• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Destacada

Herrera Ahuad:“Estamos apuntando e incorporando tecnología a nivel provincial y nacional que se debe, no la que se puede”

Herrera Ahuad:“Estamos apuntando e incorporando tecnología a nivel provincial y nacional que se debe, no la que se puede”
14 junio, 2022 16:01

En el marco de la recorrida de Ministro de ambiente Juan Cabandie junto al Gobernador Oscar Herrera Ahuad visitaron la fábrica Oscar Bertotto, donde se construye la máquina de combate a incendio forestales el gobernador aseguró, “estamos apuntando e incorporando tecnología a nivel provincial y nacional que se debe, no la que se puede. Antes se hacía lo que se podía, ahora intentamos llevar esto a lo que se debe hacer. Que es lo que se debe hacer, este tipo de inversión para garantizar la seguridad y a su vez garantizar un plan de ataque del fuego eficiente” remató.

Uno de los proyectos más innovadores que se llevan adelante en la zona norte tiene que ver con la construcción de un tractor bombero para combatir incendios forestales en la provincia. La necesidad de contar con una autobomba que pueda ingresar a la zona de selva para combatir incendios forestales, se incrementó este año y el gobierno de Misiones opto por apostar a empresas misionera para el proyecto y desarrollo de unidades que se adapten a las necesidades de los bomberos misioneros. En la mañana de este martes, El primer mandatario Oscar herrera Ahuad junto al Ministro de ambiente y desarrollo sostenible de la nación Juan Cabandie supervisaron el avance de la construcción del “tractor Bombero”.

 

Se trata de un tractor adaptado de manera tal que permite que un bombero pueda combatir un incendio forestal desde dentro de una unidad, es un modelo de tractor producto de la fábrica de equipos Agro-Forestales Oscar Bertotto en la localidad de Wanda. El Tractor Bombero Oscar Bertotto, tendrá Motor Deutz 160 a 200 HP de potencia con transmisión Hidrostática y tracción doble o 4×4 permanente. Los rodados forestales le permitirán gran despeje, tracción y resistencia, además de una gran maniobrabilidad ya que tiene doble sentido de avance, misma velocidad y tracción.

Tendrá un tanque de 11.000 litros de capacidad con salidas de cola o cortinas de agua traseras de ambos lados, con apertura desde el interior de la cabina y 4 salidas traseras para mangueras forestales. Además cuenta con una pala frontal con Angulo de 20° de inclinación para cada lado (desde cabina) Monitor o cañón superior de agua comandado desde el interior de la cabina. Dicha unidad fue pensada de manera tal que si este equipo se viera imposibilitado de salir del monte contara con un Malacate de 30TT de tracción para el autoauxilio de la unidad.

Tanto el gobernador Oscar Herrera Ahuad como el Ministro de ambiente Juan Cabandie participaron de una breve presentación teórica antes de contemplar el Tractor Bombero que se encuentra en una avanzada etapa de construcción y esperan que este culminada la primera unidad en agosto para ser sometido a las pruebas correspondientes.

“La verdad estoy entusiasmado y sorprendido también, acá hay desarrollo, innovación y mucha experiencia. El gobernador me venía contando de esta máquina que esta pensaba para el incendio forestal está en la última etapa de construcción. Es una máquina que va andar muy bien” manifestó Juan Cabandie tras conocer el proyecto en detalle y agregó “estamos ansiosos para verla en funcionamiento, y creo que esto va a venir muy bien para todas las provincias con riesgos de incendio forestales” recalcó

Por su parte Oscar Herrera Ahuad destacó “La idea es que la provincia pueda tener al menos 3 de estas unidades de combate a los incendios forestales. Uno en la zona norte, otra en el centro y otra en el sur” además resalto el minucioso trabajo de la empresa en conjunto con profesionales de la facultad de ingeniería de la UNAM y el aporte de los bomberos para que el producto se adapte a las necesidades y a los desafíos que enfrentan al registrarse un incendio forestal.

#ANGUACURARI

Cristian Romero- Puerto Iguazú

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Puerto Iguazú - Destacada
14 junio, 2022 16:01

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,783,692

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cabandié: «El mundo tiene que compensar a los países en desarrollo por la preservación de la biodiversidad y la oxigenación que se le brinda a la sociedad global y Misiones hace este aporte»
Misiones fomenta la incorporación de generación de energía renovables