• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garuhapé - Gobierno

Herrera Ahuad lanzó la Feria Provincial del Envasado de Garuhapé desde Cultura en Movimiento

Herrera Ahuad lanzó la Feria Provincial del Envasado de Garuhapé desde Cultura en Movimiento
25 julio, 2021 10:18

En el Parador 3 de Mayo de Garuhapé, el Gobernador encabezó el lanzamiento de la 6° Feria Provincial del Envasado que se desarrollará el 29, 30 y 31 de octubre en coincidencia con los festejos por el 75° aniversario del municipio. Además, Herrera Ahuad anunció la construcción de un polo de desarrollo turístico y gastronómico en el predio ferial del lugar.

Este año la 6° Feria Provincial del Envasado se llevará a cabo el 29, 30 y 31 de octubre coincidiendo con los festejos por el 75° aniversario del municipio. Así lo anunció, después de mediodía, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, acompañado por funcionarios municipales y provinciales en el acto de lanzamiento del evento efectuado en el marco de Cultura en Movimiento y para el que se organizaron varios talleres y capacitaciones que se desarrollan en la localidad desde el jueves pasado. En su paso por allí diálogo con los feriantes y productores para interiorizarse sobre su producción y realidad cotidiana.

Ante la prensa, el primer mandatario destacó la realización de la Feria por su “fuerte evolución evidenciada fundamentalmente a partir de los logros obtenidos a lo largo de este año.  “Venimos a acompañar a los feriantes como hacemos todos los años y a transmitirles la verdadera dimensión que tiene para los misioneros contar con un lugar con estas características, sobre todo por la producción de alimentos”, aclaró. Comentó que los pequeños productores y feriantes, a pesar de la pandemia, “hoy han recuperado en su totalidad el caudal de ventas que tenían” y asumió el compromiso de trabajar con la Dirección de Arquitectura en el desarrollo de un polo turístico y gastronómico, como así también mejorar las condiciones de acceso con la travesía urbana a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.

“Hemos trabajado en un diseño que fuimos discutiendo junto con los productores, porque uno viene a terreno a trabajar y no a imponer, sino a consensuar. Generamos nuevas ideas entendiendo siempre que lo más importante es que el productor pueda producir, generar valor agregado y tener a sus productos en condiciones para que quienes vienen los puedan consumir”, añadió en referencia al desarrollo de mejoras en el predio.  Subrayó que todo es posible “trabajando en conjunto con los feriantes, con el intendente y con los equipos técnicos para ver cuál es el diseño que favorece a todos”.

Además, a instancias del Ministerio de Agricultura Familiar, se entregaron certificados a los asistentes a un ciclo de capacitación sobre conservas y envasados, por lo que la ministra Marta Ferreira destacó el papel del Gobierno “que apuesta al agregado de valor de los agricultores familiares, los chiquitos, los que en pequeñas superficies producen de todo y de esos hay miles en nuestra provincia. Este Gobierno hace esfuerzos por poner en valor este tipo de producciones, como las que observamos aquí en el parador”.

En el evento, realizado en el Parador 3 de Mayo en la Ruta Nacional N° 12, participaron el intendente local, Gerardo Schmied; su par de Puerto Rico, Carlos Koth;  el ministro de cultura, Joselo Schuap y el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez.

CULTURA EN MOVIMIENTO Y PRE FERIA

A modo de anticipo de lo que será la Feria programada para fines de octubre próximo y en el marco de la movida Cultura en Movimiento organizada por el ministerio a cargo de Joselo Schuap para este fin de semana, se realizaron actividades en el Parador 3 de Mayo, comenzaron el pasado jueves 22 y estuvieron gestionadas desde el Ministerio de Cultura, el de Agricultura Familiar, el INTA, el IMiBio y la municipalidad de Garuhapé y continuarán hasta mañana domingo 25.  Así desde Cultura se propuso la capacitación “La voz herramienta para actores”, mientras que con el IMiBio se llevó adelante el taller sobre reconocimiento de hongos comestibles y presentación de la primera guía de hongos comestibles misioneros. Para mañana domingo 25 está prevista la realización de talleres y capacitaciones sobre creación y ensamble musical; Teñido con tintes naturales y de danza “Hacia lo comunitario”, todo en la Escuela Provincial N°372.

Con las actividades de mañana domingo se cierra este ciclo de capacitaciones que se inició el jueves pasado con el taller de elaboración de mermeladas y pickles a cargo del ministerio de Agricultura Familiar con el que se capacitó sobre instrucción y elaboración y el rol de la innovación a la hora de garantizar la seguridad alimentaria y medioambiental. Asimismo, se realizó una capacitación a cargo del INTA sobre Buenas Prácticas Agrícolas aplicadas a la producción de frutas, hortalizas y demás cultivos encaminadas a asegurar la calidad del producto entregado al consumidor.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Garuhapé - Gobierno
25 julio, 2021 10:18

Más en Gobierno

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,019

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La previsibilidad en tiempos de crisis
Amplia presencia de turistas y una ocupación hotelera al 100% en el Parque Provincial Moconá