
El Ministro de Salud Pública de la Provincia, Héctor Gonzalez, fue entrevistado por la ANG y brindó un panorama completo del trabajo en su área.
En el día del inicio del invierno, que es la temporada alta de enfermedades respiratorias, el funcionario invitó a la población a vacunarse de manera anticipada para prevenir las enfermedades respiratorias que suelen intensificarse durante esta época del año. “El clima es bastante complicado en estos últimos días, no solo por el fresco, sino por la lluvia y la humedad, que hace que uno esté más tiempo encerrado y eso obviamente favorece a las enfermedades respiratorias”, indicó.
“Estamos en una época del año en donde prevalecen justamente las enfermedades respiratorias. Así que estamos trabajando como siempre, tratando de aportar desde nuestro espacio la salud, con consejería, con vacunas, con diferentes métodos, más allá de la atención solo en el consultorio, haciendo prevención como barrera en todo esto”, agregó.

“El trabajo articulado entre distintas áreas del gobierno provincial optimiza los resultados”, destacó, y explicó que «nosotros estamos trabajando en conjunto con diferentes ministerios, pero uno de los principales ministerios con los que trabajamos es con el Ministerio de Educación, que obviamente, con los carnés de vacunación en el ingreso escolar, nos ayuda mucho”.
La provincia alcanzó el 50% de la población y más del 75% en grupos de riesgo. “Alcanzar ese porcentaje en la población de riesgo es importantísimo porque eso te permite dar cierta inmunidad general”, resaltó. “Es muy importante entender el significado de por qué es importante vacunarse, qué nos protege y no permite desarrollar las enfermedades de forma grave”, añadió.
Respecto al trabajo con los municipios, Gonzalez afirmó: “Los municipios aportan muchísimo. Esto también se llama búsqueda activa, salir un poco de nuestra zona de confort, que son los CAPS y los hospitales, para ir a buscar y hacer esa búsqueda con nuestros promotores y agentes sanitarios”.

El Ministro agregó que “siempre tratamos de trabajar en conjunto, de mejorar en conjunto, de entender que la salud de los misioneros es un conjunto de todo”. Sobre la relación con Nación, dijo: “Hoy es un gobierno diferente, con una forma de trabajar distinta. Sin embargo, nosotros siempre tratamos de trabajar en conjunto y mejorar en conjunto”.
En cuanto a la incorporación de tecnología, mencionó que “todo lo que sea tecnología favorece, por supuesto, a recuperarse más rápido, a tener menores días de internación, a ocupar menos camas”. Destacó la ley que permite el uso de tecnología en salud y la importancia de capacitar al recurso humano.
Finalmente, González concluyó: “En Misiones, la salud es una política pública. Por eso vemos que Misiones se destaca a nivel nacional”.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS