción y, en Apóstoles, se entregaron 110 kit´s de 10 colmenas para productores pero siguió siendo un hobbie; hace aproximadamente 10 años el productor empezó a entender que las colmenas no son solo un hobbie y se puede sacar algo de plata para el sustento de la economía familiar y, hoy en día, está tomado como algo rentable y sostenido en el tiempo” afirmó el entrevistado que, consultado como se logró el cambio cultural de los productores agregó “demostrándole día a día, trabajando con el productor y ayudándole; antes cosechaba 10 kg por colmena y ya se relajaba porque le servía para todo el año y hoy ya cosechan entre 30 y 50 Kg. de miel por colmena y ya ocupa un poco y el resto puede venderlo. En Misiones la miel tiene sobreprecio, gracias a dios, debido al consumo; en la Provincia todavía sigue faltando, hay meses donde no se encuentra miel” Remarcó Abel Puntel.

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2019/06/WhatsApp-Audio-2019-06-25-at-11.32.27-PM.mp3

Destacó que el año pasado el departamento Apóstoles, que incluye a Azara y Tres Capones que traen sus cajones a cosechar en la sala de extracción de esta localidad, obtuvo el récord de producción de miel, como también, que en el último encuentro de mieles 5 productores locales obtuvieron premios por sus productos.

Al cierre, consultado por la cantidad de productores apícolas con que cuenta el departamento dijo que hoy son 75 en el Registro Nacional de Productores Apícolas (Renapa) pero con colmenas estima que son el doble o el triple en la zona Sur.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 mhz.

Apóstoles

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Novedades
26 junio, 2019 8:19

Más en Novedades

Se firmó el contrato de construcción del puente Porto Xavier- San Javier

16 octubre, 2025 10:12
Leer Más

Trece nuevos radares en rutas misioneras intentarán disminuir el índice de accidentes

16 octubre, 2025 10:06
Leer Más

Entrega de plantines de hortalizas en Capioví

16 octubre, 2025 9:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,725,689

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Pedro: El intendente habló sobre los preparativos y la inauguración prevista para el aniversario de la localidad
Con más de 30 participantes comenzó el Casting de TV Música en busca de talentos