• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Novedades

Herrera inauguró hospital de pediatría de Alta Complejidad

Herrera inauguró hospital de pediatría de Alta Complejidad
13 diciembre, 2020 9:47

El gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad afirmó que “la salud y la educación están al tope de la agenda”. El nosocomio recibe la atención del 40 % de la población misionera e inclusive de ciudadanos paraguayos

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, inauguró el Hospital de Pediatría de Alta Complejidad de la provincia en la localidad de Eldorado (ubicada en el norte a unos 200 kilómetros de Posadas y 100 kilómetros al sur de las Cataratas) con el claro objetivo de fortalecer la atención pública en la zona norte, que tendrá al nuevo nosocomio como referencia. Se trata de un centro de salud con infraestructura y tecnología de vanguardia.

Herrera Ahuad estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Arce (médico), el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia y ex gobernador Hugo Passalacqua, el ministro de Salud Oscar Alarcón, el presidente del bloque de legisladores provinciales renovadores Martín Cesino (médico), el intendente Fabio Martínez (médico), demás funcionarios municipales y provinciales.

“Al tope de la agenda”

Emocionado el mandatario provincial, quien hizo la residencia pediátrica en el “viejo” nosocomio de Pediatría, acoplado al hospital Samic de Eldorado dijo: “La obra es producto de una decisión política, pero también del acompañamiento de la Cámara de Diputados de la provincia presidida por Carlos Eduardo Rovira que nos dieron la posibilidad de tener el presupuesto y poner a la salud junto a la educación al tope de la agenda, y subrayó que no hubiera sido posible “sin el sacrificio del pueblo misionero que contribuye con sus impuestos, porque todo lo que ustedes ven acá, desde el primer al último ladrillo, fue construido con fondos de la provincia de Misiones”.

El Gobernador en principio elogió la calidad profesional de los médicos de Salud Pública. “Hoy inauguramos una infraestructura, pero sin duda lo más importante que tiene y tendrá este Hospital es su recurso humano. No alcanza el valor monetario de la inversión pública para pagar el esfuerzo, el trabajo y la dedicación de quienes cumplen sus funciones en el Hospital SAMIC de Eldorado”; destacó sobre el personal de este centro de alta complejidad que atiende las demandas de la zona del Alto Paraná.

“Es difícil enumerar las cualidades de lo que inauguramos, porque esto marcará el despegue definitivo de la zona norte en materia sanitaria, que se da en un año complejo. Pero en Misiones hay decisión política y un pensamiento lógico de continuar y concluir los objetivos planteados”, dijo al ensayar una breve reseña de cómo se gestó este centro de salud devenido hoy en un Hospital modelo. Además, anunció que antes de fin de año comenzarán la segunda etapa de la puesta en valor en general de la infraestructura del SAMIC con el objetivo de modernizar la institución.

De su lado se ubicó el ministro de Salud Oscar Alarcón, oriundo de la ciudad quien también hizo la residencia pediátrica en el viejo hospital. “Esto es un sueño, hecho realidad. Este hospital tiene todo lo que debe tener un nosocomio del primer mundo. Contará con 15 pediatras, enfermeras, mucamas, personal de servicio, seguridad y lo más importante un equipamiento de primera calidad”.

“Cumplir un sueño”

De su parte el intendente de Eldorado Fabio Martínez recordó que “en el ´viejo´ hospital de Pediatría a los 13 años me salvaron la vida cuando un vehículo me atropelló y me dejo muy mal, al borde de la muerte”.

“Desde chico tengo la vocación de médico, pero ni bien salí de terapia intensiva recuerdo que le dije a mis padres seré médico pediatra y ejerceré en este querido hospital”.

Martínez cumplió con la promesa que les hizo a sus padres, ya que cuando se recibió hizo la residencia junto al actual Gobernador y el Ministro de Salud en el área de pediatría del hospital Samic. “Recuerdo que cuando teníamos unos momentos de descanso nos sentábamos junto a Oscar Herrera y Oscar Alarcón y soñábamos con contar con un hospital de pediatría de alta complejidad. Hoy (por el sábado) este sueño se hizo realidad”.

De esta forma se incorporó al sistema sanitario una nueva estructura que contribuirá a descentralizar la atención de alta complejidad pediátrica de la zona norte de la provincia.

El hospital escuela Samic de Eldorado, que ahora incorpora al hospital de Pediatría, atiende al 40 por ciento de la población misionera. Incluso, a diario cruzan el río Paraná ciudadanos paraguayos con el objeto de ser atendidos por los profesionales misioneros.

45 camas de internación

El director del hospital pediátrico Samic Eldorado Rodrigo “Pipo” Durán destacó el trabajo del personal del hospital. El edificio fue decorado por artistas locales que trabajaron ad honorem.

El nuevo Hospital de Pediatría cuenta con un total de 45 camas de internación distribuidas en 2 plantas. Las camas están equipadas con oxígeno y aspiración centralizada. Cada piso tiene sectores de internación con monitores multiparamétricos, electro cardiodesfibrilador. Las especialidades médicas disponibles serán alergia infantil, cardiología infantil, cirugía infantil, gastroenterología, neumología, crecimiento y desarrollo y psicología infantil”.

“Cuenta con el Servicio de Obstetricia donde se internan aquellas embarazadas con alguna patología que pueda significar un riesgo para la gestación actual. La sala está equipada con 19 camas ortopédicas, cuenta con paneles para salidas de oxígeno. Monitor multiparamétrico, bomba de infusión continua, monitor de latidos cardiofetales. Para su funcionamiento se destinaron 5 enfermeras y 7 médicos y residentes.

Alejandro Fabián Spivak – Radio Spica

Eldorado

Edición Nahuel Centurión

Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Eldorado - Novedades
13 diciembre, 2020 9:47

Más en Novedades

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,358

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Velada MMA Misiones Fight: Serino “La Pantera” se quedó con la revancha.
13 Agentes Municipales recibieron sus diplomas de finalización de estudios