• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Herrera Ahuad fue electo para otro periodo al frente del Parlamento Misionero

Herrera Ahuad fue electo para otro periodo al frente del Parlamento Misionero
11 diciembre, 2024 13:00

Además, Martín Cesino será el Vicepresidente I, mientras que Vicepresidente II será Gladys Cornelius. También se trató el pliego del Dr. Juan Pablo Espeche, quien obtuvo acuerdo legislativo para ser el próximo Fiscal de Instrucción Especializado en Ciberdelitos de la Provincia y Javier Mela reemplazó al expulsado Germán Kiczka.

Este martes 10 de diciembre por la tarde, Día Internacional de los Derechos Humanos y 71° aniversario de la Provincialización de Misiones, la Cámara de Representantes realizó dos sesiones especiales. Las mismas contaron con las presencias del gobernador Passalacqua, el vice Lucas Romero Spinelli, el Intendente de Posadas Leonardo Stelatto, ministros de gobierno, miembros del Poder Judicial y legisladores nacionales y con dos ausencias recurrentes: los diputados Puerta (Activar) y Núñez (PRO).

En primer lugar, se prestaron diversos acuerdos legislativos para cubrir distintas vacantes judiciales.

Se aprobó el pliego del Dr. Juan Pablo Espeche, quien estará a cargo de la Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos de la Provincia, toda una novedad en el país y que ubica a Misiones a la vanguardia en la lucha contra el cibercrimen, flagelo cada vez más presente en nuestra sociedad.

Asimismo, se designó al Dr. Omar Esteban Duarte Herrera en el cargo de Defensor de Oficio en lo Correccional y de Menores N.º 2 de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Posadas. También se hizo lo propio con el Dr. Eduardo Andrés Penas Schmidt DNI N.º 24.600.388 para el cargo de Defensor Oficial de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N.° 3 de la Primera Circunscripción Judicial.

Por último, se prestó acuerdo legislativo para designar a la Dra. Cintia Belén Sánchez en el cargo de Fiscal de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N.° 2 de la Primera Circunscripción Judicial.

Luego, en la segunda sesión especial del día, el cuerpo legislativo hizo oficial el reemplazo del expulsado diputado puertista Germán Kiczka -hoy detenido a la espera del juicio oral por pedofilia- por el legislador de la UCR Javier Mela.

Finalmente, para concluir la sesión especial, el Parlamento Misionero eligió las autoridades para el próximo ciclo legislativo 2025: Oscar Herrera Ahuad -electo por el 100% de los votos positivos- seguirá siendo el presidente del cuerpo legislativo provincial, mientras que el Vicepresidente I será el diputado Martín Cesino del Frente Renovador y la Vicepresidente II la diputada del bloque UCR Gladys Cornelius.

Para fundamentar la elección de Herrera Ahuad, el presidente del bloque oficialista Martín Cesino señaló la importancia de la continuidad del ex gobernador al frente de la Cámara por el trabajo del legislador en pos de la ciudadanía y la cercanía con la población. “Usted ha cuidado los valores, la ética de este poder legislativo ante un hecho gravísimo como nos ha pasado a los misioneros y a esta Cámara”, expresó el flamante vicepresidente I de la Cámara de Representantes.

También elogió la apertura que le imprimió Herrera a su gestión, así como el fortalecimiento de una presidencia, cuestión que ya estaba en marcha desde la presidencia del conductor del espacio renovador Ing. Carlos Eduardo Rovira.

“Ha jerarquizado el trabajo de esta cámara, ha potenciado la apertura, de cara a la sociedad, ha puesto en valor la galería parlamentaria, nos han visitado más de 10 mil alumnos de distintos establecimientos educativos de la provincia, hemos tenido el honor de recibir a embajadores importantes del mundo, de EEUU, de Japón, que reconocieron las políticas públicas que se llevan a cabo en Misiones”, agregó Cesino.

En la última parte de su alocución, el diputado indicó que el recinto misionero es la primera sala inclusiva del país, resaltó la creación del Parlamento Joven, la concreción de todas las sesiones ordinarias, el otorgamiento permanente de quorum, el tratamiento de todos los proyectos presentados por los distintos bloques. Y citó algunos datos: se sancionaron 56 leyes de calidad, consecuencia del contacto directo con la gente, 40% de ellas autoría de diputados mandato cumplido u opositores, destacándose la ley de infarto agudo de miocardio, de enfermedades cerebrovasculares, la fiscalía especializada en ciberdelitos y más de 20 acuerdos legislativo.

Para concluir su fundamentación, Cesino destacó el humanismo del Presidente del Parlamento, un valor “que pregonamos siempre de la Renovación”.

Sobre el final de la sesión tomó la palabra Oscar Alberto Herrera Ahuad: “No existe la universidad, ninguna casa de estudios que te enseñe a ser diputado, a ser gobernador, a ser intendente, a ser concejal”, por ello es que entendió que “debía aprender mucho, por eso la apertura de todos los sectores, no reniego de atender a la política, pero hay que atender a la gente. Hay que ser consecuentes, el único mensaje válido es el mensaje del pueblo, es el mensaje de la mayoría, por eso hemos sido a nivel nacional constructores de un modelo distinto, porque eso fue lo que eligieron los argentinos, hay que ser consecuentes, pero también hay que recordar las cosas, a mi me gusta mucho tirar la punta del hilo y ver de dónde venimos”, detalló. Para luego mencionar que “fuimos la legislatura más productiva del país en el tratamiento de leyes” y reivindicó la creación de la fiscalía de ciberdelitos y recordó también el papel de la oposición con respecto al Parque de la Salud en el momento de su creación, cuando Ahuad era ministro de Salud: “decían que la salud se iba a privatizar y fue todo lo contrario”. Además citó que nunca reconocieron el funcionamiento del mismo y los beneficios que trae para los misioneros, al no votar a favor del Presupuesto que brinda recursos para el optimo funcionamiento del Parque de la Salud.

Por último, el Presidente de la Cámara expresó su objetivo: “Vamos a negociar siempre en beneficio del pueblo de la provincia de Misiones”.

Prensa Cámara de Representantes

#ANGuacurari

 

Misiones - Legislativas
11 diciembre, 2024 13:00

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,932

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Concurso “Elijo la flor nativa y el ave nativa que representa a mi pueblo Corpus Christi”
Más de 800 egresados recibieron sus certificados en la universidad popular de misiones