• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Herrera Ahuad anunció medidas complementarias: repelente, alcohol en gel, 0800, video consultas y docentes y alumnos conectados virtualmente a través de la Plataforma Guacurarí

Herrera Ahuad anunció medidas complementarias: repelente, alcohol en gel, 0800, video consultas y docentes y alumnos conectados virtualmente a través de la Plataforma Guacurarí
13 marzo, 2020 18:49

Esta mañana el Gobernador encabezó una conferencia de prensa en la que anunció nuevas medidas vinculadas con la Emergencia Sanitaria decretada el día de ayer. Acompañado por el ministro de Educación, Miguel Sedoff, por el ministro de Salud, Oscar Alarcón y por el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza, anunció la producción y distribución de alcohol en gel y repelentes; confirmó la habilitación del 0800 444 3400 para consultas on line y de video consultas, y presentó la estrategia que a través de la Plataforma Guacurarí+ permitirá que alumnos y docentes avancen en los contenidos durante el receso sanitario preventivo.

Posadas, 13 de marzo. En Casa de Gobierno, el gobernador Oscar Herrera Ahuad presidió la conferencia de prensa en la que junto a los ministros de Educación y Salud y al presidente del CGE, informó las últimas estrategias complementarias adoptadas en el contexto de la Emergencia Sanitaria decretada ayer en Misiones.

Anunció el Gobernador que ayer se prohibió la venta fuera de la provincia de 5 mil litros de alcohol producidos por el ingenio San Javier y que están siendo procesados en el Laboratorio de Especialidades Medicinales “para elaborar alcohol en gel que será distribuido, en forma gratuita, a la ciudadanía”. Dijo también que el Cedit “está fabricando dos mil repelentes por semana, que están disponible para la población”, y que ya “se encuentra activa la guardia on line con las 5 líneas disponibles para recibir consultas en el número 0800 444 3400”. En ese contexto el Gobernador anunció que también queda habilitado en la página del Ministerio de Salud Pública, un canal para realizar video consultas a través del link que figura en la misma página, para atender “consultas de pacientes febriles”.

Respecto de la preventiva suspensión de las clases, Herrera Ahuad presentó la “Plataforma Guacurarí+, una herramienta de trabajo, pedagógica, para el abordaje virtual que vamos a realizare en estos 15 días”. Aclaró al respecto que “no se necesita tener conectividad a internet y estar on line para trabajar con la plataforma, off line también es posible y creemos que va a llegar a todos los estudiantes y alumnos de las escuelas de la provincia de Misiones, brindando igualdad de oportunidades”. Aseguró que quien no tiene internet podrá acceder desde cualquier teléfono celular que pueda tener la familia, bajarse la app y descargar los contenidos para trabajarlos.

Al cierre de la conferencia, Herrera Ahuad pidió a los docentes, alumnos y padres que “nos ayuden y nos acompañen, es fundamental el compromiso de los padres y de los docentes para que tengamos éxito”, y aseguró que “es una gran oportunidad, demostrar todo lo que somos capaces de hacer ante una contingencia compleja, que en principio estimamos en 15 días a raíz de la epidemia de dengue y de las otras patologías que se están dando en el mundo”. Destacó que se está trabajando mucho “para la contención de nuestro pueblo, para llevar toda la tranquilidad a los misioneros porque estamos tomando las decisiones necesarias para el cuidado y la protección de la salud de todos en nuestra provincia”.

Guacurarí+ para los próximos 15 días

La exposición de los detalles técnicos de la Plataforma Guacurarí+ estuvo a cargo del ministro de Educación Miguel Sedoff, que inició su exposición poniendo el acento en la situación de emergencia y en la oportunidad que puede significar. “Hace mucho tiempo que en Misiones venimos apostando a la innovación educativa, a nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, y hemos desarrollado herramientas y estrategias de trabajo, puntualmente la Plataforma Guacurarí”, comenzó explicando. La definió como la plataforma de innovación educativa del Ministerio de Educación con vida propia desde hace 5 años, e indicó Sedoff que será la base sobre la cual se trabajará durante los próximos 15 días.

La dirección de la página es www.guacurari.misiones.gob.ar, en ella se estableció una plataforma a la que pueden ingresar todas las escuelas de la provincia.

Indicó el ministro que “establecimos un usuario universal y una estructura abierta, con aulas abiertas por niveles y ciclos, donde los docentes y los estudiantes pueden ingresar para encontrar contenidos generales, estrategias y secuencias didácticas para cada uno de sus niveles, modalidades y áreas de trabajo”. Precisó que estos contenidos transversales tienen que ver con los contenidos establecidos en el primer bimestre y fueron determinados por un equipo de 35 personas que trabajó con los directores de enseñanza y el equipo pedagógico y técnico del Ministerio, “por lo tanto son contenidos curados, es decir seleccionados para trabajar específicamente en el sistema”.

Para todos y todos los contenidos

Se brindaron detalles de los modos de acceso, indicando que es posible acceder desde cualquier computadora o cualquier celular, van a ver las distintas materias y a elegir con la que deban trabajar y “van a encontrar lo que necesitan, la secuencia didáctica, la documentación, el video, la valoración y el feedback. Esto se ha construido para todo el sistema educativo. Todas las personas que ingresen van a tener a disposición esto que está listo para usar hoy mismo”, dijo el titular de Educación.  

Aclaró el Ministro que se concretó una alianza mediante la cual se emitirán micros en Canal 12 y Lt 17: “todos los días a las 8 de la mañana y a las 13:30, vamos a tener media hora de trabajo sobre ejes que tengan que ver con la emergencia, es decir, cómo trabajar en la eventualidad, cómo diseñar una clase, cómo evaluar una clase, cómo hacer el feedback con los docentes y alumnos”. Destacó también que se trabajará aún con quienes no dispongan de una conexión a internet, “porque van a recibir material también a través de sus celulares”.

Se anunció también en el marco de la conferencia, que las escuelas misioneras continuarán abiertas, con su personal directivo atento a si es necesario algún envío de material extra y en algún formato determinado.

Puso de manifiesto Sedoff que “buscamos ofrecer una solución rápida, real, de impacto al sistema educativo de la provincia, sin que esto se considere ni vacaciones ni asueto, que quede claro que estos 15 días de emergencia no son un asueto, no son vacaciones. Los chicos no van a ir a la casa de su abuelo a pasar unos días, sino que van a estar en contacto con la escuela”, enfatizó.

Todos los funcionarios presentes convinieron en que será una experiencia inédita en la provincia y una gran oportunidad para que “desde Misiones demostremos todo lo que somos capaces de hacer. Tenemos docentes muy bien formados, un gran desarrollo en innovación educativa, una gran conciencia sobre la utilización de la tecnología, de las estrategias de aprendizaje, de la utilización de los dispositivos electrónicos en la educación y es el momento de demostrarlo, es el momento de que cada uno tenga la audacia de sentarse con sus amigos, con sus docentes y con sus compañeros de escuela y trabajar”.

Como dato complementario se informó que se abrirá, en la página del Consejo General de Educación, un foro de discusión y consulta con todos los docentes en donde tendrán a disposición consejos de miembros de las direcciones de nivel del Consejo y del Ministerio de Educación y las experiencias, consejos y recursos educativos de sus compañeros y colegas de toda la provincia.

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
13 marzo, 2020 18:49

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,151,285

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Intendente de San Javier Matías Vílchez se reunió con autoridades locales
Herrera Ahuad recibió a los ministros de Pedro y Frederic en Puerto Iguazú