• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - El Alcázar - Salto Encantado - Gobierno

Herrera Ahuad supervisó la puesta en marcha de políticas productivas y de conectividad en la Zona Centro de Misiones

Herrera Ahuad supervisó la puesta en marcha de políticas productivas y de conectividad en la Zona Centro de Misiones
22 octubre, 2022 8:58

El Gobernador Oscar Herrera Ahuad, aseguró políticas públicas de conectividad y productivas en el interior de Misiones. En Aristóbulo del Valle supervisó las obras del nodo que la empresa estatal Marandú puso en marcha y que ampliará la capacidad y la velocidad de conexión a internet a más misioneros. Después, en Colonia Carril, acompañó la entrega de ANR a consorcios de familias de comunidades rurales que se unieron para proteger vertientes y construir redes de agua con apoyo técnico del Ministerio del Agro. También, en Salto Encantado, visitó a familias de la localidad que recientemente recibieron antenas digitales del Arsat.

En la tarde de ayer, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañado de ministros, diputados provinciales e intendentes, recorrió la zona de centro de Misiones para acompañar la puesta en marcha de políticas públicas productivas y de conectividad.

En su primera parada en Aristóbulo del Valle, asistió a la activación de Marandú de uno de los vértices del sistema DWDM con una potencia de 100 Gb/s que alcanzará el norte de la provincia como alternativa para los usuarios que deseen acceder a una conectividad de alta velocidad. Allí, el mandatario recorrió la zona para conocer los avances y el estado del proyecto que tiene como objetivo llevar un servicio de internet de gran velocidad a escuelas, entidades estatales y comunidades Mbya Guaraní en toda la provincia. El jefe del Ejecutivo provincial valoró el crecimiento y el desarrollo de los servicios en Misiones, tanto de agua, energía e infraestructura vial como de nodos de fibra óptica.

“Es la conjunción de las políticas de Estado en la accesibilidad a la travesía urbana, pero también la accesibilidad a la autopista de datos, que significa una importante puesta en valor en la innovación, ciencia, tecnología, economía del conocimiento, y en la posibilidad de llegar a los hogares de todos los misioneros con un servicio que debe ser óptimo. Algo que no es solo en la cantidad de datos, sino también en la calidad de los datos que reciben los misioneros, por eso este nodo es otro más de los tantos que venimos habilitando y de mucho más que tenemos para habilitar en las próximas semanas”, comentó.

Aseguró esa activación otorga previsibilidad por 10 o 20 años en lo que hace a las verdaderas autopistas de la informática en Misiones y afirmó que forma parte de una inversión en política disruptiva.

En esta etapa, Herrera Ahuad fue acompañado por el ministro de Coordinación de Gabinete, Ricardo Wellbach; los diputados provinciales, Lucas Romero Spinelli y Anazul Centeno, el intendente de Aristóbulo del Valle, Eldor Hut y el presidente de Marandú, Daniel Cid.

Acciones para combatir el cambio climático

En su segunda parada, como parte de las acciones contra los efectos del cambio climático y dentro de la emergencia agropecuaria, Herrera Ahuad acompañó la entrega de aportes no reintegrables (ANR) para impulsar la protección de vertientes y construcción de redes de agua en la provincia. En evento se hizo en la Escuela N.º 580 de Colonia Carril, dependiente del municipio de El Alcázar, con los representantes de los consorcios de familias pertenecientes a comunidades rurales que fueron beneficiadas en esta oportunidad.

El mandatario dio cuenta de los compromisos cumplidos con la infraestructura hídrica y el sector productivo después de la última temporada de sequía e incendios que sufrió Colonia Carril. Sobre los ANR, comentó que “son pequeños aportes, pero son muy importantes en este tiempo, muy difícil entrando a lo que es la última parte del año. Igualmente, esto no quiere decir que la tarea esté concluida”. Por eso, aseguró su compromiso con la Dirección Provincial de Vialidad en la traza de un camino vecinal entre 40 a 50 km y la construcción de un aula maker en la Escuela N.º 58. También, entregó al establecimiento educativo, material e insumos deportivos para sus actividades.

Aquí se sumaron a la comitiva el ministro de Agro y la Producción, Fernando López Sartori y el interventor de Salto Encantado, Andrés Podkowa.

Conexión asegurada vía satélite

En mayor detalle, con el nodo de Aristóbulo del Valle, Marandú activó uno de los vértices del sistema DWDM, con el cual se articulará el tráfico entre Ruta Nacional N.º. 12 y Ruta Nacional N.º. 14 a través de una conexión por la Ruta Provincial N.º. 7. Con una potencia de 100 Gb/s se podrá brindar segurización entre ambos ejes y se cerrará el primer anillo de capacidad en la provincia con gestión de la empresa Marandú. Desde este nodo se alimenta el de Campo Grande y Villa Salto Encantado.

De esta forma se pone en marcha un troncal DWDM de 100 Gb/S hacia el norte de la provincia que incluye las localidades de San Vicente, San Pedro, Bernardo de Irigoyen, Comandante Andresito y Puerto Iguazú. El conjunto de la inversión del Sistema DWDM permite la ampliación hasta 2400Gb/s, asegurando que se cumplan las necesidades del proyecto con un horizonte de al menos 10 años hacia adelante. Todo este conjunto permitirá brindar servicio de conectividad a 9 clientes (ISPs), 116 escuelas, 33 entes estatales y más de 10.000 familias.

Medidas de Emergencia Agropecuaria

La entrega de ANR realizadas por el Ministerio del Agro y la Producción a productores y productoras se hicieron con el fin de mitigar los efectos del cambio climático. En esta oportunidad el beneficio alcanzará a aproximadamente a 70 familias rurales que están unidas por medios de consorcios de Colonia Agua Emergente, Colonia KM 580, Cordillera Ely y Campo Ramón. Los consorcios están integrados por familias de una comunidad rural que realizan las obras de agua con apoyo técnico del Ministerio del Agro y la Producción y estas familias son de los municipios de El Alcázar, Salto Encantado, Aristóbulo del Valle y Campo Ramón.

En Colonia Carril también se asistió con dos kilómetros de manguera para conectar el tanque elevado que fuera construido por el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento, para llegar a las viviendas y unidades productivas de la zona.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano Gobierno de Misiones

#ANGuacurari 

Aristóbulo del Valle - El Alcázar - Salto Encantado - Gobierno
22 octubre, 2022 8:58

Más en Gobierno

PASSALACQUA ENTREGÓ 296 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y PERMISOS DE OCUPACIÓN EN SAN ANTONIO Y COMANDANTE ANDRESITO

9 agosto, 2025 11:39
Leer Más

El Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, recibió al equipo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata

8 agosto, 2025 11:06
Leer Más

El Ministerio de Trabajo inicia el relevamiento a tareferos en toda la provincia

7 agosto, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,693

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad acompañó al Club Guaraní Antonio Franco en la presentación de su plantel para la temporada 2022/23
Se desarrolló la charla taller sobre Programa de Beneficios por Servicios Ambientales REDD+ ECO2