
En el cierre de campaña de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, el candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad lideró un multitudinario acto en la ciudad de Wanda, donde delineó los ejes de su propuesta legislativa, centrada en la defensa de los intereses misioneros y el impulso a las economías regionales.
El evento contó con la destacada presencia de figuras políticas locales y provinciales, incluyendo a la anfitriona, Romina Faccio, intendente de Wanda, docentes y una gran cantidad de vecinos y militantes.
Con un fuerte tono de compromiso, Herrera Ahuad resumió su plataforma, que busca revertir la situación económica actual desde el Congreso de la Nación, destacando la necesidad de que Misiones tenga una voz firme en el debate nacional.
*Defensa de la Producción y el INYM*
Uno de los puntos centrales del discurso fue el anuncio del *envío de un proyecto de ley para restituir las funciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)*. El candidato enfatizó la importancia de esta medida para «volver a discutir el precio de la yerba mate en la provincia de Misiones» y corregir las distorsiones que han afectado a los productores.
En este marco, también abordó las dificultades que atraviesa el sector forestal industrial, señalando que la falta de obra pública y la recesión han impactado gravemente en la venta de madera. Para contrarrestar la crisis exportadora, Herrera Ahuad propuso trabajar en el Congreso por un *dólar diferenciado para las economías regionales*, buscando impulsar las exportaciones y reactivar la matriz económica provincial.
*Compromiso Social y Obra Pública*
El candidato del Frente Renovador de la Concordia subrayó que su gestión se basará en la defensa de los pilares sociales de la provincia:
* *Salud y Educación Pública:* Ratificó el compromiso de defender la educación y la salud pública.
* *Jubilados:* Anunció un proyecto de ley para la *reducción del 21% del IVA en la canasta básica* de jubilados y pensionados.
* *Obra Pública:* Insistió en la importancia de la obra pública como «generadora de mano de obra, empleo y riqueza en toda nuestra región», y se comprometió a trabajar para su complementación
*Mensaje de Unidad y Crítica a la Economía Nacional*
Herrera Ahuad fue enfático al criticar el contexto económico actual, afirmando que «la economía nacional ha fracasado» a pesar de haberle dado herramientas al gobierno nacional.
El mensaje final fue un llamado a la unidad y al voto estratégico: «O crecemos en este país todos juntos, con todos adentro, o no crecemos». Instó a los misioneros a votar por el Frente Renovador, destacando que es el espacio que «cuida la salud, que cuida la educación, que cuida al estudiante universitario, que cuida a las economías regionales y al pueblo misionero», y agradeció la presencia de otros líderes del espacio, como Oscar Herrera Aguá, a quien destacó como la voz que defenderá los intereses de Misiones en el Congreso.
Gladys Galeano
Agencia de Noticias Guacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS