• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mojón Grande - Gobierno

Herrera Ahuad llamó a la clase dirigente a “ayudar y acompañar” a los pequeños productores misioneros

Herrera Ahuad llamó a la clase dirigente a “ayudar y acompañar” a los pequeños productores misioneros
10 julio, 2022 20:39

Este lunes en la localidad de Mojón Grande, en el marco de la 1° Fiesta Provincial del Azúcar Rubio Artesanal, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, acompañó al intendente y a pequeños productores de la zona. Convocó a seguir fortaleciendo la soberanía alimentaria con la economía familiar. Además, anunció la entrega de recursos financieros para la Cooperativa local para lograr potenciar la producción a mayor escala.

El Gobernador recorrió junto al intendente Adrián Solís y otras autoridades los puestos de emprendedores y compartió con los productores locales. En ese sentido, Herrera Ahuad reconoció la importancia de esta fiesta popular, felicitó y agradeció a los productores “por lo que hacen” por la provincia.

En la misma linea, reivindicó el concepto de la soberanía alimentaria, en este caso con el azúcar rubio artesanal. «Veíamos la producción, podíamos palpar, tocar y probar la producción. Fíjense ustedes si no es una excelente idea, si no es una política de Estado apostar a la soberanía alimentaria, fíjense ustedes si no es una decisión política que marca el camino hacia donde van la Argentina y el mundo», expresó. Al tiempo que, lamentó la perdida de producción misionera a causa del cambio climático y la sequía. “El mayor productor de azúcar de la región que es San Javier no puede producir, ese es el mejor ejemplo del cambio climático”, señaló y agregó que «el cambio climático es así, hemos estado sujetos a una emergencia ígnea, una emergencia agropecuaria, a la sequía más importante que se dio en toda la historia de nuestra provincia», recordó y dijo que “la mano de obra familiar cobra un valor fundamental”. Llamó a los funcionarios a “mirar, ayudar y acompañar a los productores”, para sostener, mejorar el valor agregado y aumentar la producción con el apoyo de Estado Provincial en conjunto con los municipios.

“Nosotros debemos abrazar la soberanía alimentaria, ayudar y acompañar a nuestros productores. Pero para eso hay que venir y hay que estar con ellos”, insistió.

Asimismo, el mandatario provincial confirmó la entrega de recursos financieros a través de un subsidio en las próximas semanas a la Cooperativa Agrícola Mojón Grande Limitada, con el objetivo de que pueda aumentar su escala de producción. “Es la mejor inversión que puede hacer el Gobierno provincial acompañado por el municipal, para ustedes que son los que desde la economía familia van a sostener la economía de Misiones”, expresó el mandatario. La cooperativa cuenta con aproximadamente 60 productores y produce unos 800 mil kg de azúcar rubio por año.

Por su parte, el intendente Solis manifestó su orgulloso por la organización del evento.  Explicó que el producto “se hace de manera artesanal, no industrial, implica que el productor corta la caña, pasa por el trapiche, eso va al fuego, se cocina y al enfriarse se va transformando en el azúcar”.

Participaron de la jornada,  la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez; los diputados provinciales Mario Vialey, Omar Holsson; la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; la jefa de la Agencia Territorial Misiones del Ministerio de Trabajo de la Nación, Verónica Derna e intendentes de localidades vecinas, entre otras autoridades.

Durante el acto también se realizaron distintos reconocimientos a personalidad que trabajaron para que la fiesta sea una realidad. Se entregó una placa a la mentora del proyecto que declara a Mojón Grande “Capital Provincial del Azúcar Rubio Artesanal”, Elfrida Luisa Bar y un obsequio al ex diputado provincial Mario Ruhmling, por su acompañamiento a la comunidad de Mojón Grande y por ser uno de los diputados que impulsó el proyecto en la Cámara de Representantes de la Provincia.

Cabe destacar que en el 2019 el municipio de Mojón Grande fue declarado Capital Provincial del Azúcar Rubio Artesanal y se instituyó la Fiesta Provincial del Productor de Azúcar Rubio Artesanal por la Honorable Cámara de Representantes. Por motivo de la pandemia pospuso la organización de la fiesta hasta este año.

UNA FIESTA QUE BUSCA VALORAR A LOS PRODUCTORES

La jornada tiene como objetivo ofrecer un punto de encuentro para actividades educativas, culturales, turísticas y regionales conmemorativas, que promuevan el valor y la importancia de la producción del Azúcar Rubio Artesanal. Luego de la apertura del evento se presentó el ballet de esa localidad y se habilitaron diferentes puestos de exposición de azúcar rubio y de sus derivados, como también el Mercado de la Soberanía Alimentaria y otros espacios de expositores invitados como el INTA, el Ministerio de Industria y el de  Agricultura Familiar. También al mediodía se dispuso un patio de comidas, mesas y sillas para el disfrute de los visitantes. Más tarde comenzó el festival bailable en el Polideportivo municipal ubicado frente a la plaza donde se presentó Nicolás Olmedo, finalista de la Voz Argentina.

PRODUCCIÓN LOCAL

La localidad se destaca por la la elaboración de este tipo de azúcar. Desde el año 1968 son 60 familias de esta localidad rural y otras vecinas las que trabajan con los derivados de la caña, entre ellos el azúcar rubio, hoy un producto muy buscado por sus propiedades nutricionales. Los productores de Mojón Grande abastecen también a muchas provincias y a otros países, con un volumen promedio de producción de 800 mil kilos anuales.

El azúcar rubio es un azúcar de sacarosa que tiene un color marrón característico debido a la presencia de melaza, no pasa por todo el proceso de clarificación y por ello conserva más nutrientes y minerales.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Mojón Grande - Gobierno
10 julio, 2022 20:39

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,667

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La provincia bonificará el interés de una nueva línea de crédito para el sector yerbatero
La provincia obtuvo el financiamiento para la construcción del puente sobre el arroyo Pindaytí