• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Herrera Ahuad lanzó un programa de ayuda y contención para pacientes oncológicos

Herrera Ahuad lanzó un programa de ayuda y contención para pacientes oncológicos
23 junio, 2020 12:23
En Sala de Situación de Casa de Gobierno, el gobernador Oscar Herrera Ahuad presentó en la mañana del martes el Programa de Contención Integral al Paciente Oncológico orientado a minimizar el impacto en el entorno social y familiar que esta enfermedad produce en los pacientes sin cobertura médica y en situación de vulnerabilidad social y económica. El ProCIPO dependerá de la Subsecretaría de Políticas Sociales de Vicegobernación.

Durante la presentación el Gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador, Carlos Arce; el ministro de Salud, Oscar Alarcón y el titular del Instituto Misionero del Cáncer, Ángel D’Annunzio. En el marco del lanzamiento se informó que el programa se ejecutará mediante el trabajo articulado con los municipios y con toda la red sanitaria de la provincia, “así vamos a seguir generando inclusión en el área sanitaria que ya venimos practicando en otras actividades y mucho más con este programa que lo hacemos abarcativo a los 76 municipios de la provincia”, dijo el Gobernador.

Actualmente la Provincia pone a disposición de los misioneros la mayor tecnología en lo que hace a la terapéutica para los pacientes oncológicos que reciben atención en el sector público. A través del Instituto Misionero del Cáncer provee el 100% de las drogas utilizadas, tratamientos completos de quimioterapia y radioterapia y cobertura total en la atención para trasplante de medula ósea. Con este nuevo programa se logrará dotar de confort y cubrir las necesidades mínimas para disminuir un factor de trauma psicológico que muchas veces se agrega a lo que es la enfermedad. “Vamos hacia una sola unidad de trabajo que es incorporar en materia social el paciente oncológico, no se puede perder una terapéutica por no conseguir pasaje en colectivo”, explicó Herrera Ahuad.

En esta primera instancia el programa trabajó en el caso de Carmen, la primera paciente que formó parte de la iniciativa y que compartió su testimonio durante la presentación con un video grabado. Sobre su caso, el Vicegobernador resaltó la mirada sobre la salud con contenido social a la que se aspira con el ProCIPO, “no hay que olvidarse que nosotros percibimos la definición de salud de la OMS, qué es el bienestar biopsicosocial de una persona, como médico llevo más de 32 años de profesión y esto nunca lo viví dentro de un Gobierno que piensa en la salud de los misioneros y misioneras”.

El director del Instituto Misionero del Cáncer, por su parte destacó la importancia de poder optimizar los circuitos de atención en los municipios y la de tener un eje integrador que pueda fortalecer la descentralización de la oncología. “Así se genera una onda expansiva de mejoría que llega a todos los rincones de la provincia. Para nosotros que estamos frente a estos pacientes es un orgullo poder tener esta oportunidad”, aclaró D’Annunzio.

Para acompañar a los pacientes que reciben la atención en el ámbito de la Salud Pública, durante el tratamiento y poder brindar solución a las problemáticas que se presenten el Gobernador sugirió la incorporación de la aplicación Misiones Digital para optimizar el cuidado y seguimiento de los casos y ayudar a la contención del grupo familiar.

El objetivo principal del Procipo es minimizar el impacto social y familiar que la enfermedad produce en el enfermo y su contexto. Esto se gestionará mediante la adaptación mínima de sus viviendas, un espacio de permanencia para pacientes y acompañantes, provisión de alimentos, elementos de aseo personal, transporte para el traslado a consultas o tratamientos indicados, asesoramiento y orientación para realización de trámites y promoción de talleres para pacientes y familias.

#ANGuacurari

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano
Edición: Domecg, Ana Lía

Posadas - Gobierno
23 junio, 2020 12:23

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,051

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Herrera Ahuad, tiene un manejo como Gobernador, que no tiene flancos para ser criticado…»
Diputados del Frente Renovador planean estrategias para incentivar la participación femenina en los órganos administrativos de cooperativas