
El candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad, dialogó con FM Salto Encantado y compartió su visión sobre el escenario político y económico a pocas semanas de las elecciones. Señaló que su principal desafío en el Congreso será lograr que el Gobierno nacional brinde respuestas concretas a las necesidades de la provincia.
“Es una gran responsabilidad representar a Misiones en la Cámara de Diputados, porque se trata de un tiempo de discusiones de alto nivel que deben dar respuestas a la sociedad. Hoy la población misionera no la está pasando bien, el sector productivo atraviesa dificultades y eso repercute directamente en las familias”, expresó.
En ese sentido, destacó que su prioridad será impulsar políticas para las economías regionales. “Tenemos que retomar la discusión del precio de la yerba mate y restituir plenamente las funciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate. Cuando fui gobernador logramos el mejor precio de la historia. Hoy el sector yerbatero, al igual que la foresto-industria, está muy golpeado por las políticas macroeconómicas y la falta de competitividad en el mercado nacional”, indicó.
Respecto a la situación del país tras los últimos resultados electorales, Herrera Ahuad sostuvo que la respuesta del Gobierno nacional no fue la esperada. “Apenas terminadas las elecciones se ratificó el rumbo económico, lo que implica profundizar medidas que han perjudicado al sector productivo, a la salud, a la educación y a las universidades. La recesión y la desocupación crecen cada día. Los argentinos, en distintas provincias, están pidiendo más atención a sus problemas económicos, y esa lectura debe hacerse en Buenos Aires”, afirmó.
En relación al reciente envío de fondos nacionales, aclaró que no se trata de un gesto, sino de una obligación. “Son transferencias que corresponden a las provincias. Todavía la Nación le debe a Misiones más de 13.000 millones de pesos por la caja previsional. Estos 3.000 millones que llegaron son mínimos y apenas sirven para reforzar las obligaciones que la provincia asume ante la retirada del Gobierno nacional en áreas como salud, educación y obra pública”, explicó.
Consultado sobre obras estratégicas como el puente sobre el Pindaytí y la Ruta 7, hoy paralizadas, confirmó que Misiones solicitó hacerse cargo de ellas. “Son obras medulares para la conectividad del centro productivo. Seguramente habrá que priorizar recursos y dejar de hacer otras cosas, pero son urgentes y la provincia está dispuesta a avanzar con fondos propios”, aseguró.
Finalmente, Herrera Ahuad se refirió al debate sobre la represa de Corpus y fue tajante: “Ya dijeron que Yacyretá iba a resolver los problemas de Misiones y Corrientes, y no fue así. No voy a acompañar este tipo de proyectos. La ciudadanía se expresó en un plebiscito y mi postura es clara y contundente: no estoy a favor de esas obras”.
El candidato cerró el diálogo agradeciendo a la audiencia de FM Salto Encantado y reafirmando su compromiso con la defensa de los intereses de Misiones en el Congreso Nacional.
Nota: Equipo FM Salto Encantado
Andrés Gomeñuka – Elías Sonma
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS